Comentario previo:
Muchas veces me piden recetas de ensalada. Aunque ya son 20 las que se pueden encontrar en el índice de esta blog, subo hoy esta otra para seguir dando ideas para hacer ensaladas diferentes. Yo creo que nunca hago dos ensaladas iguales y eso que como ensalada casi a diario.
La que presento mezcla los ingredientes hortícolas (incluidas legumbres frescas) con el arroz cocido. Se trata de una ensalada muy completa que con un huevo duro, por ejemplo, hubiera acabado por ser un excelente plato único.
Este tipo de ensalada lo suelo hacer para aprovechar restos de arroz cocido que me hayan podido quedar de otras preparaciones. También podría hacerse sustituyendo el arroz por algún tipo de pasta que haya sobrado.
La receta no lleva cantidades en la descripción de ingredientes, ya que queda al gusto del comensal aumentar o disminuir la proporción de cada uno de ellos. Una cosa importante es usar guisantes y habitas frescas y muy tiernas. Yo reservo para este tipo de ensalada las habitas más pequeñas y tiernas, que en guisos quedaría casi diluidas.
La que presento mezcla los ingredientes hortícolas (incluidas legumbres frescas) con el arroz cocido. Se trata de una ensalada muy completa que con un huevo duro, por ejemplo, hubiera acabado por ser un excelente plato único.
Este tipo de ensalada lo suelo hacer para aprovechar restos de arroz cocido que me hayan podido quedar de otras preparaciones. También podría hacerse sustituyendo el arroz por algún tipo de pasta que haya sobrado.
La receta no lleva cantidades en la descripción de ingredientes, ya que queda al gusto del comensal aumentar o disminuir la proporción de cada uno de ellos. Una cosa importante es usar guisantes y habitas frescas y muy tiernas. Yo reservo para este tipo de ensalada las habitas más pequeñas y tiernas, que en guisos quedaría casi diluidas.
Ingredientes:
- Lechuga (usé iceberg).
- Cebolla tierna.
- Apio.
- Arroz cocido.
- Pimiento rojo y amarillo.
- Guisantes frescos.
- Habitas tiernas frescas.
- Rabanitos.
- Olivas aliñadas (aprovechando la zanahoria y la cebolla del aliño).
- Sal y flor de sal.
- AOVE (aceite de oliva virgen extra).
- Vinagre de Jerez.
- Zumo de limón.
Pasos:
- Lavar y cortar la lechuga en juliana. Colocar un lecho de lechuga cortada en el fondo de la fuente y aliñar con sal (poca), AOVE y vinagre.
- Limpiar y cortar la cebolleta y el apio en juliana y colocar sobre la lechuga. Salar (poco) y poner un chorrito de limón sobre estos ingredientes.
- Añadir una capa de arroz cocido (que ya lleva su sal) y sobre esta poner los pimientos cortados en daditos, las habas y los guisantes. Decorar con rabanitos limpios y cortados en cuartos. Aliñar con un chorro de AOVE y un poco de flor de sal.
- Terminar con unas cuantas olivas (usé las que yo aliñé), aprovechando la zanahoria y la cebolla que usé en el aliño. Se pueden añadir otros encurtidos como pepinillos, alcaparras, cebollitas en vinagre, etc.
Yo soy muy de ensalada, es rara la noche que como una, y la verdad que me echo casi de todo.
ResponderEliminarEsta tuya tiene muy buena pinta.
besos.
Gracias, Sipos.
EliminarLas ensaladas son un plato muy sano y muy de estas tierras mediterráneas. Yo también suelo cenar muchos días una ensalada, por eso me gusta hacerlas de mil maneras.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Buena ensalada completa y rica.
ResponderEliminarBesines
Gracias, Bertha.
EliminarMe alegra que te guste y espero que te sirva de inspiración en tu tarea culinaria.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Me encantan las ensaladas y si llevan arroz ni te cuento.
ResponderEliminarBesitosss
Gracias, Reme.
EliminarAdemás ésta es bastante ligerita, muy buena para ir dejando atrás esos kilitos de más navideños.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
que rico
ResponderEliminarGracias, María.
EliminarMe alegra que te guste esta ensalada.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Una ensalada sencilla y super apetecible...me gusta.
ResponderEliminarUn beso
Gracias, TeRe.
EliminarMe alegra que te guste esta ensalada. A mí sí que me ha gustado ese arroz y alubias que habéis subido al blog de Las María Cocinillas (http://www.lasmariacocinillas.com/). Me ha encantado esa sugerencia del chorro de vinagre de Módena y la cebolleta en el fondo del plato.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Una ensaladita de lo más rica y práctica.
ResponderEliminarBesosssssssssssss
Gracias, Pi.
EliminarMe alegra que te guste y espero que te sea útil la sugerencia.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Que variada ensalada, lleva casi de todo.
ResponderEliminarMuy rica.
Beso
Gracias, Reme.
EliminarY sobre todo, aprovechando para que nada nos sobre, que con la crisis hay que pensar formas de ahorrar.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com