
El higo chumbo es una fruta poco aprecia. Las paleras o nopales son plantas incomodas con sus pinchos de cactus. La dificultad de pelar los higos chumbos sin quedarse con alguna de sus finas pinchas en la piel (además, se suelen infectar si no se sacan pronto). Pero ahora estamos en plena temporada y en los mercados de Murcia uno puede encontrar muchos puestos donde los venden ya pelados y a un precio razonable.
Aprovechando el momento he comprado para tomar de postre y me han sobrado como para lanzarme a hacer un sorbete que hizo famoso Raimundo Muñoz, que fuera chef en uno de los mejores restaurantes de Murcia: El Rincón de Pepe.
- 6 higos chumbos pelados (aproximadamente 400 gr.)
- 2 cucharaditas de sacarina líquida (para la versión calórica se usarán 50 gr. de azúcar).
- 200 gr. de cubitos de hielo (o agua muy, muy fría).
- El zumo de 1 limón.
Pasos:
- Triturar los higos chumbos en la Thermomix durante 10 segundos a velocidad creciente 5, 7, 10. (La alternativa es hacerlo con la batidora de mano hasta que los higos queden hechos puré).
- Pasar por el colador chino el puré de higos para quitarles todos los restos de las semillas.
- Poner el caldo colado en la Thermomix, junto con la sacarina líquida, el zumo del limón y el hielo. Batir durante 30 segundos a velocidad 7, mirando el que el hielo quede bien triturado. Sin la Thermomix es mejor usar agua muy, muy fría en lugar de hielo y batimos todos los ingredientes.
- Poner la heladera en marchar y verter la mezcla para que se vaya batiendo mientras se enfría. (Si no hay heladera, meter en el congelador durante dos horas, sacando la mezcla cada media hora para batirla con la batidora de mano).




Que maravilla de sorbete!!! Y esos higos chumbos vaya pinta!!!
ResponderEliminarKe riiico!! con lo ke me gustan los chumbos, el problema es ke no tengo thermomix...bueno, ya inventaremos algo!!!
ResponderEliminarBesossss
UNa opción distinta, me gustan mucho los higochumbos.
ResponderEliminarSaludos
No probé nunca helado de higos
ResponderEliminarpero tiene que ser la monda¡¡¡¡¡¡
saludos
Gracias, "quechuloalgodulce".
ResponderEliminarLo difícil es encontrarlos pelados, pero los mercados siguen siendo una mina para eso.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Vanessa, se puede hacer perferctamente sin Thermomix (yo antes lo hacia sin ella, como explico en la recetea). Lo que sí ayuda en mucho es la heladera. Lo de andar cada media hora batiendo se hace un poco pesado, mientras de la otra manera en poco más de 15 minutos, ¡ya está!
ResponderEliminarBs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Sí, José Manuel. No es que sea muy original, pero es distinto. Lo que si que hay que ajustar la sacarina (o el azúcar) al dulzor de los higos. Si te pasas, puede quedar empalagoso, y si no llegas, insípido.
ResponderEliminarSs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Pues sí, Isa, hay gente que compra muchos higos en esta época, lo licúa y los congela en cubidos para tener para todo el año. Luego es imposible encontrar higos chumbos.
ResponderEliminarSi tienes la posibilidad de hacerte con unos higos chumbos, intenta la receta. Es muy sencilla y no te arrepentirás.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Anda! El otro día estaba mi frutero pelandole chumbos a una señora si llego a ver esta receta antes los compro, cosa que nunca he hecho.
ResponderEliminarPues en tu próxima visita a la frutería ya sabes que tienes que comprar, Ana María.
ResponderEliminarEsta fruta es de temporada y dentro de poco ya no quedarán chumbos.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Hmm, me encanta, Carlos.
ResponderEliminarCLAPCLAPCLAP.
Besetes ;)
Siempre me sorprendes con las recetas, esta me parece muy apetecible con higos chumbos, Muchos saludos, Carlota
ResponderEliminarGracias, Itzi.
ResponderEliminarComo siempre ahí estás para animarme.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Carlota.
ResponderEliminarLo únio complicado de la recetea es encontrar los higos chumbos pelados. Aprovecha esta época que están de temporada.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias,la voy a intentar a ver cómo sale
ResponderEliminar