Comentario previo
Esta receta participa en el concurso de
"Cocinamos sin crueldad" CSC#1 - Zanahorias. Aunque tiene su gracia el que sea "exprés" (para lo que la participación de la Tmx (Thermomix) y el microondas es fundamental), pensando en los que no disponen de estos dispositivos y para aquellos que prefieran una elaboración más convencional, en cada paso he incluido la alternativa.

Ingredientes:
- 250 gr. de zanahoria (limpia y troceada).
- 100 gr. de harina de repostería (puede usarse integral).
- 75 gr. de azúcar (blanquilla o morena).
- 25 gr. de aceite de oliva suave.
- 2 huevos (de 65 gr.) o la cantidad de No-egg o huevo vegetal proporional.
- 1 vaina de vainilla.
- La ralladura de la piel de 1 limón.
- 1 sobre de levadura química (polvo de hornear).
- 2 cc (cucharadas de café) de azúcar glas.
Pasos:
- Limpiar y cortar la zanahoria. Poner en el vaso de la Tmx y picar: 5 segundos, velocidad 5. (Convencional: rallar la zanahoria).
- Añadir el azúcar y cocer: 5 minutos, 100º, velocidad 1. (Convencional: cocer en un cazo la ralladura de zanahoria y el azúcar hasta que estén integrados, dando vueltas para que no se pegue al fondo).
- Añadir la ralladura de la piel de limón y las semillas de la vainilla. Cocer 5 minutos, 100º, velocidad 1. (Convencional: añadir la ralladura de limón y la vainilla y cocer 5 minutos).
- Añadir los 2 huevos y el aceite. Batir 5 segundos, velocidad 5. (Convencional: poner la cocción en un bol. Añadir los huevos, junto con el aceite, y batir hasta que estén incorporados de forma homogénea).
- Añadir la harina y la levadura y amasar 30 segundos, velocidad 4. (Convencional: añadir la harina y la levadura a la masa, amasando hasta que esté plenamente integrada).
- Verter la masa en un molde de horno (que quepa en el microondas) engrasado con margarina. (Convenconal: verter la masa en el molde de horno engrasado).
- Poner en el microondas, a máxima potencia, durante 9 minutos. Comprobar con un pincho que la masa está cuajada. Enfriar, desmoldar y espolvorear con el azúcar glas. (Horno: poner en horno precalentado a 180º durante 20 a 25 minutos).

Nota: Esta receta es una adaptación de otra anterior con el boniato como ingrediente fundamental:
Bizcocho "exprés" de boniato y canela.
Jo, que bueno, microondas tengo, la dichosa máquinita, como no me la traigan esta noches los Reyes Magos...
ResponderEliminarSe ve rico y el bizcocho y jugoso.
Beso de Orquidea59
Que se me olvidaba, suerte en el concurso.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu aportación, ya creía que nadie iba a poner ningun bizcocho de zanahoria, ¡con lo que me gustan!
ResponderEliminarTe lo curras un montón con las fotos del paso a paso :)
Que buen aspecto tiene ese bizcocho, me llevo un trocito para desayunar.
ResponderEliminarSuerte en el concurso.
Besos.
Alicia.
PUES DELICIOSO Y CREO QUE VAS A TRIUNFAR EN EL CONCURSO.
ResponderEliminarENHORABUENA!!!
BESOS Y FELIZ DIA DE REYES
ummmm... lo voy a intentar!!!
ResponderEliminarhay uno que compro ya hecho en Biogredos que incluye nueces y está buenísimo!!!!!!!!!!!
un saludo
mi blog tb. verde http://blogmissjardin.blogspot.com/
Suerte en el concurso!!! me atrae probar un bizcocho de zanahorias, pero me echa atrás el sabor. Tiene una pinta riquísima
ResponderEliminarGracias, Orquidea59.
ResponderEliminarLa Tmx no es imprescindible. Puedes preparar la masa en un bol y ayudarte (si fuera preciso) con una batidora de mano).
Ya contaré como termina el concurso.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Erina.
ResponderEliminarNo soy muy buen fotógrafo, pero trato de apoyar las explicaciones escritas con imágenes que ilustren la acción a hacer en cada paso.
Un clásico el bizcocho de zanahoria, pero propongo una versión novedosa para hacer de una forma más rápida.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Alicia.
ResponderEliminarLa verdad es que el toque de la vainilla le da un sabor muy bueno.
Ya contaré como termina el concurso.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Silvia.
ResponderEliminarMe alegra tu confianza en mi receta. Ya contaré como acaba el concurso.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, MissJardin.
ResponderEliminarCiertamente este bizcocho puede complementarse con frutos secos y las nueces son unas buenas candidatas.
A ver si me cuentas como te sale.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Carmen.
ResponderEliminarEl sabor dominante es el de la vainilla. El dulzor de la zanahoria no tiene porqué echarte para atrás.
No pierdes nada con probarlo y si no te gusta hay muchos otros bizcochos que te podrán complacer.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Me gusta !! Voy a seguir mirando las recetas del concurso... Pero esta me hace babearrrggg....jijiji
ResponderEliminarMuchas gracias, Carmen.
ResponderEliminarMe alegro que te guste. Además es muy fácil de hacer.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
esto tiene una pinta fenomenal y ahora estoy toda motivada con el microondas hoy he hecho unos pasteles de choco. Este tuyo me lo guardo como idea porque me ha parecido muy rico y seguro q es super jugoso. gracias por compartirlo
ResponderEliminarGracias, Mar.
ResponderEliminarEs una forma sencilla y rápida de hacer un buen bizcocho.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Y el aceite donde va?? Gracias!
ResponderEliminarGracias, Anónimo.
EliminarTienes toda la razón. Durante todo este tiempo ni me he dado cuenta del olvido. El aceite (yo pongo de oliva virgen extra) hay que ponerlo a la par que los huevos batidos.
Procedo a corregirlo.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
buenisimoooo es la que mas nos gusta
ResponderEliminar