Estas galletas no llevan ni leche, ni huevo, ni azúcar. El elemento aglutinador y que se encarga de proporcionar dulzor es el dátil. Hay que ir trabajando más los postres con este delicioso fruto de la palmera y sacarle todo el provecho que tiene. Son sencillísimas de hacer y tampoco se tarda mucho (en media hora tienes una docena de estas galletas listas para merendar).
Lo único que hay que tener en cuenta es procurar que los dátiles no estén demasiado secos. Si fuera necesario, se puede añadir un poco de agua o de bebida de soja.
No tiene más explicación la receta, así que: ¡manos a la obra!
Ingredientes (para 12 galletas de unos 8 cm. de diámetro):
- 100 g. de dátiles sin hueso.
- 50 g. de coco seco rallado.
- 50 g. de almendra molida.
- 15 g. de harina integral de centeno.
- 5 g. de impulsor (polvo de hornear, levadura química o royal).
- 2 cucharas de agua de azahar.
- Según estén de secos los dátiles 1 ó 2 cucharadas de agua o bebida de soja.
Preparación:
- Poner todos los ingredientes en el vaso de la procesadora (batidora o robot de cocina) y triturar hasta formar una pasta.
- Pasar a un cuenco grande y amasar hasta que estén bien ligados todos los ingredientes. Dejar reposar durante un cuarto de hora en el frigorífico.
- Colocar la bola de masa entre dos papeles de horno y extenderla, con la ayuda de un rodillo, hasta que tenga un grosor de menos de medio centímetro.
- Cortar con un corta pastas, aro de cocina o con la boca de un vaso de unos 6 cm. de diámetro. Ir colocando los discos en una bandeja de horno protegida con papel de hornear, procurando dejar espacio entre ellas para que puedan expandirse con un par de centímetros.
- Llevar a horno caliente (170º, calor arriba y abajo) y hornear durante 15 a 17 minutos, según las queramos de tostadas.
- Enfriar sobre una rejilla durante unos minutos y ya estarán listas para comer.
Unas estupendas galletas con mucho gusto huuuu con estos frutos.Bsss
ResponderEliminarLos dátiles me encantan por su gran versatilidad en la repostería alternativa.
ResponderEliminarY estas galletas, perfectas para la merienda!
Besos,
Palmira
Me encanta cuanto de saludables están estas galletas. La combinación de coco y almendra es deliciosa. :)
ResponderEliminarCortesía Vegetariana
me gusta mucho como cocinas , siempre sigo tu blog y me anime hacer tu mortadela de aceitunas con algunas variantes , yo tambien tengo un blog de recetas vegetarianas , ya llevo un ano sin comer carne , ni productos de procedencia animal , si alguien quiere ojeqr mi blog , que es de principiante , no dudeis en pasaros www.cocina100vegetal.com sigue haciendo tus fabulosas recetas
ResponderEliminarGracias, Arantza.
EliminarTomo nota de tu blog y lo incluyo en mi lista de blog vegetarianos.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.