Comentario previo:
Esta receta tiene como fundamento una de las técnicas que aprendí en el Taller de Cocina Vegetariana, promovido por el Centro de Cualificación Turística de Murcia. Lo he traído ahora por dos motivos:
- Porque lo voy a presentar como segundo plato al concurso de "Cocinamos sin crueldad" #CSC 1 Zanahorias.
- Porque resulta un plato, o complemento, muy bajo en calorías, algo que viene fantástico cuando estamos haciendo dieta, como yo.

- 1 patata mediana.
- 1 zanahoria.
- 2 ó 3 pimientos del piquillo.
- 1 cs (cucharada sopera) de perejil fresco picado.
- Pimienta negra molida.
- Sal.
- AOVE (aceite de oliva virgen extra, usé de la marca Amarga y Pica).
- 150 gr. de champiñones.
- 2 dientes de ajo.
- 1 ó 2 pimientas de cayena.
- Pimienta negra molida.
- Sal.
- 1 pizca de perejil fresco picado.
- AOVE.
Pasos:
- Lavar la piel exterior del la patata (para no tener que lavar una vez pelada y no pierda el almidón). Pelar y trocear en juliana muy fina (usé una mandolina, también se podrá usar una rallador).
- Pelar y rallar la zanahoria (también se podría cortar en juliana muy fina).
- Cortar en tiras muy finas los pimientos del piquillo.
- En un bol mezclar patata, zanahoria y pimiento con la cucharada de perejil picado, sal y unas vueltas de pimienta negra recién molida.
- Poner unas gotas de AOVE en la sartén y, cuando esté caliente (lo pongo al 6 sobre 10), ponemos la mezcla de los ingredientes y los aplastamos para que quede una torta bastante fina y compacta. Dorar bien por ambos lados.
- En esta ocasión lo serví con unos champiñones al ajillo: sofreír el ajo laminado y las pimientas de cayena en una sartén con unas gotas de AOVE; añadir el champiñón limpio y laminado; dejar freír hasta que el champiñón comienza a dorarse; poner la sal y la pimienta recién molida; una vez servido el champiñón espolvorear con perejil picado.





Esta alfombra promete, que rica.
ResponderEliminarBeso de Orquidea59
Que buena combinacion....no conocia las alfombras de esta forma.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarUmh, voy a preparar hoy mismo esta receta para servir un pescado blanco, es magnífica.
ResponderEliminarMe gustan mucho las patatas así, suerte para el concurso¡ besiños¡
ResponderEliminarGracias, Orquidea59.
ResponderEliminarSe puede hacer esta misma alfombra con un poco más de aceite para que la terminación sea más doradita. Yo lo he hecho sólo con unas gotas de AOVE por el tema de la dieta.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Marcela.
ResponderEliminarYa ves. Hay alfombras para todos los gustos.
Espero que esta sea de las que te gusten.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Claudia.
ResponderEliminarEsa es la principal función de estas alfombras, servir de base para otras viandas (aunque sea un pescado, que yo no recomiendo, ¡ja, ja!).
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Me encanta el concepto de la "alfombra", la ejecución y el resultado final. Muchas gracias por compartir estas técnicas.
ResponderEliminarSaludos,
Dominique
Tras la publicación de mi comentario anterior, me atrevo a invitarte a que leas esta sugerencia al respecto de la verificación de palabras.
ResponderEliminarhttp://kako-enguete.blogspot.com/2011/01/campana-no-la-verificacion-de-palabras.html
Saludos,
Dominique
Gracias a ti, Dominique, por aceptar compartir estas técnicas y por tu invitación a conocer la campaña "No a la verificación de palabras".
ResponderEliminarBs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Que buena. Me la apunto la receta para hacérsela a mi marido.
ResponderEliminarBesos.
Alicia.
¡Ánimo, Alicia! Esta receta puede ser muy buena para tu marido: rica, distinta y muy baja en calorías.
ResponderEliminarBs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
¡Buenísimo y bajito en calorías! ¡Para disfrutar sin sentirse muy mal! :)
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarEl rallado así queda fenomenal y seguro que crujientito.
http://elbocadodelahuerta.blogspot.com/
Gracias, Erina.
ResponderEliminarEsa es la intención, que esté sabroso pero aporte pocas calorías (que uno anda peleando por bajar de peso).
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Mijú.
ResponderEliminarCon un poco más de aceite queda más crujiente, pero andaba buscando que tuviera la alfombra pocas calorías.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Vero.
ResponderEliminarMe había quedado sin contestar tu comentario y no quiero dejar de agradecer tus palabras, que me animan a seguir subiendo recetas, tanto para mí como para vosotros.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Esta también tiene una pinta increible... ¡qué bueno!
ResponderEliminar¡Qué despiste! Me quedaba sin comentar el mensaje de mi Alberto.
ResponderEliminarA ver si lo pones en práctica y me cuentas como te ha salido.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
¡Hola Carlos!
ResponderEliminarYa tenemos el resumen del evento:
http://cocinamossincrueldad.blogspot.com/2011/01/resumen-csc-1-zanahorias.html
¡Muchas gracias por participar! :)
Gracias a ti, Erinna, por tener la genial idea de convocar este tipo de concurso.
ResponderEliminarSeguro que nos vemos en otras ediciones.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
wow! me encantó!
ResponderEliminargracias por compartir!
Magali
Gracias a ti, Magali.
ResponderEliminarEspero que te gusten.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com