
Ingredientes (para 4 raciones):
- 500 g. de puerros (3 o 4 unidades).
- 1 rebanada de pan de molde sin corteza.
- 25 ml. de leche desnatada.
- 3 huevos (tamaño L).
- 200 ml. de nata (35% materia grasa).
- Nuez moscada rallada.
- Pimienta negra molida.
- Sal.
Pasos:
- Limpiar muy bien y cortar en rodajas los puerros. Cocerlos en agua con sal durante 15 minutos. Escurrir.
- En un plato llano colocar la rebanada de pan y verter sobre ella la leche. Dejar que se empape.
- En el vaso de la batidora de mano poner los tres huevos y la nata. Batir para se integren.
- Añadir al vaso de la batidora los puerros cocidos y el pan empapado en leche. Batir a alta velocidad para que todo quede como una papilla homogénea. Poner nuez moscada recién rallada, pimienta y sal al gusto.
- Verter la papilla en un recipiente para microondas (usé un pirex redondo de 15 cm. de diámetro). Colocar en el microondas a potencia máxíma (900 W.) durante 15 minutos.
- El pastel subirá y quedará esponjoso. Para comprobar que está hecho por el centro, pinchar con una aguja que debe salir limpia. Si hiciera falta se le van dando nuevos periodos de cocción de 1 minuto hasta que está hecho.
- Al sacar el pastel se bajará bastante, pero sigue quedando esponjoso.
Comentario:
Una receta muy sencilla y bastante rápida de hacer.
Se puede servir como entrante o acompañando a otros platos.
Es aconsejable acompañarla de alguna salsa sabrosa. Lo he tomado con chutney de tomate y queda muy bueno.
La verdad que de aspecto se ve muy rico...
ResponderEliminarGracias, Nuria.
ResponderEliminarPues es una receta muy sencillita. A ver si te animas a hacer tu propia versión.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Eso tiene que estar rico, rico.
ResponderEliminarUn beso.
Ya estoy por aquí.
Se ve riquísimo este soufflé, yo le pondría un poco de queso rallado, a pesar de aumentar las calorías ;) Saludos,
ResponderEliminarMyriam
Hummmmmmmm parece muy apetitoso, y con el saborcito que da el puerro debe ser delicioso ¡lo hare sin duda!
ResponderEliminarSe nota muy esponjoso!!! La verdad es que no utilizo mucho el micro, pero este pastel posiblemente lo haga, se ve muy rico. Besinos
ResponderEliminarHola Carlos:
ResponderEliminarUna técnica distinta que la que yo suelo utilizar, como se puede ver en este enlace http://la-cocina-paso-a-paso.blogspot.com/2006/08/pastel-de-puerro.html, creo que esta receta que sale muy bien, se puede acomodar a un vegetariano quitándole el bacon.
Claro que al hacerlo al horno se necesita más tiempo.
Me imagino que la esponjosidad se la da la cocción en el micro no?
Saludos
Qué pinta más bonita!
ResponderEliminarY parece muy sencillo de elaborar! Lo pienso probar!
Muchas gracias Carlos por la receta!
pero que buena pinta!!! este tipo de receta me encanta, sencilla y super ricas, me encantan los paseteles salados!
ResponderEliminarPor cierto, has probado a hacerlo con los puerros en lugar de cocidos rehogados y sin batir???
besos!
Gracias, Reme.
ResponderEliminarBienvenida de regreso a la blogosfera. Espero que el veraneo haya ido bien.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Myriam.
ResponderEliminarSí que quedaría muy bien con un poco que queso rallado y un ligero gratinado final. Es una buena opción y no descarto hacerlo en algún momento.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Tita.
ResponderEliminarSi el aspecto es delicioso el sabor lo es mucho más. Queda muy suave y con ese toque del puerro que (a quien le guste) queda fenomenal.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Labidú.
ResponderEliminarEl microondas es una herramienta más. Yo tampoco soy muy de usarlo para cocinar, pero cada día voy descubriendo más recetas que salen fenomenal y que son rapidísimas de hacer.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Apicius.
ResponderEliminarBueno, el tuyo es un señor pastel, con su rejilla de masa por encima y todo. Ya lo vi en su día y es de los que tengo en la lista de pendientes (que cada día es más grande). Yo hago algo parecido, en forma de quiche, que se acompaña de setas en lugar del bacon:
http://vegetalytal.blogspot.com/2010/09/quiche-de-setas-shitake-y-puerros.html
La esponjosidad estructuralmente se la dan la nata (que es para montar) y el huevo. No lo he intentado hacer en el horno, por lo que no sé si quedará igual la textura. Evidentemente el tipo de cocción es distinto y en algo se debe notar.
Un abrazo.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Amagoya.
ResponderEliminarSí que es muy sencillo y que sale delicioso. Así que, anímate que con algo tan sencillo como unos puerros puedes conseguir un plato fenomenal.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Almu.
ResponderEliminarSí que se podrían rehogar los puerros, en lugar de cocerlos. Le daría otro toque y cambiaría el color, pero seguro que quedaría fenomenal.
Si los puerros no se trituran, seguramente no quedaría la textura del pastel igual de esponjosa. Pero, vaya, es cuestión de probar cómo queda.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias Carlos!! si lo pruebo de esta otra forma ya te digo!
ResponderEliminarPero esto que es!!!!!
ResponderEliminarVamos a ver , en este momento lo estoy haciendo
ResponderEliminar