Comentario previo:
La saga "caprese" sigue creciendo antes fueron la ensalada caprese, origen de todo, pero también hubo bocata, empanada, espagueti, frittata, pincho, pizza, salmorejo y tortilla con el apellido caprese. Hasta he presentado en este blog un derivado de la ensalada original: la ensalada caprese con melocotón. Dando una nueva vuelta de tuerca a esta mezcla de queso mozzarella, tomate y albahaca, como otro nuevo derivado de la ensalada italiana, llega este crepe (crepa o crep) que añade un soporte de masa a los ingredientes básicos, que en esta ocasión acompaño con una aceitunas negras deshuesadas.
Como mis plantas de albahaca ahora están secas, he tenido que echar mano de la que tenía congelada y ya picada. Es una buena forma de disponer de esta hierba en los momentos en que es difícil encontrarla fresca. La única pega es que se oscurece y los borden se oxidan tras el corte (con lo que se ennegrecen). Como también pierde algo de su sabor y aroma original, es conveniente poner una buena cantidad.
La masa de las crepes las he hecho con cerveza, rebajando la cantidad de leche. Así quedan más esponjosas, ya que la cerveza hace una cierta función de impulsor.
Por lo demás, un plato bien sencillo y sabroso (sobre todo para los enamorados de la mezcla caprese de mozzarella, tomate y albahaca).
Como mis plantas de albahaca ahora están secas, he tenido que echar mano de la que tenía congelada y ya picada. Es una buena forma de disponer de esta hierba en los momentos en que es difícil encontrarla fresca. La única pega es que se oscurece y los borden se oxidan tras el corte (con lo que se ennegrecen). Como también pierde algo de su sabor y aroma original, es conveniente poner una buena cantidad.
La masa de las crepes las he hecho con cerveza, rebajando la cantidad de leche. Así quedan más esponjosas, ya que la cerveza hace una cierta función de impulsor.
Por lo demás, un plato bien sencillo y sabroso (sobre todo para los enamorados de la mezcla caprese de mozzarella, tomate y albahaca).
Ingredientes:
Para la masa (salen 3 crepes de unos 22 cm. de diámetro):
- 100 g. de harina de uso general.
- 1 huevo (tamaño L).
- 150 ml. de leche (usé desnatada).
- 150 ml. de cerveza.
- Sal.
Para el relleno (para cada crepe):
- 125 g. de queso mozzarella.
- 1 tomate raf mediano (unos 150 g.)
- 1 c/s (cuchara sopera) de albahaca fresca.
- 12 aceitunas negras (cacereñas) deshuesadas.
- Pimienta negra molida (opcional).
- Sal.
- AOVE (aceite de oliva virgen extra).
Pasos:
- Colocar todos los ingredientes de la masa en el vaso de la batidora de mano y mezclar hasta que queden completamente integrados.
- En una sartén antiadherente (usé una de 24 cm. de diámetro), verter masa hasta que se cubra el fondo). Cuajar la masa a fuego moderado (7 sobre 10). Cuando vemos seca la parte superior es el momento de dar la vuelta a la masa, ayudados de una espátula o con un plato. Dorar por la otra cara y poner la masa cuajada en el plato de servicio.
- Cortar los ingredientes del relleno y colocar de forma circular sobre la masa. Aliñar y servir.
Unos creps muy apetecibles para casi, casi, cualquier ocasión.
ResponderEliminarPor comodidad para manejarlos con la mano yo los serviría doblados, pero es cuestión de gustos.
Aunque no he comentado tus últimas preparaciones, siempre las veo.
Saludos
Gracias, Apicius.
EliminarA mí me pasa lo mismo. Hay días que no tengo tiempo para escribir comentarios y sólo ando viendo lo que los demás hacéis.
Me alegra que te guste esta preparación tan sencilla.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
que delicia de creps, guárdame uno porfi.
ResponderEliminarGracias, lolines.
EliminarSiempre tendrás uno a tu disposición.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
El rey "Caprese", seguro que riquisimos estos crepes, otro receta caprese para la saca, jejeje.
ResponderEliminarSaludetesssss.
Javi.
Gracias, Javi.
EliminarLo confieso: soy un enamorado de la mezcla del sabor "caprese" (mozzarella, tomate y albahaca). La verdad es que la albahaca es mi hierba favorita y supongo que, por extensión, también lo es esta mezcla.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Uff, se me hace la boca agua con todo lo que lleve de apellido "caprese", y si empieza por "crepes" ya no respondo. Tiene una pinta increíble.
ResponderEliminarUn saludo
http://ventana-alvacio.blogspot.com
(sorteo de una peli en mi blog)
Gracias, Inma H.
EliminarPues si la pinta es buena, te puedo asegurar que el sabor mucho más.
Muchas gracias por invitarme a participar en el concurso de la peli en Filmin.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Delicioso, me acabas de recordar unos que suelo comer cuando voy a Puerto Banús, lo que haré es copiar los tuyos que sin duda serán mucho más bueno.
ResponderEliminarBesitossssss
Gracias, "abuelita Reme".
EliminarMe alegra mucho que te guste y espero que si te decides a hacer tu versión nos la cuentes.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
¡¡REGALITO EN MI BLOG PA TII!!
ResponderEliminarMuchas gracias, La voz suave del mar, por esa mención en tu blog.
EliminarBs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
guajuuuuuuuuu, una completa delicia, yummi yummi, me ha encantado esta receta, , craprese es una de mis mas favoritas ensaladas, y esta version tuya es una propuesta muy tentadora.
ResponderEliminarBueno por aqui me quedo leyendote y te dejo un enorme abrazo y muchas bendiciones.
Gracias, Walkiria.
EliminarMe alegra tenerte entre los seguidores del blog, pero más me agrada el que te haya gustado esta preparación distinta de la ensalada caprese.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Uy Carlos, se me había pasado esta entrada. Lo tengo que hacer porque mi marido es adicto a la ensalada Caprese. Tiene que estar bien bueno. Un saludo. Esperanza.
ResponderEliminarGracias, Esperanza.
EliminarVeo que tienes un marido con buen gusto ;-))
Yo soy un completo fan de la caprese y por eso me he lanzado a hacer todas estas preparaciones con el denominador común de los ingredientes clave: mozzarella, tomate y albahaca.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com