
Ingredientes:
- Patata cocida y pelada.
- Tomate de ensalada de Pascual, la tienda.
- Pepino.
- Cebolla tierna.
- Zanahoria.
- Pimiento morrón fresco.
- Guindilla fresca.
- Aceitunas (usé olivas aliñadas por mi cuñado).
- Huevo duro (opcional).
- Sal.
- AOVE (aceite de oliva virgen extra).
Preparación:
En este caso no procede explicar pasos, ya que la cosa es tan sencilla como cortar los ingredientes (a nuestro gusto) y aliñarlos (también a nuestro gusto).
Algunas cosas que sí debemos tener en cuenta son:
- Las patatas cocidas deben estar frías. Por este motivo, esta ensalada suele ser de aprovechamiento de restos cuando han sobrado patatas cocidas de otra preparación.
- La patata, el tomate y la cebolla son los elementos básicos de esta ensalada. El resto de ingredientes puede variar según los gustos y de lo que dispongamos en la nevera.
- Dar un toque picante siempre es bueno. He usado guindilla fresca, pero se podría dar con pimienta o cayena molida.
- El huevo duro lo planteo como opcional. Si queremos que la ensalada sea un plato ligero y de entrante, mejor no ponerlo. Si lo que queremos es una cena fresca y alimenticia, habría que añadirlo.
- El aliño sencillo de sal y AOVE se podría sustituir por mayonesa (incluso mayonesa con un poco de mostaza vieja o de Dijón), pero eso le añade muchas calorías al preparado.
Qué buena ensaladica ahora que empeza el calor...me quedo con el toque de guindilla que nunca le he puesto, le tiene que dar un toque estupendo.
ResponderEliminarUn besico.
Una ensalada muy lograda y apetitosa. La verdad que las ensaladas admiten de todo y estas vegetarianos son un deleite.
ResponderEliminarSaludos
Gracias, Lola.
ResponderEliminarMe temo que, a partir da ahora, van a abundar mucho las ensaladas entre los platos que os presente. Siempre trato (y trataré) de aportar algún dato o sugerencia que los saque de la generalidad del mundo de las ensaladas.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Apicius.
ResponderEliminarSon platos modestos y de aprovechamiento. Pero son la esencia de lo que ponemos en la mesa por estos días, donde el calor comienza a hacer acto de presencia.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Qué ensalada más rica para los calores que empiezan!!
ResponderEliminarQué rica Carlos! Ya me dió hambre! En unos minutos posteo una tortilla de hojas de mostaza, te invito a verla :)
ResponderEliminarUn beso,
Qué rica ensalada!! y más con el buen tiempo que comienza a hacer :)!
ResponderEliminarUn abrazo
Esta ensalada es la que mas comemos en verano en mi pueblo, una autentica maravilla si el aliño te queda bien..
ResponderEliminarBesos
Que buena ensalada.....ideal para estos calores!!.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarUna ensalada perfecta, pero yo le quitaré la guindilla (no solemos llevarnos bien, jejeje).
ResponderEliminarBesos
Que rica ensalada. En verano aqui en Murcia se agradecen esas ensaladas.
ResponderEliminarBesos
Gracias, Carmen.
ResponderEliminarEs lo que hay para esta época: mucha ensalada. Y enseguida a preparar gazpachos y sopas frías (que me encantan).
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Miriam.
ResponderEliminarBuenísima tu tortilla especiada con hojas de mostaza. El problema es que por aquí es muy difícil conseguir estas hojas. Habrá que conformarse con algún sucedáneo.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Loreto.
ResponderEliminarUna alabanza tuya, experta bloguera culinaria, es doblemente bien recibida.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Rocio y José Manuel.
ResponderEliminarLa campera es una ensalada muy propia de toda la zona sur de España. Es casi como el gazpacho, hay uno para cada casa.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Marcela.
ResponderEliminarHay que prepararse para afrontar los calores que nos vienen (más en zonas como Murcia).
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Empar.
ResponderEliminarLa guindilla no es lo más importante de la receta. Es un toque que he incorporado para animar (a mí si me encanta ese ligero picor que proporcionan las guindillas frescas).
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Reme.
ResponderEliminarCon estas ensaladas y unos gazpachos frescos podremos afrontar los calores que nos vienen.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Un clásico en verano. Para un picnic nunca falla. yo suelo ponerle aguacate. Riquísima!
ResponderEliminarUn saludo
Gracias, Isabel.
ResponderEliminar¡Claro que sí! Con aguacate está genial.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com