Comentario previo:
En el pasado encuentro de blogueros en Cartagena, la gente de Harimsa (empresa harinera de la localidad) nos presentó sus productos en un suculento desayuno y tuvo la deferencia de regalarnos una caja con muestra de diez de éstos. Entre ellos se encontraba un preparado para rebozar témpura, que me ha venido muy bien para preparar este plato. Por supuesto, se podría hacer la masa para el rebozado con harina, huevo, levadura y un poquito de cerverza, tal como hace Pachi Larrosa en la receta de bocaditos de tomate en el diario La Verdad, que me ha servido de referencia para mi preparación.
Esta es una receta bien sencilla que tiene, como única complicación, lo pesado que se puede hacer pelar los tomates cherry ecológicos, que recibí de Freshvana en su cesta semanal de frutas y verduras. Describo aquí el proceso de escaldado y enfriado rápido, que propicia ciertas facilidades para la tarea de pelar estos pequeños tomates y hacerla más llevadera. En cualquier caso, se podrían hacer estos bocaditos sin pelar los tomates y, entonces, sería recomendable añadir a la masa de rebozado el aderezo de pimienta, orégano, sal y aceite. Este aderezo, de igual manera podría modificarse incluyendo otras hiervas o especias a nuestro gusto.
Plato sencillo que hace un aperitivo original y nos podría servir como guarnición para muchos platos. El estallido de sabor que se produce en nuestra boca al romperse la cobertura del rebozado es una delicia digna de probar.
Esta es una receta bien sencilla que tiene, como única complicación, lo pesado que se puede hacer pelar los tomates cherry ecológicos, que recibí de Freshvana en su cesta semanal de frutas y verduras. Describo aquí el proceso de escaldado y enfriado rápido, que propicia ciertas facilidades para la tarea de pelar estos pequeños tomates y hacerla más llevadera. En cualquier caso, se podrían hacer estos bocaditos sin pelar los tomates y, entonces, sería recomendable añadir a la masa de rebozado el aderezo de pimienta, orégano, sal y aceite. Este aderezo, de igual manera podría modificarse incluyendo otras hiervas o especias a nuestro gusto.
Plato sencillo que hace un aperitivo original y nos podría servir como guarnición para muchos platos. El estallido de sabor que se produce en nuestra boca al romperse la cobertura del rebozado es una delicia digna de probar.
Ingredientes:
- 250 g. de tomates cherry ecológicos de Freshvana.
- 100 g. de preparado para témpura de Harimsa.
- 120 ml. de agua tibia.
- Sal marina.
- Pimienta negra molida.
- Orégano.
- AOVE (aceite de oliva virgen extra).
Pasos:
- Lavar los tomates cherry y hacerles dos cortes superficiales en la piel en forma de cruz.
- Escaldar los tomates en agua hirviendo durante unos 30 segundos.
- Enfriar los tomates escaldados sumergiéndolos el agua fría (mejor si se ponen unos cubitos en el agua).
- Pelar los tomates y colocarlos en un plato donde los aliñaremos con sal, pimienta, orégano y un chorrito de AOVE. Mejor si se puede dejarl reposar un buen rato para que los tomates tomen el sabor del aliñado.
- Hacer la masa de rebozado siguiendo las instrucciones del paquete. Bien sencillo: poner el agua tibia en un cuenco e ir añadiendo poco a poco la harina del preparado mientras batimos bien, hasta que quede bien homogénea y sin ningún grumo.
- Pasar los tomates pelados y aderezados por la masa y freírlos en una sartén con abundante AOVE, hasta que quede la cobertura bien dorada por todos lados. Retirar de la sartén y colocar sobre un papel de cocina para que pierda el exceso de aceite. Servir caliente como aperitivo o guarnición.
Código QR:
Llévate esta receta a tu móvil.
Qué buena pinta tienen Carlos, ideales para los picoteos veraniegos. Tiene que ser un placer tomarse un vinito blanco y un par de bocaditos de tomate, qué refrescantes!!!
ResponderEliminarGracias, Mary.
EliminarEste verano seguro que caerán más de una vez. Lo del vinito blanco tienta y mucho. Más si es un albariño fresquito de tu tierra.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com
Que bocado tan rico. La receta se ve muy original. Besos
ResponderEliminarGracias, Las chachas.
EliminarMe alegra que te guste esta sencilla receta.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com
Que buena idea, nunca se me había ocurrido la tempura con tomates cherry, tendré que probar! Un abrazo!!
ResponderEliminarGracias, Ester.
EliminarYa ves que son muchas las variantes que se pueden hacer con casi cualquier cosa.
Me alegra que te guste.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com
Carlos, que bocado mas delicioso, sano y veraniego, te han quedado divinos, la harina harimsa la conozco muy bien, es la que ha gastado mi padre toda la vida en la panaderia, y siempre llegaba desde Cartagena, segun mi padre es una harina de las buenas. Besicos
ResponderEliminarGracias, María.
EliminarLa gente de Harimsa se portó muy bien con nosotros y nos proporcionó muestras para que probáramos sus productos, que han sido referentes para todos los que nos gusta esto de meternos en la cocina.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com
que buena idea Carlos! una tempurita y un bocado delicioso..me los guardo! porcieto, el gazpacho de melocoton nos ha encantado! un beso
ResponderEliminarGracias TeRe.
EliminarPruébalos que verás lo ricos y originales que son.
Me alegra que el gazpacho de melocotón gane adeptos.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com
¡Me ha encantado la propuesta, qué original!
ResponderEliminarFeliz día, Carlos.
Gracias, Rosy.
EliminarMe alegra mucho que te gusten.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com
¡Qué buena pinta!
ResponderEliminarEsta es la harina que usa Manu para hacer pan en la panificadora de casa.
¡Gracias por la receta!
Gracias, María.
EliminarMe alegra saber que la gente de Harimsa llegue hasta vuestra cocina.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com
Un rebozado crujiente y rico que ha de contrastar con el interior blandito.
ResponderEliminarCopié tu gazpacho de melocotón y hoy lo he subido al blog, si te apetece verlo:
http://cocinabetulo.blogspot.com.es/2013/07/gazpacho-de-melocoton.html
He usado melocotón en almíbar ligero porque no tenía de los otros, nos ha encantado. Gracias.
Besos.
Gracias, Ana.
EliminarMe alegra mucho que te gusten estos tomates en tempura, que son un bocado delicioso para hacerlos de aperitivo. Lo único pesado es pelarlos.
He visto el gazpacho de melocotón y te ha quedado genial. Muy ingenioso lo de hacerlo con melocotones en almíbar. Así se puede tomar este gazpacho todo el año.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com
Carlos, tiene que estár de vicio, se comerán como las pipas, uno detrás de otro, un beso, feliz verano!
ResponderEliminarGracias, Encarna.
EliminarComo tú dices: "están de vicio". Y son muy fáciles de hacer.
Un aperitivo distinto al alcance de todos.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com
Me encanta esta receta tuya!!
ResponderEliminarTiene una pinta fantástica,así que con tu permiso me la llevo
Un beso
Lila
Gracias, Lila.
EliminarEs toda tuya. Seguro que te va a gustar.
Ya nos contarás.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com