
Ingredientes (1 ración):
- 7 u 8 hojas de lechuga hoja de roble.
- 1 manzana golden.
- 50 gr. que queso roquefort.
Para la vinagreta:
- 50 gr. de pimiento en daditos muy pequeños.
- 5 pepinillos en vinagre pequeños cortados en rodajitas.
- El zumo de un limón.
- 1 cs (cucharada sopera) de AOVE (aceite de oliva virgen extra, usé de la marca Amarga y Pica).
- Sal.
- Pimienta.
Pasos:
- Lavar y cortar las hojas de lechuga. Disponerlas en el fondo del plato.
- Lavar y cortar la manzana en bastoncitos finos (con piel y todo). Disponer sobre la lechuga en forma de corona.
- Desmigar el trozo de queso roquefort y disponerlo en el centro del plato.
- Mezclar los ingredientes de la vinagreta en un bol y distribuir sobre el plato.
Nota: Sigo con las ensaladas. Lo bueno es que mi "plan" está dando resultados. En una semana he perdido más de kilo y medio (pero ya se sabe que los primeros kilos son los fáciles). De esta ensalada destacar la buena mezcla de sabores que supone juntar manzana, queso roquefort y limón. Si no estuviera con la dieta a cuestas le hubiera añadido unos trocitos de nuez pelada. Esta ensalada y una gelatina de fresa (acompañadas de gaseosa para beber y un trocito de pan) hacen una buena cena de régimen.
Qué mezcla de sabores, promete estar diferente, Saludos Carlota
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarCombinación sencilla y rica.
http://elbocadodelahuerta.blogspot.com/
Muy muy rica esta ensalada, con una mezcla de sabores muy inetresante y fresca. besiños¡
ResponderEliminarYo llevando queso y más roquefort, me apunto a esta ensalada.
ResponderEliminarBeso de Orquidea59
Pero que buena ensalada!!.....una delicia,.......sabrosisima!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarSeguro que está riquísima!! Me la apunto porque me encanta esta combinación de sabores
ResponderEliminarOtra ensaladita deliciosa, me encanta y la vinagreta me encanta!!!...yo tambien he comprado la marca de aceite amarga y pica....la verdad eske me lo esperaba mas fuerte...creo ke estoy muy mal acostumbrada porke el me compro en la fruteria es realmente fuerte y delicioso....
ResponderEliminarBesossss
Otra receta a tener en cuenta no solo por los vegetarianos.
ResponderEliminarSaludos
Gracias, Carlota.
ResponderEliminarTienes razón con lo de la diferencia. Por encima de otros está el ácido del limón, que contrarresta el poco aceite que lleva la ensalada (ya se sabe, por aquello de la dieta).
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Mijú.
ResponderEliminarTienes toda la razón: sencilla y rica es la perfecta definición para esta ensalada.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Vero.
ResponderEliminarHay que tratar de que la diete se sobrelleve con cosas sabrosas (pero con pocas calorías).
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Orquidea59.
ResponderEliminarLleva poquito queso, ya sabes lo de la dieta. Por eso le he puesto uno de sabor intenso (roquefort) para que no pase desapercibido.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Marcela.
ResponderEliminarMe alegra que te guste porque ahora con la dieta tengo menos margen de maniobra.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Carmen.
ResponderEliminarMe alegra que te guste la combinación de sabores. Es lo que pretendía con esta ensalada.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Vanessa.
ResponderEliminarEs verdad lo que dices sobre el aceite. Con ese nombre (Amarga y Pica) uno espera un sabor mucho más intenso. Tiene su amargor y su picante, pero de una manera muy matizada.
¡Ojo con los aceites más fuertes! No tiene porqué ser sinónimo de mejor producto.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Apicius.
ResponderEliminarYa sabes que me encantan tus apreciaciones. Ciertamente este es un blog de cocina vegetariana, pero no quiere tener como destino sólo a vegetarianos. Tengo una forma distinta de comer, pero me gusta comer junto a los demás.
Saludos,
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Ya sabes que eso quedó contrastado en Granada y desde luego no eres ningún Taliban de la cocina vegetariana, aunque tu sigues al pie de la letra sus postulados, que es un gran merito.
ResponderEliminarSaludos
Me encanta, sobre todo por la parte del queso (roquefort o cualquier queso intenso) una debilidad.
ResponderEliminarGracias, Alberto.
ResponderEliminarEl queso en la ensalada (aunque sea poco, como en esta ocasión) es un toque de sabor y un complemento proteínico notable.
Bs.
Carlos, de "Vegetal... y tal".
http://vegetalytal.blogspot.com
Felicidades por tu kilo y medio, todos son importantes.
ResponderEliminarLa ensalada buenísima.
Besos.
Alicia.
Muchas gracias, Alicia y, por cierto, ya son casi dos kilos.
ResponderEliminar¡Esto avanza!
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com