Comentario previo:
Estamos en una buena época de calabacines y hay que ir sacando todas las recetas que tengamos para ir aprovechando esta abundancia "calabacinera". Este plato de gratinado es recomendable para estas fechas veraniegas por varias razones. En primer lugar, porque es un gratinado ligero, donde sustituimos la calórica bechamel por una salsa de tomate. También porque podemos dejarlo preparado a falta de gratinar, para al regresar de la playa o la piscina no tener que ponernos a cocinar. Y otra razón más es la posibilidad de congelar raciones, para dejarlo preparado cuando dejamos a los chicos en casa mientras nos vamos de fiesta (bastará con descongelar en microondas y gratinar).
Lo más pesado de la elaboración de este plato es el ir friendo las tandas de rodajas de calabacín enharinado. Pero lo demás es relativamente sencillo y rápido. El resultado final merece la pena ese pequeño esfuerzo.
Lo más pesado de la elaboración de este plato es el ir friendo las tandas de rodajas de calabacín enharinado. Pero lo demás es relativamente sencillo y rápido. El resultado final merece la pena ese pequeño esfuerzo.
Ingredientes:
![]() |
En la foto falta el queso rallado. Poner el que más os guste. Yo usé emmental. |
- 500 g. de calabacín.
- Harina para rebozar.
- 1 cebolla tierna.
- 2 dientes de ajo.
- 1 zanahoria.
- 3 tomates maduros.
- 150 g. de queso emmental rallado.
- Sal marina.
- AOVE (aceite de oliva virgen extra).
Pasos:
- Lavar los calabacines y cortarlos en rodajas de 1/2 cm. (yo usé la mandolina para que salieran todas del mismo grosor). Salar y enharinar. Freír en una sartén con un poco de AOVE, por tandas, las rodajas de calabacín enharinadas.
- Limpiar y picar la cebolla, el ajo y la zanahoria. Sofreír, a fuego suave (6 sobre 10), en una sartén con un poco de AOVE. Cuando comienza a coger color, añadir los tomates pelados y cortados en dados.
- Cuando la salsa comienza a quedarse sin agua, pasarla al vaso de la batidora de mano y tirturarla (si se quiere, se puede luego pasar por un colador chino).
- En una bandeja de horno, montar por capar: primero la mitad del calabacín frito; después la mitad de la salsa de tomate; luego la tercera parte del queso rallado; a continuación repetir: calabacín, salsa de tomate y poniendo al final el resto del queso rallado.
- Gratinar durante 5 minutos, o hasta que el queso quede dorado a nuestro gusto (si se ha dejado que el preparado se enfríe, para ir a la playa, conviene ponerlo con horno caliente arriba y abajo durante 10 a 15 minutos).
- Sacar a la mesa en la misma bandeja de horno, para conservar el calor.
Hoy a mi del huerto me han dado pepino, cebolletas y albaricoques...... ¡voy en busca de calabacín!
ResponderEliminarGracias, Tela Marinera.
EliminarHay que aprovechar la buena temporada de los vegetales para hacer platos con ellos. Ahora tocan los calabacines y de ahí mis propuestas.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Sera algo pesado freir los calabaciones, pero el resultado merece seguro que merece la pena...se ve deliciosa!! me llevo la idea...un beso
ResponderEliminarGracias, TeRe.
EliminarMe alegra que te gusten. A ver si te animas a prepararlos y nos cuentas que tal te salen.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Pinta muy rico, eso sin duda :)
ResponderEliminarGracias, Neus.
EliminarNo sólo es buena la pinta. Están buenísimos.
Me alegra que te gusten.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
que buenooo!!! así vegetariano un plato exquisito con todas sus letraaaas!! besos
ResponderEliminarGracias, Roser.
EliminarBueno para vegetarianos y para los que no lo son.
Me alegra que te guste.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Hola Carlos:
ResponderEliminarHoy hemos hecho esta receta, y aunque me he pasado con la salsa de tomate, nos ha encantado, riquísima.
¿Me dejarías poner una entrada en mi blog con esta receta? (Eso si, cuando tenga tiempo).
Pues muchas gracias por la receta que rica y fácil, porque por ejemplo puedes tener hecha la salsa de tomate de otro día como yo y así solo es freír el calabacín y montar.
Un saludo
Agus
Gracias, Agus.
EliminarPor supuesto que poner una entrada en tu blog con esta receta. Para eso son los blogs, para ir difundiendo recetas.
Eso sí, te ruego que cuando la subas me lo digas para que la vea. ¡A ver como te sale!
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com