Comentario previo:
Esta ensalada se puede tomar fría o tibia. Es muy sencilla y ligera, ideal para tiempos de mala conciencia con los excesos navideños. Tiene poco comentario un plato que se puede hacer (siempre que tengas cocidas las alubias) en unos pocos minutos y que te lo comes en mucho menos, con lo bueno que está.
Lo importante es la vinagreta, con esa abundante presencia de tomate y su toque de ajo. Si se quiere completar para obtener un plato más alimenticio (que ya casi podría servir de plato único) le podemos añadir un huevo cocido picado o en rodajas.
Lo importante es la vinagreta, con esa abundante presencia de tomate y su toque de ajo. Si se quiere completar para obtener un plato más alimenticio (que ya casi podría servir de plato único) le podemos añadir un huevo cocido picado o en rodajas.
Ingredientes (2 raciones):
- 400 g. de alubias cocidas (pueden ser de bote).
- 1/2 lechuga (usé hoja de roble verde).
- 1 tomate grande maduro pero firme.
- 3 c/s (cuchara sopera) de AOVE (aceite de oliva virgen extra).
- 1 c/s de vinagre de Jerez.
- Sal marina.
- Pimienta negra molida.
- 1 c/c (cucharita de café) de perejil en polvo.
- 1 diente de ajo.
Pasos:
- Cocer las alubias o abrir el bote, escurrir y enjuagarlas.
- Lavar y trocear la lechuga. Colocar en el fondo del plato y verter sobre ella las alubias (frías o tibias).
- Preparar la vinagreta emulsionando el AOVE y el vinagre (yo uso el batidor de leche de Ikea, que por 2,50€ es una gran compra), que habremos salpimentado al gusto. Añadir el ajo picado y el perejil en polvo. Cortar en daditos el tomate (se puede pelar) y agregarlo a la emulsión. Remover bien, para que quede todo integrado.
- Verter la vinagreta sobre las alubias e ir mezclando todo según se va comiendo.
Hola Carlos, que tal ha comenzado el año? Espero que muy bien! La receta me encanta, una manera estupenda de comer legumbres!
ResponderEliminarUn abrazo!
Gracias, MiKa.
EliminarEl año ha empezado con un fabuloso resfriado que no consigo quitarme de encima. Por lo demás, muy bien. Espero que para ti todo haya comenzado bien.
Me alegra que te guste este plato de legumbres.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.blogspot.com
un plato sencillo y muy completo..me gusta! unbeso
ResponderEliminarGracias, TeRe.
EliminarMe alegra que te guste este sencillo plato de legumbres.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.blogspot.com
Muy rico, si señor!!!
ResponderEliminarGracias, Raul.
EliminarSí que está rico. Me alegra que te guste.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.blogspot.com
Qué rico! amo los porotos!
ResponderEliminarTambién los he comido con lechuga y cebolla, queda una ensalada fresca y rica...a menos que no guste la cebolla, que no es mi caso.Mañana mismo hago esta delicia. Gracias.
Gracias, Yeka.
EliminarYa contarás como te ha quedado y si te ha gustado.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.blogspot.com
Aunque últimamente no hago muchos comentarios en paginas amigas, las sigo visitando, lo que pasa que cada vez el tiempo me da para menos y últimamente necesito más reposo, por lo que me levanto algo más tarde.
ResponderEliminarVeremos si a partir del próximo lunes estoy más tranquilo ya que me quitaré de encima una charleta que voy a dar sobre el café a alumnos post graduados de Itsasmendikoi y la verdad que me pone muy nervioso.
Me ha gustado el código QR que trabaja perfectamente. Voy a ver como lo hago para poner en mis entradas.
Tu vinagreta muy interesante aunque yo le pondría, ya se que a ti no te va, una sardina vieja.
Que pase buen día a pesar del gobierno.
Saludos
Gracias, Apicius.
EliminarYo tampoco ando muy sobrado de tiempo y dedico cada vez menos tiempo a comentarios, aunque mis visitas se sigan produciendo.
Para lo del código QR utilizo la siguiente página:
http://www.codigos-qr.com/generador-de-codigos-qr/
En este sitio puedes aprender todo lo necesario sobre este práctico código.
Seguro que será muy interesante esa charla sobre el café. Ya me gustaría a mí poder asistir.
Buen día, a pesar del gobierno.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.blogspot.com
Cada día me tienes más enganchado a tu blog!! Una recetas espectacular.
ResponderEliminarwww.recetasdecocinadesergio.com
Un abrazo muy grande
Gracias, Sergio.
EliminarMe alegra mucho ese "enganche" con mi blog.
Aunque no me prodigo en el tema de comentarios, soy seguidor de tu blog. Te felicito por tu trabajo, sobre todo por la claridad en las explicaciones de tus recetas.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias por compartir esta información, sin duda tu blog me va a servir de mucha ayuda para iniciarme en este mundo aun desconocido para mi. Un saludo.
ResponderEliminarGracias, Mª José.
EliminarMe alegra que te haya gustado esta receta y todo el blog. Es un placer contar con seguidores como tú. Esto me anima.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com