
Ingredientes (1 ración):
- 8 tomates mini-kumato de Pascual (100 g.)
- 8 aceitunas negras sin hueso.
- 125 g. de queso mozzarella.
- 2 huevos (tamaño L).
- 12 hojas de albahaca fresca.
- 25 ml. de nata líquida de cocina.
- Sal.
- Orégano.
- AOVE (aceite de oliva virgen extra).
Pasos:
- Cortar los tomates y las aceitunas en rodajas. En una sartén con una cucharada de AOVE ponerlos a freír.
- Batir los huevos con la nata y un poco de orégano en polvo. Salar. Cuando los tomtes y aceitunas comiencen a dorarse en la sartén, añadir el batimento.
- Con la sartén a fuego moderado (6 sobre 10), remover lentamente toda la mezcla para que se vaya cuajando el huevo.
- Cuando el huevo se vaya viendo cuajado, añadir la mozzarella, cortada en rodajas y las hojas de albahaca troceándolas con los dedos.
- Encender el grill del horno y poner la frittata a gratinar hasta que veamos el queso está dorado a nuestro gusto.
Comentario:
Una nueva receta de la serie caprese (bocata, empanada, ensalada, espagueti, pincho y pizza). Pero no creo que sea la última. En este caso nos acercamos al lugar de origen con una frittata (esa tortilla gratinada de los italianos), jugosa y sabrosa.Sigo disfrutando de esa fusión de sabores entre el queso mozzarella, el tomate y la albahaca. Reconozco que es mi debilidad y queda claro en estas 7 recetas que ya componen la serie caprese y en mi mente ya bulle la siguiente.
Uy pero que rica combinacion!! se antoja un pedacito mmmmm
ResponderEliminarbecky
Carlos qué plato más rico y cómo me desconsuelo. Como siempre ¡buenísimo! Cuando puedas date un salto por mi blog que tengo un regalo especial para ti esperándote. ¡Ojalá te guste! Besos y feliz fin de semana.
ResponderEliminarGracias, Becky.
ResponderEliminarEs una de mis debilidades este mezcla del que yo llamo "sabor caprese", mezcla de mozzarella, tomate y albahaca. El resultado en frittata es sugoso y sabroso, como esperaba. Así que lo veo altamente recomendable para una buena cena, por ejemplo.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Rous.
ResponderEliminarMe alegra que te guste el plato y te animo a llevarlo a cabo por su sencillez y sabrosura.
No sé si he pillado muy bien lo del regalo especial en tu blog. Lo que veo es una crema de surimi, que no entra en mi dieta, pero que igual te agradezco.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Voy corriendo a por la barra de pan.
ResponderEliminarGracias, Oteador.
ResponderEliminarVeo que eres de los míos.
Con esta frittata cayo, para mi sonrojo, media barra de pan gallego recién horneado.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Que cosa más buena.
ResponderEliminarY que colorido tiene.
Besos
Riquísimo!
ResponderEliminarSaludos,
Gracias, Reme.
ResponderEliminarEl color, efectivamente, es muy atrayente. Pero te aseguro que el sabor mucho más.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Recetasparamishijos.
ResponderEliminarMe alegra mucho que te haya gustado.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Que riiiiiiiiico....El toque de la nata y la mozarella...lo que la hace diferente de una tortilla tradicional. Fantástica.
ResponderEliminarUn saludo,
Gracias, Olga.
ResponderEliminarY ese toque de gratinado de horno que le da una textura especial.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Qué plato tan rico! no lo he probado nunca pero seguro que me gusta!
ResponderEliminarQué plato tan apetitoso! no lo he probado nunca pero seguro que me gusta! por que suelo ver muchas, especialmente las de www.carritus.com que son muy prácticas, pero este plato ésta riquísimo. Lo probaré. Saludos
ResponderEliminarGracias, Carmen.
ResponderEliminarMe alegra que te guste. Es como una tortilla, pero gratinada y poco más.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Gonzalo.
ResponderEliminarMe alegra que te guste la receta. Es sencilla y una manera de tomar una tortilla.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com