Gracias, Rocio y José Manuel. Para la cosa del régimen mejor si se sustituye el queso al romero por uno más ligero. Bs. Carlos, de Vegetal... y tal. http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Reme. Seguimos con lluvias por Murcia y hoy (lunes) se ha vuelto a levantar el día encapotado. Dicen los pronósticos que mañana no habrá lluvia durante el Bando de la Huerta, pero yo no me fío demasiado. Tenemos programado un arroz de verduras en la barbacoa, pero siempre nos queda la posibilidad de meternos en casa si la cosa se pone lluviosa. Las olivicas son caseras y con su punto amargo, que tanto me gusta. Bs. Carlos, de Vegetal... y tal. http://vegetalytal.blogspot.com
Muchas gracias, Apicius. Son platos sencillos, pero que ilustran el como elevar una simple ensalada a un plato entrante de calidad. Saludos, Carlos, de Vegetal... y tal. http://vegetalytal.blogspot.com
A ver si sale el sol!!! estoy siguiendo tu diaro y me parece genial la recopilación que nos haces de todas las recetas vegetarianas que encuentras por la blogosfera ¡Buen trabajo! y gracias una vez más por incluirme en él!!!
Gracias, Heva. Si apareces en "Vegetal... y tal, el diario" es porque haces recetas aptas para vegetarianos. Yo me limito a ser un mero transmisor de lo que vosotros/as proponéis. Me agrada mucho que contarte entre los seguidores de ese boletín y espero que de las recetas que allí aparecen saques ideas para ti. Bs. Carlos, de Vegetal... y tal. http://vegetalytal.blogspot.com
Qué ensalada más rica y más completa!!! Me encanta ese aliño de aceite con tomillo, guindilla y ajo... le debe dar un sabor buenísimo! Te la copio Carlos! jeje Muchas gracias!
Gracias, Amagoya. Para hacer el aceite aliñado, nosotros procedemos de la siguiente forma. Quitamos como medio litro de una garrafa de 5 litros de aceite de oliva virgen extra. Introducimos en la garrafa junto al aceite: unos 30 a 40 dientes de ajo (pelados y con una raja, para que suelten jugo); unas 25 a 30 pimientas de cayena (si lo quieres más fuerte las puedes partir); y todo el tomillo seco que te quepa en la garrafa. Dejamos reposar (en sitio seco y oscuro) durante un mes antes de proceder a su consumo. Espero que te guste. Bs. Carlos, de Vegetal... y tal. http://vegetalytal.blogspot.com
Carlos que rico, pero todo lo que estoy viendo por aquí, me quedo un ratito a fisgonear y a copiarte algunas cosillas, que estoy viendo cosas buenísimas.. Te invito a que visites mi blos, siempre qie lo desees, a los murcianos se les recibe muy bien y mas viviendo tan cerca como vivimos. Un beso.
Muchas gracias, Pakus. Bueno, la licencia de llamar "carpaccio" a una presentación en lonchas finas le da una relevancia mayor a un plato de ensalada que tiene su toque especial en el queso de oveja al romero que, personalmente, me encanta. Saludos, Carlos, de Vegetal... y tal. http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Lourdes. Ya me tienes entre tus seguidores y, como paisano, espero que no sólo sea este el medio por el que contactemos. De Ulea a Murcia hay solo un paso y tenemos que hacer lo posible por encontrarnos. A ver si, como en otras Comunidades o provincias, promovemos un encuentro de blogueros, para compartir recetas y experiencias culinarias. Por supuesto, dispón de lo que hay en este blog y espero que te sea de utilidad. Bs. Carlos, de Vegetal... y tal. http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Isabel. Si uno quiere que una ensalada se eleve al nivel de cena o plato único de una comida ligera, no tiene más remedio que incluir algo de queso, huevo o similar. Bs. Carlos, de Vegetal... y tal. http://vegetalytal.blogspot.com
Una ensalada muy buena, excelente para el regimen que estamos llevando algunos de la familia.
ResponderEliminarBesos
Jope, y con aceitunas aliñadas caseras. Que rica ensalada.
ResponderEliminarBesos
Tuvimos suerte con los Salzillos al cabo.
¡Muy, muy rico, sí señor! Besos.
ResponderEliminarUn plato bien conjuntado y bastante completo.
ResponderEliminarDa gusto leer tus recetas.
Saludos
Gracias, Rocio y José Manuel.
ResponderEliminarPara la cosa del régimen mejor si se sustituye el queso al romero por uno más ligero.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Reme.
ResponderEliminarSeguimos con lluvias por Murcia y hoy (lunes) se ha vuelto a levantar el día encapotado. Dicen los pronósticos que mañana no habrá lluvia durante el Bando de la Huerta, pero yo no me fío demasiado.
Tenemos programado un arroz de verduras en la barbacoa, pero siempre nos queda la posibilidad de meternos en casa si la cosa se pone lluviosa.
Las olivicas son caseras y con su punto amargo, que tanto me gusta.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Rous.
ResponderEliminarEfectivamente, sencillo pero bien rico.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Muchas gracias, Apicius.
ResponderEliminarSon platos sencillos, pero que ilustran el como elevar una simple ensalada a un plato entrante de calidad.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
A ver si sale el sol!!! estoy siguiendo tu diaro y me parece genial la recopilación que nos haces de todas las recetas vegetarianas que encuentras por la blogosfera ¡Buen trabajo! y gracias una vez más por incluirme en él!!!
ResponderEliminarGracias, Heva.
ResponderEliminarSi apareces en "Vegetal... y tal, el diario" es porque haces recetas aptas para vegetarianos. Yo me limito a ser un mero transmisor de lo que vosotros/as proponéis.
Me agrada mucho que contarte entre los seguidores de ese boletín y espero que de las recetas que allí aparecen saques ideas para ti.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Qué ensalada más rica y más completa!!!
ResponderEliminarMe encanta ese aliño de aceite con tomillo, guindilla y ajo... le debe dar un sabor buenísimo!
Te la copio Carlos! jeje
Muchas gracias!
Gracias, Amagoya.
ResponderEliminarPara hacer el aceite aliñado, nosotros procedemos de la siguiente forma.
Quitamos como medio litro de una garrafa de 5 litros de aceite de oliva virgen extra.
Introducimos en la garrafa junto al aceite: unos 30 a 40 dientes de ajo (pelados y con una raja, para que suelten jugo); unas 25 a 30 pimientas de cayena (si lo quieres más fuerte las puedes partir); y todo el tomillo seco que te quepa en la garrafa.
Dejamos reposar (en sitio seco y oscuro) durante un mes antes de proceder a su consumo.
Espero que te guste.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Fantástico el carpaccio, Carlos. Muy bueno y apetecible.
ResponderEliminarCarlos que rico, pero todo lo que estoy viendo por aquí, me quedo un ratito a fisgonear y a copiarte algunas cosillas, que estoy viendo cosas buenísimas..
ResponderEliminarTe invito a que visites mi blos, siempre qie lo desees, a los murcianos se les recibe muy bien y mas viviendo tan cerca como vivimos. Un beso.
http://lasdeliciasdelourdes.blogspot.com
Muchas gracias, Pakus.
ResponderEliminarBueno, la licencia de llamar "carpaccio" a una presentación en lonchas finas le da una relevancia mayor a un plato de ensalada que tiene su toque especial en el queso de oveja al romero que, personalmente, me encanta.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Lourdes.
ResponderEliminarYa me tienes entre tus seguidores y, como paisano, espero que no sólo sea este el medio por el que contactemos. De Ulea a Murcia hay solo un paso y tenemos que hacer lo posible por encontrarnos.
A ver si, como en otras Comunidades o provincias, promovemos un encuentro de blogueros, para compartir recetas y experiencias culinarias.
Por supuesto, dispón de lo que hay en este blog y espero que te sea de utilidad.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
El queso nunca puede faltar en mis ensaladas. Y este aromatizado con el toque de romero... riquisimo.
ResponderEliminargracias por compartirlo con nosotros.
Gracias, Isabel.
ResponderEliminarSi uno quiere que una ensalada se eleve al nivel de cena o plato único de una comida ligera, no tiene más remedio que incluir algo de queso, huevo o similar.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Ese queso tiene una muy buena pinta, buena receta.
ResponderEliminar