


Tras una introducción sobre la cerveza, su historia, el proceso de elaboración y los distintos tipos que existe, entramos en la materia práctica con la cata de ocho cervezas distintas, no sin antes adiestrarnos en el procedimiento de "tiraje" (cómo servir la cerveza en el vaso) y qué clase de vaso utilizar para cada tipo de cerveza. Éstas fueron:
- Cruzcampo Light (Lager Light): Floja y pajiza, no llamó la atención de los participantes.
- AK Damm (Lager Pils): Por su embase y la rotulación exterior se espera mucho más de ella y no termina de satisfacer las expectativas.
- Alhambra Especial (Lager Pils): Más conocida, no lleva a sorpresas. Suscitó división de opiniones y quedó discretamente en un lugar medio entre las catadas.
- Mezquita (Lager Pils): No defraudó su intensidad y buen sabor. Algo potente de más para algunos, pero bien acogida en general.
- Inedit (Ale trigo/malta): Llamativa en su envase y presentación general, resultó ser más dulce de lo esperado y se le estimó más su diseño que su factura cervecera.
- La Trappe Double (Ale trapense): Fue la campeona de la noche. No defraudó su presentación y gustó ampliamente a la concurrencia.
- Murphy's Red (Ale Stouts): Clasificable entre las "curiosas", pero defraudando mucho en su sabor y aroma (contó con el handicap de ser servida tras la campeona).
- Mort Subite (Fermentación espontánea con frutas): Porque lleva los inexcusables ingredientes de la cerveza, pero merecería más ser clasificada como "refresco".
En resumen, este tipo de encuentros de aficionados para hacer catas es una actividad estimable no sólo por lo que uno aprende, sino también por las personas que conoce y por el buen rato que se pasa. Delia, Fulge y Pablo (propietario del local) se esforzaron en hacernos pasar un gran momento y lo lograron.
¡Ya estamos esperando a las nuevas actividades que programe El Obrador de Delia!
Post Data (17 oct 2011):
Me recuerdan que diga que finalizamos la sesión tomándonos, fuera de cata, una Estrella de Levante (la cerveza elaborada en Murcia) bien fresquita.
Carlos que bien ¿no? y que suerte, una cata de cervezas que parece que fue estupenda y por lo que veo, con un público bien exigente. Nos facilitas datos interesantes, como los de la campeona y me deja así, un poco extrañada, que no tuviera más éxito la Alhambra, personalmente la considero de lo mejorcito.
ResponderEliminarGracias por acercarnos a este evento. Me ha hecho recordar la gran cata que tuvimos aquí con las cervezas de Apicius.
Un beso.
Carlos que bien!! que lindo evento, se ve que lo pasaron genial.
ResponderEliminarUn beso.
Claudia
A la rica cervecita. Y os lo pasarias genial.
ResponderEliminarBeso
Hola, Viena.
ResponderEliminarSí que lo pasamos bien y probamos unas muy buenas cervezas (y otras curiosas). La hoja de cata aporta datos más completos, pero no es cuestión de aburrir a quien lea el post.
La cerveza Alhambra fue bien valorada. Para mí, después de La Trappe y Mezquita fue la que más me gustó. Es que todo depende con qué lo comparemos.
Bueno, la cata de las cervezas artesanales de Apicius es algo que no tiene precio y muy difícil de repetir, así que no quiero comparar. ¡Qué bien nos lo pasamos en tu casa! Sigue en pie el compromiso de hacer algo por Murcia. A ver si me animo a promoverlo antes de que entre el mal tiempo.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Claudia.
ResponderEliminarLo pasamos muy bien y aprendimos mucho (al menos yo). Era la primera cata en plan formal que hacía (tomando nota en una hoja de cata y todo) y no creo que vaya a ser la última.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Reme.
ResponderEliminarY que lo digas: las cervezas estaban muy ricas (y, si no, eran curiosas) y el grupo que nos juntamos lo pasamos muy bien.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Carlos, muchas gracias por el post. Bien resumido y dejando con la miel en los labios... Me lo pasé en grande disfrutando de tus conocimientos y de tus aportaciones. Cuando quieras, repetimos uno más avanzado! Un abrazo!
ResponderEliminarGracias, CoolFull.
ResponderEliminarPor mi parte ya estáis comprando nuevas botellas para hacer una cata más avanzada.
Los que aportabais conocimientos erais Delia y tú. Yo hacía algún comentario, por si era de interés.
Por cierto, he visto tu blog, me ha gustado y ya me tienes como seguidor.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com