
Ingredientes (para 4 raciones):
- 400 g. de alubias cocidas (se pueden usar de bote, que sean de calidad).
- 1/2 lechuga romana.
- 2 tomates de rama maduros.
- 1 cebolla tierna.
- 1 zanahoria.
- 1/2 pimiento verde.
- 1 guindilla verde fresca.
- Un puñado de alcaparras.
- Unos tallos de alcaparra.
- Sal.
- AOVE (aceite de oliva virgen extra).
- Vinagre de Jerez.
- Aceitunas negras (sin hueso), para decorar.
Pasos:
- Escurrir las alubias cocidas.
- Cortar la lechuga en juliana fina.
- Cortar en dados pequeños los tomates (pelar, si se prefiere), la cebolla, el pimiento y la zanahoria.
- Picar muy menudito la guindilla.
- Trocear los tallos de alcaparra, desechando la parte más fibrosa.
- Poner una base de lechuga (o distribuirla al rededor del plato). Colocar encima (o en el centro) la mezcla de todos los ingredientes y aliñarlos con la sal, el AOVE y el vinagre de Jerez, al gusto. Decorar con las aceitunas.
Comentario:
Hasta hace poco, las legumbres se dejaban de consumir en verano. Como se suelen asociar con guisos y platos suculentos y pesados, parecía razonable dejar su consumo para momentos en que se necesitara de "su calor". Afortunadamente, las legumbres se han recuperado para el verano en su faceta de ingrediente de ensaladas y participe en platos ligeros y frescos. Para los que somos vegetarianos, el consumo de legumbres con su aporte proteico es fundamental. Para completar la calidad de las proteinas de este plato se podría complementar con un plato de arroz con leche en el postre.
una verdadera delica y es ideal para este calor!! que la disfrutes a mi salud!
ResponderEliminarbecky
Buenos días Carlos:
ResponderEliminarTienes dificultades para editar en el Blog?, yo no puedo desde hace casi una hora.
Gracias adelantadas.
Gracias, Becky.
ResponderEliminarBueno, el plato que aparece en la foto ya me lo comí, pero seguro que esta receta la repetiré en otros momentos este verano y me acordaré de ti.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Hola, Apicius.
ResponderEliminarNo he visto este comentario tuyo hasta este momento (12:20) y ahora no tengo dificultades con la edición en el blog. Supongo que habrá sido uno de los típicos fallos del servidor. Es lo que tiene estar en un alojamiento gratuito.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Copiada queda...me parece una ensalada fantástica para estos calores...
ResponderEliminarBesos
Una idea genial!
ResponderEliminarTengo que probarla, porque siempre me ha pasado lo mismo...dejo las legumbres para el invierno por falta de costumbre.
La pinta es estupenda!
Gracias, Carlos!
Hummmmmm, que rica ensalada con los tallos y las alcaparras.
ResponderEliminarBesos
Gracias, Rocío y José Manuel.
ResponderEliminarEs tiempo de ensaladas y hay que tener una buena provisión de recetas distintas. Espero que os guste.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Amagoya.
ResponderEliminarLas legumbres las hemos asociado a comida de invierno y es una idea de la que tenemos que alejarnos. Dan mucho juego en ensaladas y todavía preparé unas cuantas más durante este veranito caluroso que nos ha tocado.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Reme.
ResponderEliminarSoy un vicioso de los encurtidos. Me trajo mi cuñado un bote con tápenas y tallos que están haciendo mis delicias.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com