
Ingredientes (para 1 ración):
- 200 gr. de setas (pleorotus).
- 4 dientes de ajo.
- Sal con hierbas de Ibiza.
- Sal del Himalaya.
- AOVE (aceite de oliva virgen extra).
- Para acompañar: chorizo vegetal al horno y tomate raf.
Pasos:
- Precalentar el horno a 200º.
- Limpiar con un trapo las setas y quitarles la parte dura del pedúnculo que pudiera quedar.
- Disponer las setas sobre una bandeja de horno (usé una alfombrilla de silicona para que no se pegara, también se puede usar papel de hornear). Salar con los dos tipos de sal (se puede usar cualquier otra combinación que os guste o de la que dispongáis).
- Pelar y cortar en lonchas los dientes de ajo.
- Colocar las lonchas de ajo sobre las setas. Lo bueno es que sea mucho ajo para que traspase el sabor a las setas. Luego se podrá apartar o comer todo, según el gusto de cada uno.
- Poner unas gotas de AOVE sobre cada seta.
- Hornear a 200º durante 15 minutos.
- En los últimos 5 minutos metí el trozo de chorizo vegetal, que corté por la mitad, le hice unos cortes y le puse unas gotas de AOVE.
- Servir las setas (con o sin los ajos) acompañadas del chorizo y un tomate raf en rodajas aderezado a nuestro gusto.
Comentario:
Este es un claro ejemplo de plato sencillo (en concreto para cenar) de los que ahora tengo que hacer uso con esto de la cena. Espero que a alguien le inspire. Sobre todo, destacar el uso del ajo (poner mucho para que traspase sabor a las setas que son un tanto insípidas) y el de las sales (una de ellas con hierbas para aromatizar el plato).

Me encantan las setas, del tipo que sean.
ResponderEliminarBuen plato., rico, rico.
Beso
Rico y rápido, un buen plato.
ResponderEliminarBesos.
Alicia.
Muy ricas, me encantan las setas y al horno no las había preparado nunca, es una idea estupenda.
ResponderEliminarBesos
HOLA, VENGO A PEDIRTE AYUDA, SIGO PIDIÉNDOLA,REALMENTE LA NECESITO.
ResponderEliminarYA HE OBTENIDO MUCHOS DATOS A TRAVÉS DEL BLOG,PERO NECESITO MÁS.
VETE A MI BLOG Y LO ENTENDERÁS.
GRACIAS POR AYUDARME.
NOMBRE: ELENA ZULUETA DE MADARIAGA
BLOG:
cuatroespecias.blogspot.com
MUCHAS GRACIAS POR COLABORAR
Que ricas las setas así!! le estás sacando partido al chorizo vegetal.
ResponderEliminarGracias, Reme.
ResponderEliminarSencillo. Buen ejemplo de mi dieta actual.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Alicia.
ResponderEliminarEso se pretende, un plato rápido, gustoso y con pocas calorías.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Manderley.
ResponderEliminarPues es buen momento para probarlas al horno. Con las setas pleorotus es ponerle algo que les dé sabor, ya que son algo sosonas. Los ajos y las hierbas son para eso.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
Hola, Elena.
ResponderEliminarYa he visto tu blog. No tengo grandes conocimientos sobre el tema, pero en lo que pueda apoyar te apoyaré.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Carmen.
ResponderEliminarEstoy probando el chorizo vegetal de cuantas formas sea posible. De momento: crudo, plancha y horno. Todavía me queda, así que seguro que lo vuelves a ver por aquí en otra receta.
Por cierto, esta tarde nos veremos por el CCT.
Hasta luego.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Hola Carlos!
ResponderEliminarLa receta de hoy de mi blog, al mediodia, te la dedico... por ese chorizo tan estupendo, que has hecho en un tiempo record, desde que la viste (y sin haber utilizado nunca el gluten)
Que te guste!!
Un saludito
Será un grandísimo honor para mí.
ResponderEliminarNo es ningún mérito el mío, que me he limitado a aprender que quien sí que sabe.
Desde este momento espero con ansia esa receta de este medio día.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Me gustan mucho las setas y con ajo están muy buenas, los tomates un buen acompañamiento.
ResponderEliminarsludossssss
Gracias, MªJosé.
ResponderEliminarSon platos sencillos. De los que te haces para cenar cualquier día. Rápidos, pero tratando de darles un toque especial. En este caso con le ajo.
espero que te guste. Los tomates son raf (¡cómo no!) estamos en plena temporada y hay que aprovecharlo. A mí me chiflan.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Qué ricas se ven, creo que me es a veces complicado coger el punto para que las setas no queden demasiado blandas... así que seguiré esta receta al pie de la letra.
ResponderEliminarSaludos
Ya me dirás, Claudia, como te han salido siguiendo mi receta.
ResponderEliminarA mí me gusta que queden un poco tostaditas, así que tenlo en cuenta.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com