
Se trata de Qué Pasta!, el primer fast-food de pasta fresca de España, como ellos mismos se definen. De momento cuentan con cuatro locales: tres en Barcelona y el que yo visité en Murcia.
Con una decoración y disposición de mobiliario típico de los más conocidos restaurantes de comida rápida, tienen como clientela diana a los adolescentes que gustan de comer platos sencillos y de un coste moderado. Simplemente tienes que elegir la pasta, la salsa y, si así lo quieres, el tipo de queso que irá sobre todo lo demás. De esta manera con una lista relativamente corta de ingredientes se pueden realizar multitud de variaciones. Después, dispuesto en un envase de cartón, que recuerda mucho a los utilizados en algunos "chinos" de película, los puedes consumir en el propio local o llevarlos (a tu casa, al parque o donde quieras).

Y ¿qué pinta un vegetariano en este tipo de restaurantes? Pues, aunque suene raro, durante muchos años los "italianos" han sido mi salvación cuando tenía que comer fuera de casa. Allí siempre he encontrado pizzas o platos de pasta que yo he podido comer. Por supuesto, los fast-food más clásicos (poner los nombres que queráis) basan sus comidas en productos que yo no puedo consumir. Pero en Qué Pasta! puedo elegir entre más de un plato y aliñarlo con salsas que puedo comer. Mi elección fue, cuando menos, curiosa: ravioli de remolacha y pecorino con salsa puttanesca (la hacen sin anchoas) y queso parmesano. Desde luego me quedé sin hambre al terminar mi ración.
Por si esto fuera poco, puedes pedir una ensalada de entrante, un rico postre (los muffins merecen la pena) y hasta un delicioso café (probé el "frappe" y no me decepcionó).

Me llamó mucho la atención las "hervidoras" donde hacen la pasta en cuestión de minutos (3,10 para la clásica, 4,15 para la rellena). Son algo así como freidoras donde el aceite ha sido sustituido por el agua. Basta poner la medida oportuna de la pasta elegida, introducirla en la cestilla correspondiente, pulsar un botón y pocos minutos está dispuesta para ser regada con la salsa (que se mantiene caliente al baño maría) y espolvoreada con queso.

Dónde está:
Calle Andrés Baquero, de Murcia
(Perpendicular a la antigua calle de Correos y cerca de la facultad de derecho).
Oye, qué idea más original! Comida rápida (literalmente) pero sana. A ver si tienen éxito y abren más locales en otras ciudades.
ResponderEliminarMe alegro que disfrutaras Carlos.
ResponderEliminarCreo que este tipo de restaurante tienen la clientela garantizada y si son conscientes pueden preparar platos sanos, ya que la pasta no tiene misterios, ni ingredientes extraños y las salsas las pueden hacer dentro de los cánones de comida sana.
Ya contaras si repites.
Saludos
Gracias, Susana
ResponderEliminarLa verdad es que a mí también me llamó la atención, pero me gusta que haya esta preocupación por la comida sana y natural. Siempre andamos despotricando de lo insana y artificial que es la comida en algunos sitios. Pues merece la pena recordar que otros se esfuerzan por hacerla de un modo mejor para todos.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Apicius.
ResponderEliminarLos que tenemos hijos en edades donde el gusto y poder adquisitivo les llevan a comer a sitios de fast-food tenemos que ver con buenos ojos iniciativas como ésta. Antes que emponzoñarse con grasas y "comida basura", merece la pena que opten por esta alternativa, que es más saludable.
No suelo salir mucho a comer fuera de casa, pero si repito contaré como sigue este tipo de negocio.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Qué lástima que no haya ninguno en Madrid! la pasta siempre es una buena opción!!
ResponderEliminarGracias, Almu.
ResponderEliminarSeguro que ponen uno antes o después. Y sino, anímate tu a montar uno, que son franquicia.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Qué buena idea! No suelen gustarme los restaurantes donde tienen pasta en plan fast food ya que siempre suele estar pasada de cocción. Con este método han dado en el blanco, a ver si la idea llega a más comunidades.
ResponderEliminarSaludos!
Increible como os tragais toda esa mierda de marketing. natural? Pasta fresca? es que no teneos ni idea de lo que es la pasta fresca o la comida natural. Eso es pura hormona rellena de despojos cárnicos, glutamato monosódico i azúcares a doyo.
ResponderEliminar