Esta receta participa en el Concurso “Me importa un huevo” del blog Una tortillina de un huevo.

Ingredientes (para 1 ración):
- 250 gr. de col.
- 1 cebolla tierna (75 gr.)
- 2 huevos medianos (tamaño M).
- Perejil fresco picado.
- Cebollino fresco picado.
- Sal.
- Pimienta.
- Pimentón dulce murciano.
- AOVE (aceite de oliva virgen extra).
- 1 rodaja de pan de molde tostado (para acompañar).
Pasos:
- Pelar la cebolla tierna y cortar en juliana.
- En una sartén con una cucharada de AOVE saltear la cebolla hasta que comience a transparentar.
- Limpiar la col. Retirar las partes duras y cortar en juliana.
- Añadir la col troceada a la cebolla que comienza a transparentar y saltear todo junto. Salpimentar.
- Cuando la col se vuelve blanda, tras unos 5 minutos, añadir pimentón al gusto y dar vueltas a todo para que se distribuya bien.
- Cascar los dos huevos sobre la sartén, salar y revolver hasta dejarlo cuajado a nuestro gusto (yo soy de los que prefiero el huevo bien cuajado).
- Servir con perejil y cebollino fresco picado por encima y acompañado de una rebanada de pan tostado (mejor que frito, por la cosa de la dieta)

Me encanta la col y esta receta me la apunto porque al final siempre la preparo de la misma manera y termino por cansarme ;D
ResponderEliminarGracias, QueChuloAlgoDulce.
ResponderEliminarHay muchas recetas para hacer con col. A mi me encanta y, en esta época, la suelo hacer, por lo menos, un par de veces por semana. La verdad es que nunca la había preparado en revuelto y no me ha decepcionado lo más mínimo.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Me encanta!! mi madre lo prepara mucho pero sin huevos, no por lo de la alergia de mi hija, de siempre lo ha preparado igual pero sin huevos.
ResponderEliminarGracias, Carmen.
ResponderEliminarPero lo que tú dices es un salteado, que es más usual. Yo lo del revuelto no lo había hecho hasta ahora y está muy bueno. Ya sé que para ti, de momento, lo de usar huevo lo tienes difícil, pero igual lo puedes intentar con una mezcla de harina de garbanzos y leche de soja que te haga de sucedáneo (es una idea).
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Me gusta la col. Si es que a mi me gusta todo. Lo verde y lo que no lo es. Que le vamos a hacer?
ResponderEliminarBesos
Uno de mis revueltos favoritos es el de repollo (col)...Qué buena pinta tiene!!! También me gustan mucho con con zapallitos redondos...Un abrazo!!
ResponderEliminarGracias, Reme.
ResponderEliminarYa sé que eres persona de paladar amplio. Me encanta que las cosas que yo te presento te gusten y siempre alienta a seguir tener "comensales" tan generosos como tú.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Caro.
ResponderEliminarYa vi tu post sobre los "zapallitos de la huerta". Tengo apartada la receta de la tarta que nos presentas para hacerla algún día.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
No soy muy amante de la col, pero la como, y de esta forma se ve realmente apetitosa.
ResponderEliminarSaludos
¡Anímate, Claudia!
ResponderEliminarYa verás que rica sale la col en revuelto.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
wow, se ve muy rico y lleva pocas calórias... genial!
ResponderEliminargracias por compartir la receta!
Un abrazo
Benedetta
¡Me encanta ! siempre la preparaba en ensalada aunque aliñada a este estilo pero nunca se me acurrio añadirle huevos.!Gracias por la idea,es etupenda!
ResponderEliminarUn saludo
M. Jose (en el horno de mi abuela)
Gracias, Benedetta.
ResponderEliminarDe eso se trata, de comer cosas ricas y poco calóricas.
Encantado de poderlo compartir.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Pues tienes que porbarlo, María José.
ResponderEliminarYa sabes lo que dice el refrán: a la cama no te iras sin saber una cosa más. En este caso, sin probar una forma nueva de hacer la col, :-)
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Muy rica esta receta, te la copio con tu permiso.
ResponderEliminarUn besito.
Puedes tomar lo que quieras, Sipos, para eso se sube a la red.
ResponderEliminarYa he visto tu blog y me ha encantado el diseño y esos platos tan coloristas (lo primero esa tarta de color violeta).
Encantando de recibirte.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Que revuelto tan rico, yo tb le pongo casi siempre una rebanada de pan de molde
ResponderEliminarLa receta queda registrada. Gracias por participar y mucha suerte!
Besis!
http://tortillinadeunhuevo.blogspot.com
Muchas gracias, Brujix.
ResponderEliminarHe llegado tarde, pero veo que no he sido el último. Te felicito por la respuesta que ha obtenido tu convocatoria.
Bs,
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Carlos gracias por tantas cosas interesantes.
ResponderEliminarMªJosé.
Gracias, Mª José.
EliminarMe alegra mucho que te gusten los contenidos de mi blog. Dispón de ellos para lo que te sean de utilidad.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com