Cocer el arroz en agua salada con dos dientes de ajo y una hoja de laurel. Escurrir y reservar.
Lavar y trocear las verduras.
Saltear en una sartén con una cucharada de AOVE. Salpimentar al gusto.
Cuando casi esté las verduras, añadir el arroz (con los dientes de ajo incluidos) y terminar de saltear.
Servir, si se quiere, acompañado con perejil y cilantro picado espolvoreado por encima y un chorro de salsa de soja (sin pasarse que tiene muchas calorías).
¡Me encanta este plato! el hinojo tiene que darle un puntito muy especial al arroz, y con champiñones más aún. Me dan unas ganas locas de cenar con esto, pero me faltan los ingredientes. Encuanto pueda los compro. ¡bueno, el hinojo me va a resultar difícil encontrarlo, aunque a lo mejor, si me llego al super ése que es muy grande, que tiene un nombre muy conocido, que ahí siempre traen cosas más especiales. Feliz semana.
Gracias, Mª Ángeles. Tienes toda la razón. El hinojo le da un punto delicioso a este plato. Pero, ojo, conviene no pasarse, ya que terminaría dominando su sabor a los demás. También le da un punto muy interesante el cilantro fresco. Estamos en plena temporada de hinojo. Por aquí (en Murcia) es fácil encontrarlo en mercados, plazas de abastos y grandes superficies comerciales, además a muy buen precio. ¡Ánimo! Hay que atreverse con nuevos productos y sabores. Bs. Carlos, de Vegetal... y tal. http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Carmen. Del hinojo se usa todo: las hojas y los tallos como hierba aromática, las semillas como especia y el bulbo como hortaliza. Ese toque fresco de regaliz que deja es delicioso. Pero hay que llevar cuidado en no excederse en su uso, ya que su sabor lo puede dominar todo, matando el del resto de ingredientes. Bs. Carlos, de Vegetal... y tal. http://vegetalytal.blogspot.com
Así me gusta, Claudia. Gente decidida dispuesta a experimentar. ¡Atrévete con el hinojo, que seguro que no te decepciona! Estamos en plena temporada y lo puedes encontrar a muy buen precio en mercados y grandes superficies. Bs. Carlos, de Vegetal... y tal. http://vegetalytal.blogspot.com
Yo me tengo que animar con el hinojo, pero me da respeto no se si podre con el... Pero habra que probar si no no lo sabre nunca jejejej Muy buen plato ;-) Un besote
Carmen, el secreto con el hinojo es poner poco al principio. El sabor lo notarás como un suave gusto a regaliz, por lo demás casi es como un cardo o como la penca de una acelga. ¡Pruébalo, seguro que te gustará! Bs. Carlos, de "Vegetal... y tal". http://vegetalytal.blogspot.com
No encuentro tu mail en el blog, pero bueno, vas el viernes que viene a un taller en el CCT? estoy inscrita en uno y creo que he visto tu nombre en la lista
Carmen, mi mail lo tienes en el apartado Contacto. Es carlos@ceyas.es. Si que voy el viernes 25 al taller de bizcochos. Porfa, si vas a ir tenemos que vernos, aunque sea un momento. ¿Tú a qué taller vas? Bs. Carlos, de "Vegetal... y tal". http://vegetalytal.blogspot.com
Voy justo a ese, pasteles y bizcochos, me inscribí en el de tapas y aparezco en este, no pensaba ir porque no hago repostería con huevo, pero vamos, que lo que aprenda ahí queda para cuando los pueda volver a usar, no?
¡Me encanta este plato! el hinojo tiene que darle un puntito muy especial al arroz, y con champiñones más aún.
ResponderEliminarMe dan unas ganas locas de cenar con esto, pero me faltan los ingredientes.
Encuanto pueda los compro. ¡bueno, el hinojo me va a resultar difícil encontrarlo, aunque a lo mejor, si me llego al super ése que es muy grande, que tiene un nombre muy conocido, que ahí siempre traen cosas más especiales.
Feliz semana.
Riquísimo!!! el bulbo de hinojo no lo conocía hasta el año pasado que lo ví al comprar las ramas de hinojo para un guiso de trigo.
ResponderEliminarPues tampoco conozco el bulbo de hinojo, pues a experimentar con esta receta, qué bien se ve.
ResponderEliminarSaludos
Gracias, Mª Ángeles.
ResponderEliminarTienes toda la razón. El hinojo le da un punto delicioso a este plato. Pero, ojo, conviene no pasarse, ya que terminaría dominando su sabor a los demás. También le da un punto muy interesante el cilantro fresco.
Estamos en plena temporada de hinojo. Por aquí (en Murcia) es fácil encontrarlo en mercados, plazas de abastos y grandes superficies comerciales, además a muy buen precio.
¡Ánimo! Hay que atreverse con nuevos productos y sabores.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Carmen.
ResponderEliminarDel hinojo se usa todo: las hojas y los tallos como hierba aromática, las semillas como especia y el bulbo como hortaliza. Ese toque fresco de regaliz que deja es delicioso. Pero hay que llevar cuidado en no excederse en su uso, ya que su sabor lo puede dominar todo, matando el del resto de ingredientes.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Así me gusta, Claudia. Gente decidida dispuesta a experimentar.
ResponderEliminar¡Atrévete con el hinojo, que seguro que no te decepciona!
Estamos en plena temporada y lo puedes encontrar a muy buen precio en mercados y grandes superficies.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Yo me tengo que animar con el hinojo, pero me da respeto no se si podre con el... Pero habra que probar si no no lo sabre nunca jejejej
ResponderEliminarMuy buen plato ;-)
Un besote
Que rico arrocico te has marcado hoy.
ResponderEliminarBesos
Carmen, el secreto con el hinojo es poner poco al principio. El sabor lo notarás como un suave gusto a regaliz, por lo demás casi es como un cardo o como la penca de una acelga.
ResponderEliminar¡Pruébalo, seguro que te gustará!
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Reme.
ResponderEliminarSon platos fáciles para consumo diario.
Espero que te guste.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
No encuentro tu mail en el blog, pero bueno, vas el viernes que viene a un taller en el CCT? estoy inscrita en uno y creo que he visto tu nombre en la lista
ResponderEliminarque rico te ha quedado este salteado- bss.
ResponderEliminarCarmen, mi mail lo tienes en el apartado Contacto. Es carlos@ceyas.es.
ResponderEliminarSi que voy el viernes 25 al taller de bizcochos. Porfa, si vas a ir tenemos que vernos, aunque sea un momento.
¿Tú a qué taller vas?
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Luisa.
ResponderEliminarSí, tiene buena pinta, pero el sabor te aseguro que es mejor.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Voy justo a ese, pasteles y bizcochos, me inscribí en el de tapas y aparezco en este, no pensaba ir porque no hago repostería con huevo, pero vamos, que lo que aprenda ahí queda para cuando los pueda volver a usar, no?
ResponderEliminarOk, Carmen. Nos vemos allí.
ResponderEliminarBs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com