lunes, 1 de noviembre de 2010

Bizcocho de calabaza (Thermomix)

Trozo de bizcocho de calabaza con unas castañas asadas. Ingredientes para el bizcocho de calabaza.Ingredientes:
  • 200 gr. de calabaza.
  • 200 gr. de azúcar.
  • 200 gr. de harina de repostería.
  • 2 huevos enteros.
  • 75 gr. de aceite de oliva suave.
  • 75 gr. de leche (uso de cabra semidesnatada).
  • 1 sobre de impulsor químico (Royal).
  • 3 cucharaditas de azúcar glas.
  • 1 cucharadita de canela molida.
  • Margarina para engrasar la bandeja de horno.
Pasos:
  1. Precalentar el horno a 180º. Cortar en tacos la calabaza en tacos de un par de centímetros y poner en el microondas a cocinar durante 5 minutos a potencia máxima (si no está completamente blanda la calabaza seguir cocinando dando intervalos de 1 minuto más).
  2. Cocer la calabaza en el microondas.
  3. Poner en el vaso de la Thermomix la calabaza cocida, el azúcar, los huevos, el aceite y la leche. Programar 1 minuto, velocidad 6.
  4. Mezclar calabaza, azúcar, huevos, aceite y leche.
  5. Añadir al vaso la harina tamizada y el impulsor. Programar, de nuevo, 1 minuto, velocidad 6.
  6. Añadir a la mezcla la harina y el impulsor.
  7. Engrasar una bandeja de horno (usé de las desechables) con margarina.
  8. Engrasar la llanda.
  9. Verter la masa sobre la bandeja engrasada.
  10. Verter la mezcla en la llanda.
  11. Espolvorear sobre la masa, con la ayuda de un colador, el azúcar glas y la canela molida, que previamente habremos mezclado hasta homogeneizar.
  12. Espolvorear con azúcar y canela.
  13. Poner en el horno precalentado y hornear durante unos 20 minutos (horno a 180º, fuego arriba y abajo, con el aire activado). Antes de sacar del horno comprobar que esta hecho introduciendo una aguja y viendo que sale completamente limpia.
  14. Hornear la masa.
  15. Una vez hecho, dejar enfriar sobre una rejilla.
  16. Enfriar el bizcocho sobre una rejilla.
Siendo la fecha que era (noche de halloween), no me pude resistir a la tentación de hacer este bizcocho. Tomé ideas de varias recetas que encontré en la Web, pero sobre todo de la que nos propuso Piedad en Las recetas de Pipi.
Para quienes no tengan Thermomix, los momentos de las mezclas los deben hacer con la batidora eléctrica de mano o batiendo a pulso en un bol.
El acompañamiento con castañas asadas es un guiño a las fechas en las que estamos, que en muchos lugares se celebra con una "castañada".

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 España .