
Comentario previo:
Antes que nada hay que dar algunas explicaciones.
En primer lugar, hace ya algún tiempo publiqué la receta de la ensalada caprese, con la que tengo un particular idilio que me ha llevado a reinterpretarla en distintas formas (bocata, empanada, espagueti, frittata, pincho, pizza, salmorejo y tortilla). La mezcla de sabor y aroma del tomate, la mozzarella y la albahaca es algo que personalmente me atrae muchísimo.
De otro lado, el pasado viernes Mikel L. Iturriaga, en su blog El Comidista, nos presentaba su Ensalada de tomate, melocotón y mozzarella, como una interpretación muy libre de la celebre ensalada italiana y como último estertor veraniego ante el otoño entrante.
La tentación, como os podréis suponer, ha sido demasiado grande. Por Murcia (tierra famosa por su rica fruta de hueso) nos quedan todavía abundantes melocotones de calidad, como los que yo tengo por casa (los afamados melocotones de la murciana localidad de Cieza). No suele faltar en mi frigorífico una bola de queso mozzarella y unos sabrosos tomates (en este caso, en rama). Mi maceta de albahaca sigue en plena producción, así que disponía de todos los ingredientes precisos para hacer mi propia versión de la ensalada propuesta por Mikel, a la que he renombrado, para homenajear más a mi adorada caprese.
Así que aquí os dejo el paso a paso de su elaboración.
Ingredientes (ensalada para 2 comensales):

- 1 melocotón (si es posible, de Cieza).
- 1 tomate de rama.
- 1 bola de queso mozzarella (125 g).
- Brotes de albahaca.
- AOVE (aceite de oliva virgen extra)
- Pimienta negra molida.
- Azúcar.
- Sal.
Pasos:
- Pelar y cortar, en rodajas de menos de 172 cm. de grosor, el melocotón y el tomate. Escurrir la bola de mozzarella y cortarla en rodajas del mismo grosor.
- Poner en un plato las rodajas de melocotón. Ponerles un poco de sal y como 2 cs (cucharadas soperas) de azúcar. Dejar reposar durante unos 15 minutos. El melocotón comenzará a marinarse y soltará jugo, que en el paso siguiente emplearemos para hacer la vinagreta.
- Aprovechando el jugo que ha dejado el melocotón en el plato donde lo hemos marinado, mezclarlo con 2 cs de AOVE, una pizca de sal y pimienta negra recién molida al gusto. Batir con un tenedor hasta que se emulsione.
- En la fuente de servicio colocar las rodajas de tomate, mozzarella y melocotón intercalándolas. Sobre estos ingredientes colocar los brotes de albahaca y regar todo con la vinagreta.



Me parece una ensalada que debo de probar, imagino que me gustara...
ResponderEliminarBesos
Seguro que me encanta, porque soy una enamorada de las ensaladas.
ResponderEliminarUn besito.
Gracias, Rocío y José Manuel.
ResponderEliminarSi te gusta la ensalada caprese seguro que te gusta esta ensalada. El toque del melocotón marinado es el diferencial que la mejora.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Sipos.
ResponderEliminarPues esta es una de esas ensaladas que dejan recuerdo. Así que, anímate que no te defraudará.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Que rica Carlos, me encanta la Caprese y el toque con el melocotón y el aliño..., ummmm.
ResponderEliminarA mi se me murió la albahaca en verano y ahora no la encuentro por ningún sitio, me dicen que como es de temporada que ahora ya no la traen, joooo.
Abrazossss.
Javi.
Gracias, Javi.
ResponderEliminarQue pena lo de tu albahaca. Por aquí (en Murcia) siguen vendiendo macetas de albahaca en centros comerciales como el Carrefour (este fin de sábado las vi).
Yo lo que hago es, cuando están las plantas grandes, recojo las semillas, corto las hojas y las congelo. Las hojas se ponen oscuras (casi negras) y pierden algo de aroma, pero conservan bastante de su sabor. Así tengo para todo el año.
También puedes probar a hacerla sin albahaca o sustituyéndola por otra hierba fresca (por ejemplo, hierbabuena, cilantro o perejil). La cosa es añadir imaginación y probar cosas nuevas (igual salen hasta buenas).
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Carlos, me encanta la caprese y hace un par de semanas planté semillas de albahaca... ¡y está saliendo!!!!!! Qué maravilla esto de cultivar tus propias plantas para cocinar... yo no tengo idea de cómo se hace, pero estoy investigando y probando... a ver si de aquí a un mes me puedo hacer una buena caprese con mi propia albahaca :)
ResponderEliminarQue original con melocotón, la caprese me gusta muchísimo, me apunto esta versión para probarla.
ResponderEliminarUn beso.
Claudia
No había oído hablar de esta ensalada. Habrá que probarla.
ResponderEliminarSaludos
Gracias, Susana.
ResponderEliminarMe alegra saber que vas a tener tu propia maceta de albahaca. La verdad es que con el clima de Murcia no tiene mucho problemas. Cuando llega el frío, eso sí, se seca y hay que esperar a que regresen los primeros calores.
Ya contarás como va tu macetica.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Claudia.
ResponderEliminarEl punto que le da el melocotón marinado le cambia mucho el sabor. Pero seguro que te gustará.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, María.
ResponderEliminarLa verdad es que yo tampoco había visto esta mezcla (por lo del melocotón marinado) hasta que leí la entrada en el blog de Mikel. En cuanto lo vi supe que tendría que hacerla y aquí esta: ¡buenísima!
Espero que a ti también te guste.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com