ATENCIÓN:
Con toda razón, me han hecho ver que la masa de obleas para empanadillas de La Cocinera lleva manteca de cerdo. Para hacer de forma fácil y rápida una masa de este tipo con una Thermomix podéis consultar la receta en Receteario.es. Si no tienes la procesadora citada puedes hacer igual la masa siguiendo las indicaciones y batiendo, finalmente, con una batidora de brazo.


Ingredientes (para 2 raciones):
- 6 alcachofas hermosas y bien apretadas.
- 250 gr. de queso mascarpone (o cualquier otro queso crema poco salado).
- 6 trozos de tomate seco en aceite.
- 12 aceitunas negras deshuesadas.
- 25 gr. de piñones.
- 6 obleas para empanadillas.
- 1 cucharada de perejil fresco picado.
- El zumo de un limón.
- Sal.
Pasos:
- Precalentar el horno a 200º. Pelar y cortar las alcachofas (dejando los corazones) y ponerlas a cocer, durante 12 a 15 minutos (según tamaño), en agua salada con el zumo de limón y el perejil. Una vez cocidas, escurrir y reservar.
- Poner a hidratar, en agua caliente, los tomates secos (al menos por 15 minutos).
- Tostar los piñones en una sartén sin aceite.
- Picar las aceitunas y el tomate seco hidratado.
- En un bol mezclar bien el queso mascarpone con el tomate, las aceitunas y los piñones.
- Hacer hueco en el centro de los corazones de alcachofas y rellenarlos con el mascarpone aderezado.
- Forrar la base de las alcachofas con las obleas para empanadillas.
- Poner al horno, a 220º, durante 25 minutos (o hasta que se vea tostado el queso y doradas la obleas).








AINSSS...CON LO QUE ME GUSTAN LAS ALCACHOFAS,ESTA RECETA LA TENGO QUE HACER ESTA DE DIEZ!!
ResponderEliminarBESOS
Que exquisita la receta, me encanta!!
ResponderEliminarBesos
Riquísimas! el mascarpone lo uso solo para recetas dulces y mira que está rico.
ResponderEliminarMe imagino ke debe estar rikísimo, con el kesito super cremoso, ummmmm
ResponderEliminarBesos y ke pases un buen día!!
Una receta deliciosa y original, me ha gustado mucho!
ResponderEliminarUn beso!
Gracias, Silvia.
ResponderEliminarSi te gustan las alcachofas, no lo dudes: esta receta es para ti. Procura que sean tierna, frescas y bien cerraditas (el tamaño importa menos).
Ya verás lo deliciosas que salen. Seguro que no te arrepientes.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Manderley.
ResponderEliminarEspero que las hagas y te gusten.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Carmen.
ResponderEliminarEl mascarpone es un queso, digamos, de sabor neutro. Por eso sirve igual para recetas saladas y dulces. También por eso es necesario aderezarlo, con lo que yo propongo o con otros ingredientes (pimiento seco, ñoras, alcaparras, pepinillos, nueces, avellanas, cualquier tipo de hierba...)
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Vanessa.
ResponderEliminarEstás en lo cierto. La cremosidad que aporta el queso mascarpone es, en gran parte, la culpable de lo delicioso que está este plato (la otra parte la pone unas buenas alcachofas).
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Carol.
ResponderEliminarMe alegra que aprecies originalidad en esta receta. Ahora toca hacer las mil y unas variantes que puede suscitar.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Hola Carlos,
ResponderEliminar¡pero que cosa más rica! con lo que a mi me gustan las alcachofas, esto tengo que hacerlo un día y te aviso ¿vale?
La presentación de 10 y la originalidad de 20.
Un beso
Que bueno, con los ricas que son las alcachofas así solas con ese aderezo tienen que estar estupendas.
ResponderEliminarBesos.
Alicia.
Gracias, Ana.
ResponderEliminarTú siempre tan generosa. La verdad es que tienen buena pinta, pero te aseguro que el sabor es mejor.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Seguro que te gustan, Alicia.
ResponderEliminarTe aseguro que son un bocado exquisito.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Me encantan las alcachofas !!! Y tu relleno me a encantado ;-) Yo siempre las hago rellenas y guisadas ( receta herencia de mi mama ) Pero esta tuya hay que probarla pero ya...
ResponderEliminarUn besote
Gracias, Carmen.
ResponderEliminarA ver cuando nos cuentas cómo haces tú las alcachofas rellenas y guisadas.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Hola! Me ha encantado la receta, pero creo que te gustaría saber que esa masa para empanadillas contiene manteca de cerdo. Yo cometí el mismo error, y es una pena porque está buenísima.
ResponderEliminarUn saludo!
Marta
vegecetas.blogspot.com
Gracias, Marta.
ResponderEliminarComo habrás visto he puesto un aviso al comienzo del post. No había visto lo de la manteca. Y el caso es que no se le nota.
Por cierto, me ha encantado tu blog, del que ya me he hecho seguidor.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com