
Ingredientes:

- 2 pepinos españoles (400 g.)
- 20 cl. de vinagre de arroz.
- 20 cl. de azúcar.
- Sal.
- 1 cs (cucharada sopera) de eneldo fresco picado.
- 1 cs de perejil fresco picado.
- 1 cs de albahaca fresca picada.
Pasos:
- Pelar lo pepinos dejando parte de la piel. Cortar en lonchas muy finas (para dejarlas como papel de fumar yo uso una mandolina), desechando las puntas.
- Colocar las rodajas de pepino sobre un colador grande (en una sola capa) y salar (más bien bastante). Dejar reposar durante 5 ó 10 minutos.
- Mientras tanto, mezclamos el vinagre y el azúcar, en igual volumen (usé una batidora de mano, ya que cuesta bastante hacerlo a mano) con una pizca de sal. Picar las hierbas frescas y mezclar con el vinagre azucarado.
- Enjuagar el pepino (sin que pierda toda la sal) y colocarlos sobre una bandeja. Verter sobre el pepino el aliño de manera que se cubra todo bien (si hiciera falta añadir un poco de agua para cubrir todo el pepino). Dejar marinar el pepino con su aliño en el frigorífico durante una hora.



Comentario:
Lleve una semana muy cabreado con el tema del trato que han dado a los pepinos españoles a cuenta de la bacteria E. Colli que está haciendo estragos por Hamburgo y resto de Alemania. Me ha sacado de mis casillas que, sin motivo y sin tener certeza de así fuera, se acusara a este producto de andar diseminando la fatídica bacteria. Ahora se sabe que no ha sido el pepino español el causante de la epidemia y, a instancia de mi cuñada Ana que ha sugerido la idea, os invito a probar esta sencilla y fresquita ensalada como acto de desagravio. Espero que los causantes de la difamación paguen los daños que están causando.
Que rico y que oportuno... me encanta tu entrada de hoy!!!!
ResponderEliminarbsss
Un autentico lujo, el pepino en casa nos encanta...por lo menos a mi y siempre que podemos los compramos a pesar de los alemanes, jejejejejeje.
ResponderEliminarBesos
Mira Carlos, yo lo hacia tal cual, pero con orégano. Voy a probarlo así.
ResponderEliminarY viva los pepinos españoles!, ea.
Que miren en Hamburgo si han sido sus famosas hamburguesas.
Besos
Me apunto a la ensalada y ahora mucho más! ;)
ResponderEliminarQué rica y qué sencilla!
PD. La pena es que el daño ya está hecho...y encima otros paises se han sumado al boicot...
Bravo por la receta y bravíiiiiisimo por el momento de ponerla, me ha encantado.
ResponderEliminarBesitossssss
qué ricos y qué oportunos!seguro que ahora entran de maravilla con el calor que va haciendo (bueno, hoy frío)
ResponderEliminarCarlos, no me gusta mucho el pepino porque me repite, pero con este marinado estoy segura que lo voy a comer¡¡¡ gracias¡¡¡ y apoyo absoluto al pepino español, contra la manipulacion de los alemanes y contra la mirada desviada ante tanta impunidad de la comunidad europea¡¡
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la receta Carlos. La voy a probar esta misma noche con mi kilo de pepinos de hoy!
ResponderEliminarGracias por participar. Ya la tenemos incorporada a nuestra lista. Mañana publicaremos el post!
Saludos!
Estupendas tus recetas esta semana también. ¡Y vivan los pepinos españoles! Esta receta tuya tiene que estar buenísima. Nosotros publicamos también una receta de una ensalada con pepino y cuscus, que de recetas ricas con esta hortaliza tan refrescante!!
ResponderEliminarGracias por participar con nosotros todas las semanas. Un saludo
Ana
Muchas gracias a todas: Quo, Rocío y José Manuel, Reme Orquidea, Amagoya, Reme Alsurdelsur, Carmen, Arantxa, Laura y Ana.
ResponderEliminarMe agrada la respuesta general que ha habido en defensa de nuestros pepinos, que han sufrido una inmerecida agresión de la que costará recuperarse.
La receta es muy vieja y se basa en la salsa de la ensalada china y la utilización de las hierbas frescas que más nos gusten (o tengamos a mano).
Espero que en tiempos de calor esta receta sirva de suave contrapunto (es esencial el paso por el frigo para darle un buen frescor al preparado).
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
se ve delicioso. Gracias por esta receta.
ResponderEliminarhttp://restaau.es/List/restaurantes-la-mar.html
Gracias, Restaurant la mar.
EliminarMe alegra que te guste.
Saludos.
Carlos, de Vegetal... y tal.
vegetalytal.com