Comentario previo:
Esta receta está inspirada en una de las que nos presenta Alice Hart en su libro "Mi primera comida vegetariana" y me llamó especialmente la atención el potencial que tenía una masa de rebozado con una mezcla de especias que recordara la cocina india. Alice prefiere usar el brócoli en crudo, pero mi experiencia me ha llevado a la conclusión de que es mejor someterlo antes a una ligera cocción al vapor, con lo que evitamos que absorba más demasiado aceite y alejamos el peligro de que, si el brócoli no es suficientemente tierno, quede un poco duro de más.
Por supuesto, la masa serviría para rebozar cualquier otra verdura (algo que espero hacer después del éxito de sabor conseguido).
Es una receta sencilla y cuya unica complicación es disponer de las distintas especias que se citan, pero que se pueden sustituir por una mezcla de curry o garam masala que podemos encontrar en muchos supermercados. En cuanto a la harina, se puede usar cualquier otra que sea buena para rebozado (Alice Hart propone usar harina de garbanzos, pero yo no tenía en casa). La mezcla de maizena y harina de rebozar ha dado muy buen resultado, pero seguro que con una simple harina de trigo de las que solemos tener en casa también sería bueno el resultado final.
Los buñuelos pueden resultar muy pesados, por eso les va muy bien alguna salsa que los aligere, como una simple salsa de yogur con limón y aceite. Se le puede añadir pimentón, ajo en polvo u otras especias o ingredientes (como pepino, para darle un toque griego), pero con lo que lleva la masa de rebozado ya es suficiente y he preferido una salsa muy sencilla.
Por supuesto, la masa serviría para rebozar cualquier otra verdura (algo que espero hacer después del éxito de sabor conseguido).
Es una receta sencilla y cuya unica complicación es disponer de las distintas especias que se citan, pero que se pueden sustituir por una mezcla de curry o garam masala que podemos encontrar en muchos supermercados. En cuanto a la harina, se puede usar cualquier otra que sea buena para rebozado (Alice Hart propone usar harina de garbanzos, pero yo no tenía en casa). La mezcla de maizena y harina de rebozar ha dado muy buen resultado, pero seguro que con una simple harina de trigo de las que solemos tener en casa también sería bueno el resultado final.
Los buñuelos pueden resultar muy pesados, por eso les va muy bien alguna salsa que los aligere, como una simple salsa de yogur con limón y aceite. Se le puede añadir pimentón, ajo en polvo u otras especias o ingredientes (como pepino, para darle un toque griego), pero con lo que lleva la masa de rebozado ya es suficiente y he preferido una salsa muy sencilla.
Ingredientes:
- 500 g. de brócoli.
- 100 g. de harina fina de maíz (Maizena).
- 100 g. de harina para rebozar (sin huevo).
- 1 c/c (cucharita de café) de comino molido.
- 1 c/c de semilla de cilantro molidas.
- 1 c/c de jengibre seco en polvo.
- 1 c/c de cúrcuma.
- 1 c/c de pimentón dulce de Murcia.
- 1 c/c de sal marina.
- 10 g. de impulsor (levadura química).
- 200 ml. de agua filtrada muy fría.
- AOVE (aceite de oliva virgen extra) para freír.
Para la salsa de yogur:
- 1 yogur griego (sin azúcar).
- 1 c/s (cuchara sopera) de zumo de limón.
- 1 c/s de AOVE.
- Sal marina.
Proceso en imágenes:
![]() |
Lavar y cortar el brócoli en "floretes". Salar y cocer al vapor 5 minutos y reservar. |
![]() |
En un cuenco poner las harinas, la mezcla de especias, el impulsor, la sal e ir añadiendo poco a poco el agua fría. |
![]() |
Remover los ingredientes hasta formar una masa fluida, pero densa y homogénea. |
![]() |
Mojar los "floretes" de brócoli cocido en la masa de rebozar y ponerlos a freír en una sartén con abundante AOVE hirviendo. |
![]() |
Cuando estén los buñuelos bien fritos por todos lados, sacarlos y ponerlos sobre papel de cocina, para eliminar el exceso de aceite. |
![]() |
Poner todos los ingredientes para la salsa de yogur en un cuenco y mezclarlos bien, hasta que quede homogénea. |
Que ricos estos buñuelos, mira que en casa no somos muy de brocoli pero así da gusto comerlo. Besos.
ResponderEliminarhttp://cocinandoconlaschachas.blogspot.com.es/
Gracias, Las chachas.
EliminarLas coles y toda su familia levantan pasiones y odios por igual. Pero en una preparación como ésta seguro que gustan.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.blogspot.com
me la apunto!! tienen una pinta estupenda
ResponderEliminarhttp://gastrocenicienta.blogspot.com.es/
Gracias, Gastro Cenicienta.
EliminarMe alegra que te guste. A ver si te sale bien.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.blogspot.com
Fíjate que casualidad, hice algo parecido hace unos días y "casi" tu salsa de yogur. Yo hice haydari (yogur, eneldo, ajo, menta y ralladura de lima).
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo en lo de cocer previamente el brócoli
Gracias, Capitán Rábano.
EliminarEsa salsa de yogur suena genial. Lo malo es que no tengo eneldo ni lima. Pero seguro que más antes que después caerá.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.blogspot.com
Es una receta base, para utilizar con otros muchos ingredientes además del brocoli, muchas gracias
ResponderEliminarSaludos
Garcias, encar.bilbao.
EliminarCon coliflor o con romanescu seguro que está igual de buena o mejor.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.blogspot.com
Todas las frituras van bien con salsa de yoghurt, es increíble! Me encantó cómo está armado el blog, y buenísima idea la de poder llevarla al celu! Decir que no soy suficientemente tecnológica, pero me la copiaría... Saludos!!
ResponderEliminarGracias, C.
EliminarTienes toda la razón: las frituras y la salsa de yogur son buenas compañeras.
Hay que ponerse al día con las tecnologías y sacarles todo el provecho que tienen.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.blogspot.com
Uy uy uy, que cosa más rica, vaya un blog sano que tienes, jejej no te asuste si te pasas por el mio, que me encantan los dulces, jajaj. Estoy a ver se me animo a la quedada bloguera, pero mientras voy a ver si conozco a todos los blogs murcianos que aun no conocía. Un placer. y Por supuesto me quedo por aquí, a ver si se me pega algo. Un saludo.
ResponderEliminarGracias, Felicia.
EliminarSé bienvenida a este blog y toma de él los contenidos que te parezcan oportunos.
Ya conozco tu blog y, no, yo no soy tan de hacer repostería, no se me da bien.
A ver si te animas y acudes a la cita de la quedada de bloguericos del próximo 23 de febrero.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.blogspot.com
Hola Carlos! Buscando una masa para buñuelos he dado con esta receta tuya, me la llevo con tu permiso, para versionarla en breve aunque más adelante la prepararé con brocoli que nos encanta y así más! Se ven de 10. Me encantan las verduras y veo que tu las cocinas sabrosisimas!
ResponderEliminarMe quedo por aquí, para no perderme novedades!
Salu2
Cocinandovoyrecetandovengo.
Gracias, Sonia.
EliminarYo también he usado la masa de estos buñuelos sola y queda fenomenal, pero con el brócoli está mucho mejor.
Bs,
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com