
Ingredientes (para 2 bocatas):

- 4 rodajas de pan en pyrex.
- 1 tomate kumato de Pascual, la tienda (100 gr.)
- 1 bola de queso mozzarella (125 gr.)
- 6 hojas grandes y frescas de albahaca.
- 6 aceitunas negras, sin hueso.
- Pimienta.
- Sal.
- AOVE (aceite de oliva virgen extra).
Pasos:
- Cortar en rodajas el tomate y la bola de queso, además partir las olivas por la mitad. Aprovecho para presentaros mi nuevo gadget de cocina: una lira para cortar vegetales (cortó bien el tomate, con la bola de queso preferí usar un cuchillo).
- Montar el bocata poniendo un chorrito de AOVE sobre una rodaja de pan, encima tres rodajas de tomate al que pondremos sal. Sobre el tomate colocar la rodajas de queso con un poco de pimienta. Después ponemos tres hojas de albahaca recién cortada y limpia. Sobre cada hoja la que colocamos las dos mitades de una aceituna y cerramos con la otra rodaja de pan.
- Sobre la rodaja de pan de arriba pondremos un chorro de AOVE y lo llevamos a la plancha o a una sartén caliente. Lo dejaremos dorar lentamente a fuego flojo (5 sobre 10) por un lado y luego por el otro, donde también habremos untado de AOVE, hasta que esté dorado por fuera y el queso comience a fundir.



Comentario:
Un nuevo capítulo de la serie "caprese" (ensalada, empanada y espagueti) y no va a ser el último. Recurrir a tomar un bocata es algo que hacemos todos, pero lo podemos hacer con cierto gusto. A la hora de calentar el bocata es esencial hacerlo a fuego lento para que quede bien dorado por fuera y el queso comience (sólo comience) a fundir. Hay que tener un poco de paciencia, pero merece la pena.
Qué bocadillo tan rico! nunca he usado la mozarella en algo que no sea una pizza
ResponderEliminarGracias, Carmen.
ResponderEliminarNunca es tarde para intentar algo nuevo. A mí me pirra esa mezcla de tomate, mozzarella y albahaca, que es la base de la caprese. Por eso estoy haciendo esta serie, que no ha concluido.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Me encantan estas versiones que estás haciendo con el tema "caprese"! Los espagueti y la ensalada ya los he hecho y gustaron muchísimo!
ResponderEliminarEste maravilloso bocadillo también caerá!
El tostadito de la plancha le da una pinta sensacional!
Gracias, Amagoya.
ResponderEliminarPues si te han gustado las versiones caprese hasta ahora, prepárate para las siguientes. No quiero adelantar nada, que tiene que ser sorpresa.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Nosotros en bocata no la usamos, pero en ensaladas de tomate, si usamos mucho la mozarella, probare el bocata, por supuesto.
ResponderEliminarBesos
Gracias, Rocío y José Manuel.
ResponderEliminarSi os gusta la ensalada, seguro que os gusta este bocata.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Vaya sandwich rico. Y tostadito.
ResponderEliminarBesos
Que rico Carlos, fijate que me encanta la albahaca y nunca se me ha ocurrido ponerla entera, siempre picadita, pero hay que ver lo que acompaña al tomate ¿verdad? Buena propuesta de merienda.
ResponderEliminarGracias, Reme.
ResponderEliminarAdemás, el bocata con queso, como a ti te gusta.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Heva.
ResponderEliminarPues no te la pierdas. Yo, cuando va a terminar la temporada, corto bastante albahaca, la pico y la congelo, para así tener todo el año. Pero cuando estamos en temporada me gusta (para depende de qué platos) coger las hojas enteras y hacerlas incluso en ensalada. Pruébalo, es una pasada.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com