
Ingredientes (2 raciones):
- 1 Masa de hojaldre (usé de la refrigerada de La Cocinera).
- 150 gr. de queso mozzarella fresco.
- 1 tomate raf.
- 15 a 20 aceitunas negras sin hueso y loncheadas.
- 1 cs (cucharada sopera) de albahaca fresca picada.
- AOVE (aceite de oliva virgen extra).
- Sal.
- Pimienta negra molida.
- 1 clara de huevo (para pintar la superficie de la empanada).
Pasos:
- Precalentar el horno a 180º grados. Extender la masa de hojaldre y disponer sobre la mitad de ella (que habremos pinchado con un tenedor previamente): la mozzarella (secar bien), el tomate en rodajas (se puede pelar), las aceitunas y la albahaca. Salpimentar al gusto y poner un chorrito de AOVE.
- Doblar la otra mitad de la masa sobre el relleno. Sellar bien el borde (mojar el interior e ir presionando con un tenedor). Marcar con unos cortes la parte superior, procurando que no se traspase toda la masa. Pintar la parte superior con la clara de huevo.
- Hornear durante 30 minutos (180º, calor arriba y abajo, posición media en el horno) o hasta que veamos que la masa ha subido y está bien dorada.



Comentario:
Esta sencilla receta debe su inspiración a la del mismo nombre que encontré en Cocina.org. Supongo que se basa en la conocida ensalada caprese, de la que toma sus ingredientes y los transforma en el relleno de una empanada. Como esta ensalada me encanta, suponía que también me gustaría de este modo y no me equivoqué.
La albahaca que tengo en estos momentos es congelada, ya picada. Cuando llegue la temporada repetiré esta receta pero con las hojas enteras y recién cortadas. Seguro que mejora el plato.
Es una receta muy sencilla y rapidísima de hacer (si quitamos el tiempo de hornear, en 5 minutos está hecha).

¡Qué cosa más rica! ¡qué hambre!
ResponderEliminarTu blog debería tener un veto para estas horas...
Muchas gracias por pasarte por mi cocina y participar en mi concurso!!! Ahora soy yo tu seguidora!!! ;-)
ResponderEliminarMe encanta lo que he visto... y es que si no fuera por mi marido... vegetariana fijo!!! ;-)
Un besote
ainsss..que rico que hambre!!
ResponderEliminarbesos
Riquísima!!!! yo antes encontraba albahaca fresca en Mercadona, pero ahora no, tendré que echar un ojo por el mercado, no me suena haber visto, pero miraré mejor
ResponderEliminarGracias, Erinna.
ResponderEliminarUn consejo: antes de comer no navegues por los blogs culinarios. :-)))
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Sonia.
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado mi blog. No es que quiera que te conviertas, pero no está nada mal lo de ser vegetariano.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Pero, Silvia, si es que te pones a navegar por los blogs culinarios a unas horicas. :-)))
ResponderEliminarBs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Hola, Carmen.
ResponderEliminarDespués de mucho tiempo sin haber, hoy he encontrado albahaca fresca el el Carrefour Zaraiche. No estamos en temporada, así que ahora es más difícil encontrar. En cuanto empiecen los calores de la primavera murciana verás como encuentras por todos lados.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Sencilla y rica!! La combinación es fabulosa, tomate, queso, albahaca y aceitunas...Buenísimo!! Buen fin de semana!!
ResponderEliminarQue idea tan buena rellenar la empanada así.
ResponderEliminarRica, rica.
Besos
¡Qué rica! que ingredientes más bueno para una empanada.
ResponderEliminarBesos.
ayer no sabía como rellenar unas empanadillas y recordé tu mezcla. La pena, que las empanadillas son tan chiquititas que apenas pude meter relleno, pero quedaron ricas ricas. La próxima vez seguro que la pruebo con masa de empanada y mejora :-)
ResponderEliminarGracias, Bea.
ResponderEliminarMe alegra mucho que te guste este relleno.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com