CSC#3 Tapas
Esta receta participa en el concurso de Tapas de Cocinamos sin Crueldad (CSC#3) del mes de marzo de 2011.

Ingredientes:
- 6 alcachofas.
- 6 dientes de ajo.
- 2 ramas de perejil rizado.
- 100 ml. de AOVE (aceite de oliva virgen extra).
- Sal.
Pasos:
- Cocer las alcachofas enteras en abundante agua caliente con sal durante unos 15 a 20 minutos, según tamaño. (Este método de pelas las alcachofas después de cocerlas lo aprendí en una receta de "El Cocinero Fiel").
- Mientras se cuecen las alcachofas preparamos una salsa verde pelando y picando los ajos, así como el perejil y mezclando todo con el AOVE y dando el toque de sal que deseemos. Con esta salsa verde aliñaremos las alcachofas planchadas.
- Escurrir y pelar las alcachofas, para dejar sólo los corazones tiernos (deben haber quedado un poco enteros, ya que los vamos a pasar por la plancha después). Cortamos cada corazón de alcachofa en tres o cuatro lonchas de menos de 1 centímetro de grosor.
- En una plancha o sartén, con unas gotas de AOVE, doramos por ambos lados las lonchas de alcachofa. Las serviremos con unas gotas de salsa verde por encima, dejando a mano es resto de la salsa por si los comensales quieren servirse algo más.




Comentario:
Este plato puede servir tanto de aperitivo como de entrante. Por supuesto, cuanto menos salsa lleve mejor será para los que estamos a dieta (por aquello de que llevará menos aceite).

Estupenda preparacion de las alcachofas ahora que estamos en plena temporada . Gracias por tus ideas tan estupendas.Un saludo
ResponderEliminarM.Jose (en el horno de mi abuela)
Riquísimas tanto como entrante como guarnición,me encantan así preparadas.
ResponderEliminarDelicioso!! De este lado del mundo tenemos que esperar todavía bastante para que sea época de alcauciles (alcachofas)!!!!! Me guardo la receta hasta entonces...Saludos!!!
ResponderEliminarY pensar que de soltera, no me gustaban las alcachofas, y fue casarme, y me encantan, de todas formas, hasta crudas, ir quitando las hojas, y luego te queda el corazón, rico y tierno.
ResponderEliminarLo dicho, que tu plato de hoy me chifla.
Besos
Corrigo: más que al casarme, creo que fue el venirme a Murcia, jajajajaja.
ResponderEliminarBesos
¡Me encantan así las alcachofas!Eso sí, las suelo limpiar antes de cocerlas; probaré a hacerlo enteras la próxima vez.
ResponderEliminarOtras veces, las rebozo en harina y huevo una vez cocidas, o bien las paso por masa de tempura. Cortadas mucho más finas y fritas sin más, crujientes, están también impresionantes. Bien acompañadas con salsa de tomate casera, maridaje perfecto. Y con un arroz blanco, comida casi completa.
Eso sí: fritas tienen muuuuchas más calorías :-D
¡Es sencillamente perfecto, fácil, sencillo y delicioso!.
ResponderEliminarGracias, María José.
ResponderEliminarMe alegra aportar alguna idea.
Hay que aprovechar la temporada de alcachofas que, además, este año están saliendo muy buenas.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Carmen.
ResponderEliminarMe alegra que te guste esta preparación. Es sencilla y rápida. Pero, además, está buenísima.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Paciencia, Caro. Ya llegará vuestra temporada de alcachofas.
ResponderEliminarEntre tanto puedes atreverte a hacerlas con las alcachofas de bote. No es lo mismo, pero también salen buenas.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Reme, es que no hay nada como venirse a Murcia para apreciar la buena verdura (para eso somos la Huerta de Europa) :-)))
ResponderEliminarHay que aprovechar que ahora están de temporada y ponerse morado a comer alcachofas de todas las maneras.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Eugenio.
ResponderEliminarDentro de poco yo también haré esas alcachofas rebozadas que relatas (ya he perdido mis primeros 4 kilos y toca darse alguna alegría).
Prueba lo de cocerlas antes de limpiarlas. La verdad es que hace mucho más fácil y rápida la tarea.
Saludos,
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Iratxe.
ResponderEliminarYa me tienes entre los seguidores de tu blog. Veo que conoces a Carmen, de puestoma2tazas.blgospot.com, otra murciana bloguera y con dietas especiales que atender.
Me encanta los recursos que tenéis para cocinar SIN.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Una receta muy buena. Me la llevo.
ResponderEliminarBesos.
Alicia.
Me alegra que te guste la receta, Alicia.
ResponderEliminarEs toda tuya, así que puedes llevártela.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Hey! Gracias por la receta XD.
ResponderEliminarSaludos
Hey! Gracias por la receta XD.
ResponderEliminarSaludos
Gracias, Alcachofa, por la visita y el comentario.
EliminarMe alegra que te haya gustado la receta.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com