Comentario previo:
Una receta bien sencilla para hacer una tarta resultona y con la que poder quedar bien en cualquier parte. Además, es bien sana ya que está hecha con ciruelas ecológicas de la tienda online Freshvana y con la mermelada casera de albaricoques ecológicos que hice el otro día. Con esos ingredientes y una lámina de hojaldre se hace esta tarta en un abrir y cerrar de ojos.
Lo único malo que tiene es que no dura nada, se la comen enseguida. Pero es una buena forma de comer fruta de hueso* que estamos en plena temporada.
*Frutas de hueso (o carozo): son aquellas que tienen una semilla encerrada en un endocarpio duro, esclerificado; como el albaricoque (damasco), el melocotón (durazno) o la ciruela.
Lo único malo que tiene es que no dura nada, se la comen enseguida. Pero es una buena forma de comer fruta de hueso* que estamos en plena temporada.
*Frutas de hueso (o carozo): son aquellas que tienen una semilla encerrada en un endocarpio duro, esclerificado; como el albaricoque (damasco), el melocotón (durazno) o la ciruela.
Ingredientes:
- 1 lámina de masa de hojaldre.
- 200 g. de mermelada casera de albaricoques ecológicos de Freshvana.
- 6 ó 7 ciruelas ecológicas de Freshvana.
- 2 c/s (cuchara sopera) de azúcar.
Pasos:
- Forrar un molde engrasado con la lámina de masa de hojaldre y pinchar bien el fondo. Hornear durante 10 minutos a 180º, calor abajo.
- Mientras tanto, limpiar, deshuesar y cortar en cuartos las ciruelas. No deben estar demasiado maduras, para que nos se deshagan al hornearlas.
- Sobre la masa que se ha horneado levemente, colocar una capa de mermelada y, sobre esta, ir disponiendo los cuartos de ciruela en circunferencias concéntricas.
- Sobre las ciruelas, espolvorear el azúcar, para suavizar su acidez.
- Llevar al horno caliente y hornear durante unos 30 minutos con calor abajo o hasta que veamos que la masa está bien doradita y las ciruelas hayan ablandado.
- Sacar del horno y dejar enfriar un poco antes de desmoldar.
Código QR:
Llévate esta receta a tu móvil.
Me parece una receta fantástica.... y rápida!!!! Un besote
ResponderEliminarGracias, Beatriz.
EliminarLo bueno no tiene por qué ser complicado.
Me alegra que te guste.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com
mmm...que rico! lo haré con melocotones!!!
ResponderEliminarGracias, Roser.
EliminarCon cualquier fruta de hueso seguro que está bueno.
A ver si nos cuentas como te sale.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com
que rico:)
ResponderEliminarbesos
Gracias, Kristalle.
EliminarMe alegra mucho que te guste.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com
Facilísima y con un resultado espectacular! el hojaldre da muchísimo juego siempre ;-), pero como tu dices tiene una pega... no dura nada!!
ResponderEliminarGracias, Eva.
EliminarHay que ir a lo sencillo, que no está en contra de lo bueno.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com