Cóctel Mumumío y CSC#3
Esta receta participa en el Cóctel Mumumío, del miércoles 2 de marzo de 2011, y en el concurso de Tapas de Cocinamos sin Crueldad (CSC#3) del mes de marzo de 2011.


Ingredientes:
- 350 gr. de alcachofas peladas (unas seis).
- 75 gr. de aceitunas negras sin hueso (de 25 a 30).
- 50 gr. de queso grana padano recién rallado (o parmesano o idiazabal curado o manchego curado, al gusto).
- Sal.
- Pimienta negra recién molida.
- Aceto balsámico de Módena (o vinagre de Módena).
- AOVE (aceite de oliva virgen extra).
- Opcionalmente: limón o perejil para que las alcachofas no se ennegrezcan al cocerlas.
Pasos:
- Pelar las alcachofas. Yo les dejo el núcleo del rabo, que está muy tierno una vez cocido.
- Cocer las alcachofas en agua salada hirviendo durante unos 20 minutos, para que queden muy tiernas.
- En un vaso para batidora de brazo poner las aceitunas, 2/3 partes del queso rallado (el resto dejarlo para servirlo sobre el paté), la sal, la pimienta y un chorro (al gusto) de aceto balsámico.
- Escurrir las alcachofas cuando veamos que están bien tiernas. Retirar si hay alguna hoja que veamos que está demasiado fibrosa.
- Poner las alcachofas escurridas en el vaso junto con el resto de ingredientes y batir bien.
- Añadir AOVE hasta que veamos que la pasta se hace untuosa a nuestro gusto.






Comentario:
Desde que vi esta receta en el blog de Ana, "5 sentidos en la cocina", supe que tenía que hacerla. Me encantan las alcachofa y en paté debían estar buenísimas. Como siempre uno introduce sus cambios y yo he usado más aceitunas (y, además, son negras). Por lo demás, todo el mérito es de ella y os juro que tiene mucho porque está buenísimo.

Que rico!, lo pruebo seguro, mañana "cuelgo" yo uno de champiñones. Me gustan los pates vegetales en pan tostadito son un aperitivo fantástico.
ResponderEliminarUn beso
Huauuuuuuu, me encanta.Las alcachofas me privan, así que esta receta te la copieteo.
ResponderEliminarBesos
Seguro que está buenísimo.
ResponderEliminarBesos.
Alicia.
¡Muy rico y muy sano!
ResponderEliminarRiquísimo!! lo conocía de berenjenas, pero este no
ResponderEliminarCarlos, con esta receta me has dado de lleno.
ResponderEliminarMe gustan las alcachofas, me gusta el paté vegetal, me gustan el resto de ingredientes, que más te puedo decir, que en cuanto lleguen las alcachofas de la Rivera, prepararé este paté de alcachofas, así que copio y pego en mis archivos tu receta.
Una salvedad, veo que utilizas y la mayoría lo hacen, Aceto balsámico de Módena (o vinagre de Módena).
Por supuesto que si el vinagre es de Módena, la expresión está bien usada, pero sino yo creo que se debía de poner "sucedáneo" y por supuesto, no lo has hecho, pero he visto que algunos ponen Aceto Balsamico - Tradizionale de Modenna, creo que no saben lo que ponen, ya que unas gotas de este aceto pueden costar unos euros, el centímetro cubico de los baratos anda por 1,40 euros.
Si te apetece entra en este enlace http://historiasdelagastronomia.blogspot.com/2006/09/aceto-balsmico.html lo escribí hace algún tiempo.
Algunos de los vinagres que se comercializan como Vinagre de Modena, son vinagres corrientes a los que se les añade azúcar caramelizada.
¡Todavía no he abierto mi botellita de Acetto Balsamico Tradizionale di Modena. Algún día la abriré.
Gracias, Chelo.
ResponderEliminarA ver si te animas y nos cuentas la experiencia. A mí me ha encantado.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Reme.
ResponderEliminarOtra más que va a caer en las redes de este paté. Ya nos contarás como te ha salido.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Claro que sí, Alicia. Está buenísimo y es muy sencillo de hacer. Así que ¡anímate!
ResponderEliminarBs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Efectivamente, Erinna, es muy rico y muy sano, además de muy sencillo de elaborar.
ResponderEliminarBs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Carmen.
ResponderEliminarEs otra variedad más que, si te gusta el sabor de la alcachofa, seguro que te atrapará.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Apicius.
ResponderEliminarMe encanta tu precisión. Efectivamente, solemos usar mal la denominación del Aceto Balsámico de Módena y lo aplicamos a lo que yo llamo "vinagres balsámicos" (vinagre, más o menos bueno, con la adición de azúcar caramelizada). En este caso he usado la botella de Aceto que me regalaron y que trajeron de la misma Módena. Supongo que no es del mejor (apostaría porque se trata de uno de los mas asequibles). Apenas lo uso (tengo la botella ya un par de años) pero la ocasión lo merecía y se necesita muy poquito (es para darle un toque de sabor y no para que domine el preparado).
Por supuesto, para quien no dispone de este caro producto, puede hacer el paté con un vinagre balsámico normal de los que nos venden en los super y tiendas habituales.
Como siempre, es un placer recibir tus comentarios, que sirven para aclarar y profundizar en los temas culinarios que nos traen a la Web.
Por cierto, me ha gustado mucho tu artículo sobre el Aceto Balsámico, muy clarificador para quienes conocemos menos de estos temas.
Un abrazo.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Qué rico, nunca lo he probado pero leyendo la receta me lo puedo imaginar, una delicia.
ResponderEliminarSaludos
Sí que está muy rico, Claudia. Y, además, es muy fácil de hacer. Un aperitivo delicioso con el que seguro que no quedarás mal.
ResponderEliminarBs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Mmm..Qué bueno!!Con tu permiso me apunto esta receta. Además, me encantan los ingredientes. Ahora en verano, bien fresquito para picotear con unas MiniRio (las galletitas saladas de la marca Rio, que solemos comprar) , tiene que estar muy bueno.
ResponderEliminarMuchas gracias por la receta!Un saludo!
Gracias, Cecilia.
ResponderEliminarEn verano podrás tener menos posibilidades de acceder a buenas alcachofas, así que mejor contar con algunas de bote, siempre buscando que sean de calidad.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Bueno, lo de conseguir las alcachofas seguro que no es un problema, solo hay que buscar un poco. Más me preocupa conseguir que la caja de MiniRio aguante intacta hasta la comida, porque por el camino se comen todas las galletitas saladas, jajaja.
ResponderEliminarUn saludo y muchas gracias de nuevo!
Muy buena receta de paté de alcachofas!
ResponderEliminarSaludos!