
Comentario previo:
Hace unos días Raúl de Contigo en la playa (uno de los gastrobloggericos murcianos) publicó esta receta que me enamoró desde el primer segundo. Todos los ingredientes me encantan, es de una sencillez que asusta y tiene una pinta que abre el apetito. Sabía que la iba a hacer, pero no me imaginaba que lo haría tan pronto. Resulta que tenía en casa de todo, incluido el queso provolone, que sería lo más difícil de tener. Así que no había excusa.
No hago comentarios especiales sobre la elaboración, ya que es tan sencilla que no los precisa. Pero sí resalto el resultado: ¡¡¡BUENÍSIMA!!! Pero no sólo me ha gustado a mí, sino que Alicia (mi mujer) ha quedado prendada de ella. Evidentemente, habrá muchas más veces para hacerla, incluso para probar variaciones. Por ejemplo, ¿qué tal quedaría con otros quesos fundentes? ¿y si en lugar de tomates cherry le ponemos unas rodajas de tomate raf, ahora que están en temporada? ¿cómo quedaría con otro tipo de hierbas: albahaca, tomillo, orégano...? Vamos, que seguro que da juego para muchas variaciones sobre el mismo tema.
Ingredientes:
- 1 lámina de masa brisa o quebrada.
- 1 c/s (cuchara sopera) de mostaza de Dijón
- 200 g. de queso provolone.
- 250 g. de tomates cherry.
- Sal marina.
- Pimienta negra molida.
Pasos:
- Extender la masa brisa sobre un molde engrasado y pinchar bien el fondo. Introducir en el horno a 180º durante 10 minutos para que se tueste un poco.
- Mientras se dora la masa, rallar el queso provolone y partir por la mitad los tomates cherry.
- Una vez que está dorada la masa, la sacar del horno y untar el fondo con la mostaza de Dijón.
- Rellenar con el queso provolone rallado.
- Colocar los tomates cherry con la parte abierta hacia arriba, salpimentar y llevar al horno, caliente a 180º, con calor arriba y abajo.
Vídeo con el resumen de la receta:
Extraído del programa La Cocina de Baró, del canal 7RM, del día 8 de agosto de 2013.
Hola Carlos!
ResponderEliminarTiene una pinta excelente! Es una receta fácil y sencilla. Me encanta todo lo que haces. Aprendo muchas cosas. Grcias!
Un saludo!
Gracias, Eowyn.
EliminarMe alegra que te guste tanto mi blog y, particularmente, esta receta, pero el mérito lo tiene Raúl de Contigo en la playa, que es de quien yo la he tomado.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com
que pasada!! esta receta carlos, con tu permiso me la llevo a mi blog!! me ha encantado, mmm!! muy bonita
ResponderEliminarGracias, Marga.
EliminarPor supuesto que tanto yo como Raú (de quien tomo la receta) estaremos muy contentos de que la hagas y nos des tu opinión, para eso es para lo que sirven estos blog, para difundir buenas elaboraciones.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com
Me ha gustado este pastel.
ResponderEliminarLo pongo en mi libreta de pendiente para hacerla tan pronto pueda.
La única duda que tengo que tal vez resulte un poco cargado de queso.
Que termines bien el día a pesar del gobierno.
Saludos
Gracias, Apicius.
EliminarEs justo darle el mérito a Raúl, de Contigo en la playa, que es de quien yo he tomado esta receta. Me alegrará mucho saber tu opinión sobre esta sencilla preparación, que no resulta en absoluta pesada por el queso que lleva.
Que tengas un buen día, a pesar del gobierno.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com
Te ha quedado genial Carlos, me alegra mucho que te gustara :) !!! Riquísimo verdad!! Me gusta enlazar en mis entradas fotos de otros blogueros cuando realizan alguna de mis recetas, me cedes una foto para la ponerla en mi entrada?
ResponderEliminarUn abrazo!!!
Gracias, Raúl.
EliminarTodo el mérito de esta receta lo tienes tú, ya que de ti la he tomado. Desde luego que queda buenísima y seguro que caerá con cierta frecuencia en casa.
Por supuesto, estás autorizadísimo para utilizar mis fotos y para mí será un privilegio y un orgullo verme reflejado en tu blog.
Un abrazo.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com
Pues si que tiene buena pinta, si!!! Caerá, no sé cuando, pero caerá seguro!
ResponderEliminarGracias, micarnivoroyyo.
EliminarSeguro que no te va a decepcionar, porque lo mejor que tiene no es la pinta.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com
Te copio fijo.
ResponderEliminarUn saludo de Javi de Cocinar con-Ciencia
Gracias, Javi.
EliminarYa contarás qué tal te sale. Verás que es facilísimo.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com
Hola Carlos! Una delicia! Facilísima pero llena de sabor!
ResponderEliminarMe encanta!
Salu2
Cocinandovoyrecetandovengo.
Gracias, Sonia.
EliminarY lo más importante es lo sencilla que es de hacer.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com