Nota previa:
Por primera vez voy a incluir una receta que no he elaborado yo mismo. Ésta se debe a la mano de mi hijo mayor, Alberto, al que agradezco el paso a paso y el que haya querido compartirlo a través de este blog.
Ingredientes (aprox. 30-40 galletas):

- 500 gr. de harina de trigo.
- 250 matequilla.
- 3 huevos.
- Levadura química (1 sobre 8 gr.).
- Azúcar de vainilla (1 sobre 8 gr.) (opcional, para aromatizar).
- 1/2 vaso azúcar moreno.
- 1/2 vaso azúcar blanca.
- Pizca sal (1/2 cucharilla café).
- 1 tableta de chocolate blanco.
- 1 tableta de chocolate negro.
Pasos:
Paso previo: Un ratito antes de empezar meter al congelador las tabletas de chocolate.
- Hacer con la harina una montaña sobre la mesa o un bol grande. Añadir los vasos de azúcar, la levadura, la sal y la vainilla y mezclarlo. Sobre ella, hacer un "volcán" en el que verteremos la mantequilla troceada y los tres huevos. Mezclar los ingredientes, bien con las manos (más divertido) bien con la batidora (cuidado que salpica).
- Una vez tengamos una masa homogénea y pastosa la estiramos con el rodillo.
- Sacar las tabletas de chocolate y romperlas en trocitos lo más pequeños posible (con las manos o con un cuchillo).
- Distribuir los trocitos partidos sobre la masa extendida. Amasar de nuevo con el chocolate para que quede bien distribuido. Poner el horno a pre-calentar (180º).
- Bien con moldes de pastelería, bien a mano preparar raciones sobre una llanda untada en mantequilla y espolvoreada de harina (para que no se pegue). Guardar una pequeña distancia (un dedo meñique) para que no junten. Con el horno pre-calentado meter la llanda a media potencia (180º) hasta que se vaya dorando la galleta (5-7 minutos). Se puede dorar al gusto con el grill.
- Una vez estén al gusto, sacarlas del horno y dejarlas enfriar durante unos 10 o 15 minutos. Cuidado al despegarlas porque se deshacen. Disfrutar de unas buenísimas galletas recién hechas o guardarlas en una caja para picotear durante 4 o 5 días (o más).







ke ricas esas gelletitas con mix de chocolate, para todos los gustos!!!!
ResponderEliminarmuaksssss
Gracias, Vanessa.
ResponderEliminarYa le comento a mi hijo que te han gustado.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Buenisimas!!!
ResponderEliminarOtra receta que em encanta, suelo hacer a menudo (aunque no se porque nunca las publico , siempre se me olvida hacer las fotos..jajaja, simpre las preparo com ni niña , osea que me la llevo.
Muas!
Gracias, Petita.
ResponderEliminarYa ves, éstas las elaboró mi hijo gracias al taller de cocina en el que participó como animador.
Me alegra que te gusten y seguro que él también se alegrará.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Felicitaciones a ti y tu hijo!!....estas galletas son deliciosas....no hay como cocinar en familia.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQué delicia de galletas! Déjame una!!! Jajajaja
ResponderEliminarGracias, Marcela.
ResponderEliminarYa digo. Todo el mérito de mi hijo.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Voz suave del mar, me temo que ya casi llegas tarde. Han tenido mucho éxito y casi que no quedan.
ResponderEliminarBs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Mmmmm... que buenas te han quedado ¿no?
ResponderEliminarUn besito!
Pues sí, Carol. La verdad es que han quedado muy buenas y la prueba es que ya no quedan. ¡Je, je!
ResponderEliminarBs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Vaya galletitas y vaya hijo tan cocinillas.
ResponderEliminarPerfecto.
Saludos de Orquidea59
Pues tu hijo tiene mucho mérito, y tú también, porque seguro que ese gusto por cocinar y hacer recetas caseras se transmite. De padres a hijos, de amigos a amigos, de blogueros a blogueras...
ResponderEliminarMe encanta hacer galletas, y ésta voy a apuntarla entre mis favoritas.
Felicita a Alberto de mi parte.
Mª Ángeles. de Cocina sin miedo.
Gracias, Orquidea56.
ResponderEliminarSupongo que yo habré tenido parte de la culpa de que salga cocinillas.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Le transmito tu felicitación a mi hijo, Mª Ángeles.
ResponderEliminarY gracias por darme parte del mérito, aunque en este caso lo aprendió en el taller de cocina para jóvenes donde estuvo de animador.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com