viernes, 14 de octubre de 2011

Huevos duros en pepitoria

Huevos duros en pepitoria.

Comentario previo:

Hoy, 14 de octubre, es el día mundial del huevo. Así que era inevitable hacer hoy una receta cuyo ingrediente fundamental fuera el huevo. He aprovechado la ocasión y me he decantado por realizar una receta que hace poco leí en el blog La cocina de mi casa: "Huevos en pepitoria".
No suelen haber guisos vegetarianos que saquen partido de esa salsa llamada pepitoria, así que esta era una buena oportunidad. El resultado ha sido buenísimo y desde ya pasa a incorporarse a mi recetario habitual, ya que no es complicada y tiene ingredientes que habitualmente suelo tener en mi despensa.
Mi recomendación es tomarla como plato de cena, aunque su papel como plato principal en la comida no es despreciable.

Ingredientes (para 2 raciones):

Ingredientes para los Huevos duros en pepitoria.
  • 2 huevos cocidos (tamaño L).
  • 1 cebolla tierna (si es grande, media).
  • 1 diente de ajo.
  • 12/15 piñones crudos.
  • 8/10 almendras crudas.
  • 2 c/s (cucharadas soperas) de harina de uso general.
  • Un puñado de perejil.
  • Unas hebras de azafrán.
  • AOVE (aceite de oliva virgen extra).
  • Sal (usé sal marina fina de Salina de Parques Naturales del Cabo de Gata).
  • 400 ml. de caldo de verduras.

Pasos:

  1. Picar la cebolla y el ajo. Ponerlos a sofreír. Cuando comienza a transparentar la cebolla, añadir los piñones y las almendras.
  2. Sofreír ajo, cebolla, piñones y almendras.
  3. Cuando estén dorados los frutos secos añadir la harina y mezclar hasta que se forman bolitas (como si fueran migas).
  4. Añadir la harina al sofrito.
  5. Poner la mezcla del sofrito en un mortero y añadir el perejil, el azafrán y la sal. Majar hasta que quede reducido a una pasta (no importa que queden algunos trocitos de piñones o almendras).
  6. Majar el los ingredientes.
  7. Cortar los los huevos cocidos en rodajas de 1 cm. de grosor y ponerlas al fondo de la olla. Verter sobre el huevo la mezcla del majado y mojar con el caldo de verduras. Levar a hervor y mantener a fuego flojo (5 sobre 10) durante unos 5 minutos, dando vueltas para que el majado vaya disolviéndose en el caldo.
  8. Cocer con el caldo de verduras.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 España .