![]() |
El autor del blog comiendo calçots. |
Comentario previo:
Estábamos deseando que llegaran los primeros calçots para volver a hacer una calçotada en Murcia. Por fin encontré una de las Web dedicadas a la venta online de estas sabrosas y especiales cebollas que ya estaba dispuesta para hacernos llegar la primera remesa. Se trata, en este caso, del sitio Calsots.com que se ha adelantado a otros y ya tiene a la venta distintas alternativas para hacer una buena calçotada en casa.
Como suele ocurrir, las cantidades que ofrecen por persona son algo abundantes, sobre todo si se va a comer algo más que los calçots. Eramos 6 comensales y no decantamos pro el mini pack para 4 personas.
Como suele ocurrir, las cantidades que ofrecen por persona son algo abundantes, sobre todo si se va a comer algo más que los calçots. Eramos 6 comensales y no decantamos pro el mini pack para 4 personas.
Contenido del mini pack:
- 100 calçots.
- 1 litro de salsa romesco.
- 5 baberos desechables.
- 1 bolsa de 250g. de avellanas tostadas.
- 1 gracioso imán con la forma de unos calçots sobre su teja.
Opinión:
Los calçots eran pequeños y muy dulces. La calidad buenísima, pero al ser tan finos la cantidad que comes es mucho menor que la que proporcionan ejemplares más grandes. Es de suponer que, conforme se adentre la temporada, los ejemplares vayan siendo más hermosos.
La salsa tuvo sus opiniones encontradas. Para aquellos que les gusta fuerte y con el sabor del vinagre destacado quedaba "floja". Para los que no nos gusta el sabor tan acentuado del vinagre, nos pareció de lo más adecuada. Ya se sabe que en este tema será difícil encontrar un acuerdo unánime.
Fueron muy elogiadas la avellanas tostadas y apreciado el detalle de enviar un imán con la forma de unos calçots sobre su teja.
En definitiva: primera calçotada murciana con éxito y seguro que no va a ser la última. El nuevo proveedor recibió el pláceme de la concurrencia, ahora habrá que esperar a la competencia de precios para saber si arrastra a su redil a un nuevo cliente.
Madre mía con que gusto estás a punto de hincarle el diente.
ResponderEliminarSe ven exquisitos así tan tiernos.
Y con el vinagre...para gustos los colores.
Besos
Que sorpresa! una calçotada en en murcia! pues si quieres concursar en mi blog igual te cae otra que estoy de celebración y todavía estas a tiempo! jejeje saludos desde Tarragona.
ResponderEliminarHola Carlos,
ResponderEliminarPor un manjar tan delicioso como los calçots soy capaz de hacerme vegetariano una semana o dos ;)
A mi me gustan grandecitos para que puedan carbonizarse como deben por fuera y dentro estén en su punto, claro que lo mejor (eso de los baberos no lo tengo yo muy claro) es el ambiente desenfadado y algo salvaje que se produce en una buena calçotada. Envidia sana que me has dado.
Saludos
Pues nunca los he probado, pero viendo lo bien que os lo montais, solo por eso ya merece la pena...me alegro de que saliera una jornada estupenda y quedarais satisfechos con el producto.
ResponderEliminarun beso y felices Fiestas paisano
Que buena fiestecica Carlos. si llego a saber que es en Murcia me planto en tu casa jeje. Un abrazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Sigo sin probarlos, como el año pasado, pero tienen una pinta....
ResponderEliminarGracias, Reme.
ResponderEliminarEn un mundo que se globaliza también hay que globalizar estas cosas tan ricas.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Romascaire (Jose).
ResponderEliminarYa me pasé por tus blogs y te he dejado mi aportación a esos refranes que andas buscando.
Antes había que ir a Tarragona para tomar una buena calçotada. Ahora Tarragona se desplaza y nos trae a Murcia esta deliciosas cebollas.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Ferrán.
ResponderEliminarLo bueno de una calçotada es todo lo que uno disfruta haciendo y compartiendo estas especiales cebollas.
Ahora es fácil hacer una calçotada con los buenos proveedores on line que están saliendo.
¡Ánimate!
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, TeRe.
ResponderEliminarLa verdad es que lo pasamos fenomenal.
A eso de no haber probado los calçots hay que ponerle remedio pronto. Podría ser una buena escusa para hacer una convocatoria de blogueros de esta zona. Lo pensaré.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, María.
ResponderEliminarHubieras sido recibida con los brazos abiertos. A ver si con la excusa de los calçots nos animamos a hacer una reunión de blogueros de esta zona.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Carmen.
ResponderEliminarPues tienes que ponerle solución a eso de no haber comido calçots. Puede ser una buena excusa hacer una calçotada para que nos juntemos los blogueros culinarios de la zona.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Fíjate Carlos si me gustan y si estoy loca que hace un par de semanas compré un manojo en el Makro de Leganés (Madrid) y los hice en el horno. Los limpié bastante, claro, y aunque no salen como a la brasa a mí me supieron a gloria bendita. No sé lo que daría por una calçotada al aire libre. La primera vez que los comí fue en un restaurante. Un saludo. Esperanza.
ResponderEliminarGracias, Esperanza.
ResponderEliminarNo los he probado todavía hechos al horno, aunque me han hablado muy bien de como salen.
Fíjate que no se han puesto a la venta en la Web hasta esta semana pasada y ya habían llegado hasta el Makro de Leganés. Por Murcia no es posible encontrarlos en ningún comercio (al menos hasta el año pasado).
Tienes razón que parte del rollo de hacer calçots es preparar el fuego y toda la parafernalia.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
pero qué ricas que están las calçotadas!
ResponderEliminarQué pena que en Madrid no sean típicas!!!
Gracias, Almu.
ResponderEliminarNo son típicas las calçotadas en Madrid, pero ya eso no es excusa. Puedes comprar todo lo que necesitas en la Web y montarla en tu propia casa (o la del algún amigo o familiar).
Así que: ¡anímate!
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
ojalá, pero en una casa lo veo complicado de hacer... :(
ResponderEliminarNo creas, Almu. Puedes hacerlos al horno y también salen buenísimos.
ResponderEliminarBs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
¡Hay que ver qué bien te lo has pasado! ¡Lo del babero me ha encantado! ¡Seguro que los 6 disfrutaron de lo lindo! ¡Sólo hay que ver tu cara! ¡En Tenerife, difícil veo que pueda disfrutar de esta delicia! ¡Con lo que nos gusta en casa! Felices fiestas. Te deseo lo mejor, para ti y los tuyos en el 2012. Besos.
ResponderEliminarGracias, Rous.
ResponderEliminarPuedes estar segura de que lo pasamos muy, pero que muy bien.
En cuanto a lo de disfrutar de esta delicia lo tienes tan difícil como en Murcia. Sólo tienes que hacer el pedido por la Web y te llegará en un par de días.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Pues si dices que en el horno también salen buenas, creo que no me lo pienso y me las voy a comprar!!!
ResponderEliminarQue sana envidia, si la envidia puede ser sana, me das viéndote como comes los CalÇots.
ResponderEliminarSaludos
Gracias, Apicius.
ResponderEliminarLos he descubierto un poco tarde y por culpa de mi cuñado Manolo, manchego de nacimiento, catalán de crecimiento y murciano de convicción. Había oído hablar mucho de ellos y veía que la gente cogía el coche en fin de semana y subía hasta la costa tarraconense para comerlos. Hasta que la Web me descubrió que si Mahoma no va a la montaña, la montaña sí que viene a Mahoma. Son varias la tiendas online (yo tengo fichadas 3) que te ofrecen un producto de muy buena calidad, con un precio ajustado y disponible en poco tiempo (36 horas para tenerlos en casa). Además te suministran la salsa romesco y hasta baberos para no mancharte.
Vamos, que el que no coma calçots en casa (porque también están muy buenos al horno), es porque no quiere.
Un abrazo.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Hola, Carlos.
ResponderEliminarEn primer lugar, mil gracias por el artículo. Me ha encantado. Lo de la salsa... pues si, hay quien le encuentra a faltar el puntito más picante. En nuestra familia hay quien le añade un pelín de ajo, o un pelín de vinagre, y así le gusta más. A mi, sin embargo, "me encanta" tal cual. La uso incluso para ensaladas.
Y la clave de todo, sin duda, que los calçots estén frescos, y sean de la denominación de origen (la IGP "Calçot de Valls").
Saludos!!!
Gracias, Calçots.
ResponderEliminarLa calçotada fue estupenda y el producto muy tierno, aunque poco grueso, supongo que por ser los primeros. La salsa, como ya dije, tuvo de todo. Yo, personalmente, quedé satisfecho (otras que hemos probado quedan demasiado avinagradas) pero hubiera esperado un toque más de ajo Ya se sabe lo de que "en cuestión de gustos..."
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com