
Se trata de un gestor de contenidos (algo parecido a lo que es Blogger o Wordpress para los blogs) que convierte nuestras noticias y enlaces en Twitter o Facebook en una especie de diario. De esta manera, de los blogs que voy siguiendo selecciono las recetas y noticias relacionadas con la cocina vegetariana que me interesan y las comento en Twitter poniendo la etiqueta (hashtag) #veg. De esta forma tan sencilla el gestor de paper.li detecta la presencia de la mismas, recoge el enlace que haya dentro, toma los contenidos que haya en esa dirección y coloca un trozo de las mismas con un enlace al sitio original. De esta manera puedo hacer llegar a todos los contenidos que me hayan llamado la atención.
Si quieres ver el resultado ya es hora de que visites Vegetal... y tal, el diario.
Una fantática idea. Acabo de entrar a echar un vistazo y me gusta.
ResponderEliminarUn beso
Está muy bien. Acabo de visitarla. Muy bien resumido y entras a ver la receta que te interesa. Fenomenal.
ResponderEliminarBeso
¡Jo, Curra! ¡Qué rápida eres!
ResponderEliminarCasi ni acabo de subir la noticia y ya has colocado el comentario.
Muchas gracias. Espero que guste esta forma de comunicar lo que a mí me va llamando la atención.
Bs.
¡Vaya, Reme!
ResponderEliminarTú también eres de las que corren para hacer llegar tu comentario.
Me alegra mucho que os guste esta especie de resumen diario de lo que yo me pueda ir encontrando por ahí.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Carlos se ve chulísimo, me ha encantado, tengo que ponerlo en favoritos para que no se me despiste nada.
ResponderEliminarUn beso y buen finde!
Gracias, Chelo.
ResponderEliminarEsta vez si que os estáis dando prisa.
Me alegra que tenga tan buena respuesta la idea. Eso me animará a seguir con el diario resumen.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Acabo de darme una vuelta por Vegetal...y tal, el diario. Está genial la idea!
ResponderEliminarNo sé si será más trabajoso para tí, pero para los que te seguimos nos viene fenomenal!
Muchas gracias!
Gracias, Amagoya.
ResponderEliminarMe encanta que os guste la idea del resumen de noticias y recetas. Le andaba dando vueltas y con paper.li he pensado que había dado con lo que buscaba. Me parece que no me equivocaba.
Ahora habrá que irlo manteniendo.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Me encanta como te ha quedado, lo seguiré atentamente! no soy vegetariana pero "gracias" a las alergias de las niñas empecé a frecuentar blog vegetarianos y veganos en busca de recetas, y que la cocina vegetariana es muy saludable, en casa comemos de todo, pero realmente predomina la verdura, es lo mejor que hay por aquí
ResponderEliminarMuy buena idea!! Las recetas a un click, me parece super práctico...Saludos!!
ResponderEliminarGracias, Carmen.
ResponderEliminarMe agrada la buena acogida que está teniendo esta iniciativa. A ver si luego soy capaz de estar a la altura de quienes la estáis siguiendo.
Por cierto, me encanta tu nuevo avatar: ¡2 tazas!, muy elocuente.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Caro.
ResponderEliminarAhora tocará mantenerlo. Espero estar a la altura de los seguidores.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Me parece muy interesante Carlos, habrá que seguirlo!
ResponderEliminarGracias, EvaHe.
ResponderEliminarVuestro apoyo me anima a continuar.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Me parece estupenda la idea, acabo de suscribirme.
ResponderEliminarBesitossss
Gracias, Reme.
ResponderEliminarCon esta acogida tan estupenda es difícil echarse atras en esta iniciativa
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Hoy al andar por twitter he visto una receta de pisto con su huevo frito, al ir a ver la receta he visto que era el enlace a otro blog con una excelente receta.
ResponderEliminarAhora veo el motivo de estos enlaces, me parece una idea muy buena la de enlazar las cosas buenas que hay por la red y haber si poco a poco va desapareciendo la mucha basura que hay.
Voy a estudiar este sistema y ver si lo puedo acoplar, aunque la cosa no será de inmediato.
Saludos
Gracias por el comentario, Apicius.
ResponderEliminarYo venía dando vueltas a la cabeza de cómo hacer algo que recogiera las recetas y noticias que veo en otros blogs y webs, tanto para mí como para poder compartir con los demás. A través de un amigo, con quien comparto inquietudes tecnológicas, conocí el paper.li, como editor gratuito y pensé que era un buen sistema (combinado con Twitter) para llevar a puerto mi proposito.
La verdad es que te puedo animar a usar este recurso gratuito y fácil de manejar. Si tienes alguna duda, modestamente, te puedo echar una mano.
Saludos.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias Carlos por el ofrecimiento, lo tendré en cuenta.
ResponderEliminarSaludos
Qué interesante, no conocía esta aplicación,
ResponderEliminarsaludos,
¡Gracias Carlos por incluirme en tu diario, preciosa presentación!
ResponderEliminarMyriam, se trata de un servicio online relativamente novedoso y que depende de otros servicios de la Web 2.0 como son el Twitter y el Facebook, que le sirven para recopilar la información.
ResponderEliminarEste mundo virtual avanza a pasos agigantados y uno no llega nunca a ponerse 100% al día.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias a ti, EvaHe, por poner a disposición de todos tus recetas. Yo me limito a enlazar con ellas y tratar de difundirlas para que lleguen a más gente.
ResponderEliminarBs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com