
Presento en este post la tienda online HuertaMediterranea.com, que tiene como lema "productos ecológicos, ricos y saludables, de la huerta a tu casa", desafiando con otra frase lapidaria: "tú puedes cambiar el mundo". Quizá no sea suficiente comer sano y ecológico para cambiar el mundo, pero seguro que redunda en nuestra salud y en el placer de degustar algo realmente más natural de lo que muchas veces se ofrece.
La oferta de esta tienda online se entra en una serie de "cestas" preconfiguradas con una serie de frutas y verduras de temporada, todas ellas garantizadas en su origen ecológico. Semanalmente se da a conocer el contenido de la cesta, con una serie de productos alternativos que podemos cambiar por alguno de los ofertados.
Una circunstancia que puede ocurrir (en mi caso así sucedía) es que en la zona de reparto donde uno esté la única cesta que suministren sea la más grande. Algo que puede condicionar la elección de posibles compradores que no necesiten tanto producto fresco. También en mi caso, la cesta llegó un día después, con el correspondiente día de espera (si uno compra para que le lleven las cosas a casa no suele ser porque disponga de mucho tiempo).
En cuanto al contenido de la cesta que me llegó (se puede ver en la foto superior) la composición era:
- 6 patatas (aprox. kg.)
- 4 cebollas blancas (aprox. 1 kg.)
- 1 calabaza pequeña (aprox 1 kg.)
- 1 manojo de acelgas.
- 1 manojo de puerros (5 unidades)
- 1 coliflor mediana (aprox. 1 kg.)
- 1 lechuga hoja de roble.
- 4 naranjas navel (aprox. 1 kg.)
- 4 peras conferencia (aprox. 1 kg.)
La calidad del producto (ya he comido de todo) es alta y la presentación muy adecuada. Además la caja de transporte viene con el añadido de una hoja Keepfresh, para absorber el etileno y retardar el proceso de putrefacción del producto.

En cualquier caso, yo me he quedado con la dirección de este sitio, que no descarto volver a disfrutar de sus servicios.
El único borrón (que me prometieron subsanar) fue el haber entregado el pedido con un día de retraso.
Me gustan estas iniciativas, sobre todo para aquellas personas que no pueden acceder a productos ecologicos
ResponderEliminarUn besote
Me había extrañado por donde vives que compraras fruta y verdura por internet, para muchos sitios sí es una solución, a mí por ejemplo me traen naranjas y limones por lo menos 3 veces por semana directamente cogidas de la huerta, habas, y en verano no sé que hacer con tanto albaricoque y melocotón.
ResponderEliminarGracias, Carmen (de "Carmen en el mundo verde").
ResponderEliminarEl comercio online gana espacio y hay que estar informados. Ahora podemos acceder a productos que antes eran casi imposibles de conseguir solamente con sentarnos ante un ordenador.
No hay que dar la espalda a las tecnologías. Hay que saber sacar provecho de ellas.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Carmen (de "No quieres caldo?... pues toma 2 tazas").
ResponderEliminarEn Murcia no hay problema de suministro de productos vegetales frescos y ecológicos, aunque no está de más disponer de este tipo de referencias.
Si tienes problemas para consumir ese motón de albaricoques y melocotones (a parte de hacer mermeladas y demás conservas) aquí tienes a un voluntario para hacer cargo de algún que otro kilo de fruta (¡Je, je!).
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com