
Ingredientes (1 ración):
- 7 u 8 hojas de lechuga (usé hoja de roble).
- 1 tomate raf.
- 1 trozo de pimiento (usé amarillo).
- 8 puntas de espárrago verde en conserva.
- 8 alcachofas pequeñas en conserva.
- 2 cs (cucharada sopera) de habitas fritas en conserva.
- Ajo en polvo.
- Sal.
- Pimienta.
- Aceite de albahaca.
Pasos:
- Disponer las hojas de lechuga, limpias y cortadas, en el fondo del plato.
- Cortar el tomate de rodajas y partir éstas en 4 trozos para colocarlas sobre la lechuga.
- El trozo de pimiento amarillo cortarlo en juliana y distribuirlo sobre el tomate.
- Colocar sobre todo lo anterior las verduras en conserva (espárragos, alcachofas y habitas) y aliñarlo a nuestro gusto con ajo en polvo, sal, pimienta y una cucharada de aceite de albahaca.
Nota: Disponer de buenas conservas vegetales en nuestra alacena es una garantía de disponer rápidamente de una ensalada diferente. Vivo en Molina de Segura, una población murciana que ha sido conocida por ser la "cuna de la conserva vegetal". Hay muchos tipos de conserva y hay que escoger aquellas que no lleven productos que puedan ser nocivos para nuestra salud y que tengan una calidad contrastada. Por supuesto, el producto natural siempre ha de tener prioridad, pero no descarto el uso de este tipo de conservas.
Ke ensaladita tan rica y completa!! Si es ke todo lo ke haces tiene una pinta tremenda!!!
ResponderEliminarBesosssss
Me encantan las ensaladas, sean en conserva, sin conservar, todas.
ResponderEliminarRica de verdad.
Beso de Orquidea59
Tener conservas siempre viene bien, hay veces que no tenemos el producto natural a mano, esta ensalada se ve muy apetitosa. Bss
ResponderEliminarMe encanta, fresquita y sana, sobre todo para cenar me gusta mucho.
ResponderEliminarBesos
ayyyyyyy que buenaaaaaaaaa para el michelinnnnnnnn jejeje un saludo desde www.lasguisanderas.com
ResponderEliminarMe encantan estas ensaladas!! en mi familia las hacemos parecidas muy a menudo, como se nota lo que da la tierra!
ResponderEliminarHoy en día, las buenas marcas, comercializan buenas conservas de vegetales, que siempre hay que tener en la alacena para un caso de apuro.
ResponderEliminarAs preparado una ensalada muy completa y por supuesto muy sabrosa, aunque no la haya probado, pero se sabe a raíz de lo que has utilizado.
Aunque no te haga comentarios a todos tus preparados, todos me los leo.
Saludos y que sigas bajando, no de audiencia, sino de peso.
Saludos
Qué fácil y apetitosa, todo lo que lleva me encanta.
ResponderEliminarPor cierto, preparé la alfombra de patatas y zanahoria tal como comenté y es deliciosa, muy buena idea para darle un poco de vida al plato con tan bonito y rico contorno.
Gracias, Vanessa.
ResponderEliminarMe encantan y me animan mucho comentarios como el tuyo. Es algo sencillo, pero está rico y espero que os aporte ideas.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Garcias, Orquidea59.
ResponderEliminarSiempre estás ahí para valorar las recetas que subo. Me encanta que te gusten y espero que te aporten ideas.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Ana.
ResponderEliminarNo soy muy consumidor de conservas, pero reconozco que no faltan en mi despensa y me solucionan algo que muchas veces me preocupa: el poco tiempo que tengo para cocinar, a veces. No tenemos porque renunciar a la comodidad que aportan. Eso sí, siempre buscando calidad y garantía sanitaria.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Manderley.
ResponderEliminarEfectivamente esta (hermosa) ensalada fue mi cena, con la sola compañía de una gaseosa y un yogur desnatado.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Noelia.
ResponderEliminarIgual os estoy saturando de ensaladas, pero es parte de mi lucha contra el exceso de peso que se me ha venido encima tras las fiestas navideñas.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Carmen.
ResponderEliminarDe algo tenía que servir lo de vivir en Molina de Segura (cuna de la conserva vegetal). Además, en mi juventud, trabajé en muchas de estas fábricas como Prieto, La Molinera o El Luchador.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Muchas gracias, Apicius.
ResponderEliminarComo siempre, valoro mucho tu comentario. Yo también sigo día a día tu blog y tu twitter, que me sirven para aprender y para sacar muchas nuevas ideas.
Agradezco mucho tus ánimos para continuar en esta personal lucha contra el peso, que no es por estética sino por salud.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Claudia.
ResponderEliminarPues a mí me encanta que te gusten mis ensaladas. Trato de hacer que sean distintas y aporten algo.
También me alegra ver que recetas, como la alfombra de patata, te sean útiles.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Una ensalada super completa! Muy rica!!
ResponderEliminarUn besito!
Después de una ensalada así seguro que no te quedas con hambre.
ResponderEliminarBesos.
Alicia.
Gracias, Carol.
ResponderEliminarDe eso se trata, de hacer un poco más rico lo de ir perdiendo peso.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
De eso se trata, Alicia. De comerse la ensalda y un yogur desnatado y quedar satisfecho. A ver si con eso consigo perder un poco de peso.
ResponderEliminarBs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com