
Comentario previo:
Me han pedido varias veces que suba alguna de las ensaladas que me hago de forma cotidiana. Pues ha llegado el momento. La base de esta ensalada en la legumbre, el queso, las hortalizas y un aliño. Sobre estos cuatro puntos se puede ejecutar cualquier ensalada rápida de este tipo. Es un plato completo que muchas veces lo como de plato único.Ingredientes (para 2 raciones):

- 200 gr. de garbanzos cocidos (usé de bote, marca "El Hostal", de los que me fío).
- 100 gr. de queso feta.
- Pepino (usé parte de un pepino de Almería que nos regalaron en Gastrotur los de FAECA).
- Tomates cherry (también suministrados por los de FAECA, en un envoltorio que parecen chucherías).
- Zanahoria.
- Cebolla tierna.
- Piñones.
- Aceite de oliva virgen extra picual (obsequio de la almazara Conde de Benalua).
- Aceto balsámio.
- Sal.
- Pimienta.
Pasos:
- Enjuagar y escurrir los garbanzos. (Conforme vayamos preparando los ingredientes los añadiremos a una ensaladera).
- Limpiar el pepino y cortar en dados (del tamaño de los garbanzos).
- Lavar y partir por la mitad los tomatitos cherry.
- Pelar y trocear la zanahoria en discos del grosor de los garbanzos.
- Pelar y cortar la cebolla tierna en trozos de un tamaño similar a los garbanzos.
- Partir el queso feta en dados algo más grandes que los garbanzos.
- Añadir los piñones y aliñar con el aceite, el aceto, la sal y la pimienta al gusto. En este caso no lo he hecho (tenía prisa), pero con estos ingredientes se puede hacer una vinagreta con la que untar el resto de ingredientes.







Qué ensalada mas completa... con tu permiso me la copio para hacerla. Un beso
ResponderEliminarMás sencillo, imposible. Y vaya resultado espectacular. Saludos,
ResponderEliminarDominique
Los garbanzos no son mi fuerte, pero si pones un plato creo que me quedo a comer deben estar de muerte.
ResponderEliminarBesos.
Alicia.
Muchas gracias a las tres.
ResponderEliminarLa verdad es que es una receta sencilla y apuesto más por la base de la elaboración que por los elementos utilizados. Se trata de un plato completo y equilibrado que aporta mucha parte de las necesidades nutritivas de la persona, sin necesidad de meter grasas de más.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Ke rica, yo hago una muy parecida, en vez de garganzos le pongo cous cous y en vez de zanahorias aceitunas negras, y mucha yerbabuena y cilantro... Esta sin duda alguna hay ke probarla!!!
ResponderEliminarBesosssss
Gracias, Vanessa.
ResponderEliminarLa que tu dices se parece más a un tabulé, que también es delicioso.
Me alegra que te guste.
Yo uso estás ensaladas para comer legumbres en verano, como fuente vegetal de proteínas. Y en muchas ocasiones las convino con cous-cous o arróz para complementarlas.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
qbueno!!! estilo marroquí, me encanta ;)) la copio, jejeje
ResponderEliminarGracias, Salpimentadas.
ResponderEliminarSi le pones un toque de cilantro y/o de hierbabuena seguro que ya consigues ese punto marroquí que te gusta.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com