Comentario previo:
Este plato lo suelo hacer como aprovechamiento cuando me ha sobrado arroz cocido. Es algo así como una ensaladilla rusa, pero en lugar de patata con arroz.
No tenía intención de subir la receta al blog, pero un comentario de Alicia (mi contraria, que diría Apicius) ha provocado que la trajera aquí. La verdad es que muchos de los platos que más hago no terminan aquí por pensar de ellos que son simples o, como en este caso, de aprovechamiento. Pero no podréis negar que ha quedado una ensaladilla muy vistosa y, además, a mí me encanta.
La base es arroz cocido con mayonesa (a la que le he dado un toque de wasabi en pasta) y lo único especial del resto es que lleva brotes de bambú en conserva, que da al plato un toque peculiar. Pero se pueden añadir muchas otras cosas, según os apetezca.
No tenía intención de subir la receta al blog, pero un comentario de Alicia (mi contraria, que diría Apicius) ha provocado que la trajera aquí. La verdad es que muchos de los platos que más hago no terminan aquí por pensar de ellos que son simples o, como en este caso, de aprovechamiento. Pero no podréis negar que ha quedado una ensaladilla muy vistosa y, además, a mí me encanta.
La base es arroz cocido con mayonesa (a la que le he dado un toque de wasabi en pasta) y lo único especial del resto es que lleva brotes de bambú en conserva, que da al plato un toque peculiar. Pero se pueden añadir muchas otras cosas, según os apetezca.
Ingredientes (para 2 raciones):
- 250 g. de arroz largo cocido.
- 4 c/s (cuchara sopera) de mayonesa con wasabi.
- 1 cebolla tierna.
- 1/2 pimiento (yo puse un trozo de rojo, otro de verde y otro de amarillo).
- 2 c/s de brotes de bambú en conserva.
- 1 c/s de alcaparras (en Murcia las llamamos tápenas).
- 1 c/s de caparrones sin tallo.
- Unas aceitunas de sosa.
- Sal.
Pasos:
- Añadir la mayonesa con wasabi al arroz cocido (ya frío) y mezclar bien hasta que quede homogeneamente repartida.
- Picar la cebolla y el pimiento en brunoise y repartirlo sobre el arroz. Salar ligeramente sobre la verdura picada.
- Cortar los brotes de bambú en tiras finas y repartirlo sobre lo anterior.
- Agregar las alcaparras, los caparrones y las aceitunas. Servir bien fresquito.
¡Carlos, qué ensaladilla más apetecible! Aquí está pegando el calor y la verdad que tu propuesta me vendría muy bien. Besos y feliz fin de semana.
ResponderEliminarGracias, Rous.
EliminarSí que es buena esta ensaladilla para estos tiempos calurosos. Me alegra que te guste.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Que bien viene en Murcia ya estos platos.
ResponderEliminarSe ve super rica.
Besos
Pues creo que ha sido un acierto que nos la traigas, la encuentro de lo más apetecible. Besos!!
ResponderEliminarGracias, Marién.
EliminarRecetas tan sencillas da un poco de corte subirlas. Pero si a ti te ha interesado me alegra haberla subido.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Esta receta está de lo más apetitosa! Te invitamos a que conozcas nuestro recién inaugurado blog http://juegodesabores.blogspot.com.es/
ResponderEliminarGracias, Ana y Blanca.
EliminarMe alegra que os guste esta sencilla receta.
He visitado vuestro blog y ya tenéis un nuevo seguidor. Ese pan de nueces creo que tendrá su versión por aquí dentro de poco.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
nunca la he probado de arroz, pero se ve super buena...perfecta para el calorcito...un beso
ResponderEliminarGracias, TeRe.
EliminarPues no lo dudes, con arroz sale una ensaladilla buenísima, distinta y quizá más ligera.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Me gustan mucho este tipo de ensaladas o ensaladillas, como le dices. El arroz es uno de mis ingredientes favoritos, y lo hago a menudo. La forma de prepararlo hoy me ha gustado mucho.
ResponderEliminarGracias, Mª Ángeles.
EliminarMe alegra que te haya gustado esta forma de aprovechar el arroz que nos pueda sobrar de otras recetas (también se puede hacer expresamente, pero hay primero que enfriarlo bien).
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Acabo de descubir esta maravilla de blog!!! Andaba buscando en google el libro "Mi primera comida vegetariana" (que aparece publicado en la revista ELLE de este mes) y apareció tu blog!
ResponderEliminarEnhorabuena y ya te iré comentando!
Un saludo
Gracias, María.
EliminarMe alegra mucho saber que te ha gustado mi blog. Sé bienvenida y dispón de los contenidos para lo que te puedan ser de utilidad.
Espero nuevos comentarios y me pongo a tu disposición.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com