
Ingredientes (para 2 raciones):
- 200 g. de garbanzos cocidos (se pueden usar de bote).
- 100 g. de calabaza.
- 100 g. de zanahoria.
- 50 g. de judías verdes.
- 50 g. de apio.
- Sal.
- AOVE (aceite de oliva virgen extra).
Pasos:
- Quitar el pellejo exterior a los garbanzos cocidos (se pude dejar si se desea). Limpiar, pelar y cortar la verdura.
- Poner todos los ingredientes (garbanzos y verdura) en la olla a presión (con agua o con caldo de verduras). Salar y cocer durante 8 minutos.
- Escurrir y poner en una sartén con una cucharada de AOVE a fuego lento (5 sobre 10) hasta que veamos que está bien doradito.
Comentario:
Esta sencilla receta tiene su fundamento en el "cocido-frito" que se hace con los restos del cocido madrileño. Por supuesto, en este caso es todo verdura y está hecha a proposito y no como receta de aprovechamiento. Ha sido elaborada por Alicia, mi mujer, que es la auténtica especialista en este plato (uno de sus favoritos en la gama legumbres). Para la presentación, he usado un aro de emplatar cuadrado y lo he acompañado con uno de los últimos tomates raff de nuestra tomatera y cebollino de Pascual, aliñados con AOVE y sal maldon.
Esto se parece a la Olla frita de mi pueblo, aunque con diferentes verduras.
ResponderEliminarSaludos
El plato preferido de mi abuela...en su casa era tradicion, pero para la noche.
ResponderEliminarBesos
Gracias, José Manuel.
ResponderEliminarEfectivamente este plato es pariente de muchos otros, de distinta factura, que tienen como elemento común el garbanzo cocido que después se fríe. Me gustaría conocer esa Olla frita de tu pueblo.
Saludos,
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Rocío y José Manuel.
ResponderEliminarAsí ha sido. Lo que ves fue la cena de ayer. Aunque hay gente que no se atreve con las legumbres por la noche, no hay por que tener miedo.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Que ricooooos, yo los hago parecidos, pero les cambio las verduras, vamos yo es que lo tuneo tooooodo!!
ResponderEliminarCierto, yo los hago así cuando sobra cocido.
ResponderEliminarPero estos son más originales y vegetarianos del todo.
Muy ricos.
Besos
Muy buena idea la de este sencillo plato, pero a la vez contundente.
ResponderEliminarSaludos
Gracias, Lourdes.
ResponderEliminarEs un plato clásico y de aprovechamiento muy usual en nuestra cocina. En cada casa a su manera, pero presente en muchas mesas.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Reme.
ResponderEliminarTenían que ser vegetarianos (no podía ser de otro modo), pero lo normal es encontrar la versión "cocido frito" .
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Apicius.
ResponderEliminarEs una comida de las que yo llamaría "para todos los días". Sencilla y alimenticia.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com