Nota previa:
El disgusto con la báscula esta mañana ha sido tremendo. La decisión inmediata: me pongo a dieta y comienzo con ejercicio todos los días. A partir de ahora notaréis un ligero cambio en el tono, incluso en la hechura, de mis recetas. No penséis que os voy a ir narrando y desgranando como voy perdiendo peso (si es que lo logro). Lo que se avecinan son recetas más suaves, menos dulces y las calorías por los suelos. Igual a alguien más le sirve de inspiración.
Ingredientes (1 ración):
- 100 gr. de espagueti al huevo (puede ser cualquier otro tipo de pasta).
- 1 calabacín pequeño.
- 1 zanahoria morada (puede ser la naranja normal).
- 2 chalotas.
- 2 dientes de ajo.
- Como 25 a 30 alcaparras en vinagre.
- 2 cs (cucharada sopera) de aceite de albahaca (ver como se hace en la receta del Timbal de berenjenas, mozarella, tomate y cebolla).
- Pimienta.
- Orégano seco en polvo.
- Tomillo seco en polvo.
- Romero seco en polvo.
- Nuez moscada.
- Sal.
Pasos:
- Cocer la pasta en agua salada con orégano, tomillo, romero y nuez moscada. Escurrir y reservar. Guardar un poco de caldo de la cocción de la pasta (una vaso basta).
- Saltear a fuego suave (unos 10 minutos) en una sartén con el aceite de albahaca el calabacín y la zanahoria cortados en bastones de unos 3 cm, junto con las chalotas y los dientes de ajo cortados en rodajas. Salar.
- Cuando casi estén la verduras, añadir las alcaparras (en Murcia las llamamos "tápenas") y pimienta al gusto. Corregir de sal, si procede, y saltear por otros 2 o 3 minutos.
- Con las verduras terminadas, sin apartar del fuego la sartén, añadir la pasta, con un chorrito (como 100 ml.) del caldo de la cocción. Remover, subiendo un poco el fuego, hasta que el caldo se absorba.
- Servir con algunas hierbas espolvoreadas por encima.
Jajajajaja ahora vienen los remordimientos, no? jajaja yo también he pecado y creo que me sumo a tu iniciativa. besitos
ResponderEliminarYa ves, Sara.
ResponderEliminarY que todos los años nos pase lo mismo. Al comienzo todo fue bien, pero terminé ganando mucho más peso del que pensaba.
Ahora a purgar mis culpas.
Gracias por tu solidaridad.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Ánimo! poco a poco y con un poco de constancia se consigue. Las recetas nos vendran bien a todos, uff yo tengo revisión el martes y seguro que he cogido más peso del que debia :(. Por cierto los espagheti buenisimos y es la primera vez que veo la zanahoria morada. Un beso
ResponderEliminarQue ricos spaguetis. Y la zanahoria morada que aqui cuesta encontrarla. Pero se consigue.
ResponderEliminarBeso de Orquidea59
La dura vida del Año Nuevo XD ¡suerte en tu andanza!
ResponderEliminarTengo que mirar eso de la zanahoria morada que no lo había visto nunca ¿sabe parecido a la normal? ¡Muy rica receta!
Aunque no sea para perder peso, viene muy bien para estos días de excesos. La zanahoria morada la ví precisamente este sábado en el mercado, me chocó y pregunté, pero no sabía en qué receta usarla
ResponderEliminarGracias, Ana.
ResponderEliminarY tú cuídate que no vas sola.
Espero que las recetas "light" que ahora ponga en el blog sean de utilidad a más gente.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Orquidea59.
ResponderEliminarComo con otras verduras, es fácil conseguir estas zanahorias moradas en el mercado. No están disponibles todo el año, como las naranjas, pero en esta época si que hay en muchos puestos.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Erina.
ResponderEliminarSiempre me pasa lo mismo por estas fechas y no logro acostumbrarme o a saber evitarlo.
La zanahoria morada es algo más dura, pero más dulce que la naranja. Sólo es morada en su capa exterior, ya que el centro es blanco. El uso que se le da es el mismo que su pariente de color naranja. En Murcia se encuentra fácilmente en los puestos de plazas de abastos y mercados callejeros en esta época del año. El resto del año no es tan común.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Carmen.
ResponderEliminarLa zanahoria morada la puedes usar en las mismas recetas que usaras a su pariente naranja. Es algo más dulce. A mi me encanta para comer en crudo por ese dulzor más acentuado.
A ver si te animas y ahora que las venden en le mercado haces algún plato con ellas.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Hola Carlos este plato de pasta además de sano tiene que estar muy bueno, lo que lleva es delicioso.
ResponderEliminarsaludosss
feliz año
Gracias, Mª José.
ResponderEliminarLa verdad es que sí que está muy rico (al menos a mí me encanta). Lo sano y ligero no tiene porqué estar peleado con lo sabroso.
Bs. y feliz año a ti también.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Lo siento por tu disgusto con la báscula pero me parece genial que pongas recetas bajas en calorías.
ResponderEliminarMi marido lleva a régimen muchos meses y es muy aburrido comer lo de siempre.
Muchos besos y ánimo, mi marido ha adelgazado 21 kilos, todo es posible.
Alicia.
¡Alicia, cuéntame como ha hecho tu marido para perder 21 kilos!
ResponderEliminarYo no quiero perder tanto (me conformo con la mitad o un poquico más).
Me alegra que estos platos os sirvan de inspiración. Me temo que en una temporada van a haber muchos de éstos.
Gracias por tus ánimos.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Te ponfré el régimen de mi marido en pocas palabras.
ResponderEliminarEmpezó en marzo de 2010, se lo saltó en mayo (la niña hizo la comunión y lo festejó todo el mes), agosto y en Navidades. Para que te hagas una idea de que no se ha matado.
Es un régimen en el que no se pasa hambre, se lo puso el médico y es sin pastillas.
Lo primero dejar la cerveza, es muy cervecero.
Después para desayunar un café con 40 gr. de pan o 30 gr. de cereales.
Almuerzo.
No lo suele hacer pero puedes tomar un café con leche o 40 gr. de jamón york o queso de Burgos o una lata de bonito al natural. Tú eliges
Para comer. Si comes con pan 40 gr. y un cucharón de la medida que tu quieras de puré, o cualquier hidrato de carbono: pasta, arroz, lentejas, alubias, garbanzos, patatas hervidas o al horno, guisantes.
Si no tomas pan dos cucharones.
De segundo plato 100 gr. de carne a la plancha, al horno, cocida... la que quieras o 150 de pescado también a la plancha, al horno, cocido...
De postre una pieza de fruta.
Merienda dos yogures, un vaso de leche desnatada, 40 gr. de jamón. Tú eliges.
Para cenar lo mismo que en la comida o una sopa. Si es con pan un cucharón y si no dos. Una tortilla francesa o un huevo cocido o carne o pescado en el mismo peso que al mediodía.
De postre fruta.
Antes de acostarte un vaso de leche (mi marido no lo toma).
En la comida y la cena puedes comer toda la verdura y hortaliza que quieras, es de lo único que no hay límite.
La que cocina soy yo así que un día comemos verdura, siempre suelo ponerle patata cocida para que le llene más, y otro hidratos de carbono siempre con verduras, alubias blancas con verdura, garbanzos con verdura, la pasta como la que nos has mostrado.
Tres cucharadas de aceite al día y quitar todas esas cosas tan ricas como dulces, nueces, quesos grasos, embutidos.... ya sabes. Nada de alcohol ni refrescos.
Nosotros salimos a andar en Santander todo es empinado y en la provincia también hay mucha montaña y ¡ a la ! a subir. Prefiere andar que ir a un gimnasio.
Espero que te sirva de algo a él le va muy bien y no pasa hambre y mi marido es muy grande.
Por cierto, los sábados por la noche no hace régimen y comenos lo que yo haga, el sábado pasado fueron pimientos con anchoas, y pinchos de queso de nata con anchoas y unas lenguas de cerdo estofadas , él con mucho pan.
Vamos que como puedes ver se lleva muy bien y si eres riguroso durante la semana puedes saltártelo.
Besos.
Alicia.
Voy a estar al pendiente de estas nuevas recetas! ánimo, claro que se puede! yo empecé con dieta y ejercicio diario (caminatas) a mediados de octubre y para las Fiestas de diciembre había bajado 10 kilos. Mi dieta: comida vegana y naturista! muchas verduras, frutas jugos de verdura, alguna leche vegetal (sésamo) por el tema del calcio y nada mas! Cero harinas, cero dulces, pero sin contar calorías y sin medir las porciones. El secreto? mucha agua, jugos, te verde, sopas... mucha suerte!!!
ResponderEliminarSaludos desde Uruguay
Te comprendo perfectamente, por eso yo no me peso últimamente, sé que tengo que poner límites porque mis pantalones me lo dicen, pero ahora no estoy preparada para coger una depresión por el peso, lo siento... jajajaja, así que he decidido poner freno en las cenas y en el tentempié de media mañana, ya que no meriendo. Me quito las grasas y azúcares, excepto la del café de por la mañana (único que tomo) y a esperar lentamente, porque sé positivamente que este tipo de "régimen" es lento, y cómo dicen los endocrinos y nutricionistas, perder lentamente es una garantía para no volverlos a coger. A ver lo que duro (ésa es otra).-
ResponderEliminarBueno, ánimos y por cierto, tus espaguetis estupendos, eh? Me encantan así.
Besos
Gracias, Alicia.
ResponderEliminarCon ese nivel de detalla ya no tengo excusa para ponerme manos a la obra y empezar a perder kilos. Por supuesto, en los momentos que citas carne y pescado para mí no tienen efecto, soy vegetariano y de esas cosas no como.
Más o menos es el plan que yo me autoimpongo cuando me paso de peso: fuera alcoholes, azucares y disminución drástica del consumo de queso.
Ya os iré contando como me va el esfuerzo.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Marcela.
ResponderEliminarMe anima saber que gente como tú se ha puesto a dieta y consigue resultados tan buenos como la pérdida de esos 10 kilos que citas (¡ya quisiera yo!).
Mi táctica es plantearme tramos pequeños y sucesivos de pérdida de peso (ahora mismo pretendo perder 4 kilos en 2 meses). Así no se me hace muy cuesta arriba.
Os tendré informados.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Manderley.
ResponderEliminarLa verdad es que me dieta es algo así como lo que tú te planteas: fuera azúcar, nada de alcohol y disminución drástica de quesos. Eso lo acompaño con ser más cuidadoso al poner aceite en guisos y ensaladas, además de reducir el consumo de fritos al mínimo. Con eso espero ir perdiendo poco a poco peso (de momento quiero perder 4 kilos en los próximos 2 meses, más o menos).
Ya os contaré.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Carlos, yo también estoy aquí y te sigo, ja, ja, además creo que te voy a seguir más de lo que imaginas porque a mi antes de fiestas ya me sobraba peso, ahora imaginate, un escándalo, así es que puedes estar seguro de que pondré en práctica más de una de tus recetas. Un beso.
ResponderEliminarGracias, Domi.
ResponderEliminarSupongo que a casi todos nos pasa lo mismo (y más a los que nos gusta trastear por la cocina): en fiestas y vacaciones terminamos ganando peso.
Me alegra serte útil con estas recetas.
También a mí me ha encantado tu blog y sacaré de él muy buenas ideas.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
se me muy bueno aplicare todos tus paso mencionados para que me quede como lo mencionas.
ResponderEliminarsaluds.
Maria verja
Hola, María verja.
ResponderEliminarGracias por tu comentario. Espero que te guste.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Buenísima la receta, yo tengo algunas otras, como hago para enviartelas?
ResponderEliminarGracias, Elizabeth.
EliminarPuedes utilizar la dirección que aparece en el apartado Contacto de este blog para mandarme lo que quieras.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.blogspot.com