
Comentario previo:
Básicamente, esta receta no es más que una variante del "Pan en pyrex", publicado en esta Web el pasado 31 de agosto de 2010, como una de las primeras recetas de este blog. Exactamente la que hacía el número 13, pero no por ello menos afortunada ya que es una de las que más he repetido y más me solicitan.
Ingredientes (para un pan de medio kilo, aproximadamente):
- 310 g. de harina de fuerza.
- 175 g. de agua.
- 20 g. de AOVE (aceite de oliva virgen extra).
- 1 sobre de levadura seca de panadería (5,5 g.)
- 1 cc (cucharita de café) de sal.
- 1/2 cc de azúcar.
- 30 g. de semillas (usé un mix con semillas de amapola, calabaza, girasol, lino y sésamo).
Pasos:
- Poner todos los ingredientes, menos las semillas, en el vaso de la TM (Thermomix). Mezclarlos durante 30 segundos a velocidad 6.
- Añadir 20 g. de semillas a la mezcla que tenemos en el vaso y amasar durante 3 minutos a velocidad espiga.
- Nos quedará una masa elástica con la que haremos una bola sobre una superficie enharinada.
- Untar con AOVE la tapa de cristal de un recipiente pyrex y poner sobre la misma la bola de masa. Antes de cubrir con el bol del recipiente, untar con AOVE y espolvorear la superficie de la masa con los 10 g. de semillas restantes y cortarla, para que no raje la corteza.
- Si disponemos de tiempo suficiente, dejar crecer la masa durante 15 a 30 minutos. Este paso se puede saltar. La miga del pan saldrá algo más compacta, pero suficientemente esponjosa. La masa del pan de la foto de este post estuvo reposando unos 20 minutos.
- Con el horno frío, cocer el pan durante 45 minutos a 220º.
- Retirar del horno y sacar del recipiente pyrex (para que no se humedezca el pan con su propio vapor). Dejar reposar sobre una rejilla.
La comodidad de comprar por carritus.com, me da más tiempo libre para avocarme a mi blog y las recetas como la tuya , que es muy clara y apetitosa! La apunto para ponerla en el blog! Un saludo. Juanjo
ResponderEliminarEse pan caserito con esas semillas, bien rico!!!
ResponderEliminarUn saludito
Que buena pinta tiene Carlos.
ResponderEliminarBesos
Pues tengo que hacerlo, se ve súper rico.
ResponderEliminarSaludos
Carlos, qué rico te ha quedado el pan. No sé si viste el mío de molde. Yo aún no me atrevo con los panes normales, sólo con los de molde. Así que me maravilla verlos tan esponjositos y con esa fantástica corteza. Besos y feliz fin de semana.
ResponderEliminarGracias, Juan Fernando.
ResponderEliminarEs una forma de hacer pan casero de forma rápida y, queda demostrado, se puede hacer con variantes, como esta de las semillas.
Gracias por tu consejo de compra en carritus.com
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Miju.
ResponderEliminarMe alegra que te guste.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Reme.
ResponderEliminarYa sabes lo que suelo decir: si la pinta es buena, mejor es el sabor.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
¡Anímate, Manderley!
ResponderEliminarEs muy sencillo. Si no tienes TM lo puedes hacer amasando los ingredientes en un bol. Se hace muy rápido.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Rous.
ResponderEliminarYa vi tu pan de nueces, con esa pinta tan apetitosa.
No es más complicado hacer otros panes. Es cuestión de ir poco a poco experimentando. ¡Anímate!
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
¿Y si no tengo thermomix? ¿Puedo amasar manualmente? ¡Graciiaaas! ;)
ResponderEliminarGracias, Gondi.
EliminarPues claro que se puede hacer amasando manualmente. La thermomix no deja de ser una herramienta (muy cara y muy buena, pero nada más que una herramienta).
Para el amasado manual haz lo habitual: diluye la levadura en un poco de agua tibia, pon en un cuenco los ingredientes sólidos (menos las semillas) y mézclalos, luego añade los líquidos y comienza el amasado. Cuando esté todo bien ligado añade las semillas y procede como a partir del paso 4.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com