Precalentar el horno a 180º. Poner las hojas de espinacas, limpias, en el vaso de la TM (Thermomix) y picarlas: 10 seg, velocidad 4.
Añadir al vaso el pimiento cortado en tiras y el queso cortado en dados. Picar: 30 segundos, velocidad 6.
Poner en el vaso la harina, el azúcar, la levadura, la sal y la pimienta. Mezclar: 10 segundos, velocidad 5. Añadir la leche, el AOVE y los huevos. Mezclar: 20 segundos, velocidad 4.
El resultado final tendrá la textura de una salsa muy espesa.
Con esta mezcla rellenaremos las cápsulas para magdalenas, hasta poco más de la mitad de su capacidad. Hornearemos las magdalenas a 180º durante 25 a 30 minutos, comprobando con una aguja si el centro está bien cuajado antes de sacarlas.
Gracias, Rocio y José Manuel. Me alegra que os haya gustado. No son complicadas de hacer y llaman mucho la atención si las presentas como sustituto del pan en la comida. Bs. Carlos, de Vegetal... y tal. http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Amagoya. La verdad es que no son complicadas de hacer y menos con la Thermomix. Se puede quedar bien con poco trabajo y menos dinero. Bs. Carlos, de Vegetal... y tal. http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Benedetta. La verdad es que he tomado como inspiración otras recetas, pero al final se ha parecido bastante poco a nada que hubiera visto. Bs. Carlos, de Vegetal... y tal. http://vegetalytal.blogspot.com
Me encantan estas mezclas raras en la cocina!! siempre me vienen a la cabeza las empanadillas rellenas de ensaladilla rusa! De verdad tienen una pinta riquisima!
Gracias, Reme. Antes de que te lleves un chasco, debo decirte que el sabor del queso no es relevante. Es el matiz, ya que el pimiento y la espinaca dominan. Bs. Carlos, de Vegetal... y tal. http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Nómada. Me ha llamado la asociación de ideas con la empanadilla con ensaladilla. Por cierto, en Murcia hay un bar de tapas famoso por esas empanadillas rellenas. Bs. Carlos, de Vegetal... y tal. http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Myriam. Y no son nada complicadas de hacer (menos si tienes TM u otro procesador). Bs. Carlos,, de Vegetal... y tal. http://vegetalytal.blogspot.com
Myriam. Si no tienes TM puedes usar otro procesador u otros accesorios de cocina (batidora sobre todo). Esta receta se puede hacer fácilmente con una "minipimer". Bs. Carlos, de Vegetal... y tal. http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Sophie. Puedes sustituirlo por cualquier otro queso fundente. Pero no creas que el brie es tan caro (más caro es el camembert). De todas formas, usa el queso que más de guste. Bs. Carlos, de Vegetal... y tal http://vegetalytal.com
Un lujo de magdalenas, Carlos. Me han gustado muchísimo.
ResponderEliminarBesos
Gracias, Rocio y José Manuel.
ResponderEliminarMe alegra que os haya gustado. No son complicadas de hacer y llaman mucho la atención si las presentas como sustituto del pan en la comida.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Qué original eres Carlos!
ResponderEliminarNo me extraña que llamen la atención!
Me han encantado!
Gracias, Amagoya.
ResponderEliminarLa verdad es que no son complicadas de hacer y menos con la Thermomix. Se puede quedar bien con poco trabajo y menos dinero.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
qué receta más original!! me encantaría comerme una magdalena ahora mismo!
ResponderEliminarun abrazo
Benedetta
Gracias, Benedetta.
ResponderEliminarLa verdad es que he tomado como inspiración otras recetas, pero al final se ha parecido bastante poco a nada que hubiera visto.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Sencillamente deliciosas esas magdalenas. Yo llevando queso, me apunto a un bombardeo.
ResponderEliminarBesos
Me encantan estas mezclas raras en la cocina!! siempre me vienen a la cabeza las empanadillas rellenas de ensaladilla rusa!
ResponderEliminarDe verdad tienen una pinta riquisima!
Gracias, Reme.
ResponderEliminarAntes de que te lleves un chasco, debo decirte que el sabor del queso no es relevante. Es el matiz, ya que el pimiento y la espinaca dominan.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Nómada.
ResponderEliminarMe ha llamado la asociación de ideas con la empanadilla con ensaladilla. Por cierto, en Murcia hay un bar de tapas famoso por esas empanadillas rellenas.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Se ven riquísimas!
ResponderEliminarSaludos,
Myriam
Gracias, Myriam.
ResponderEliminarY no son nada complicadas de hacer (menos si tienes TM u otro procesador).
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Ay no Carlos, no tengo TM y ya me están dando las ganas de tenerlo, no se conoce en EEUU, según los blogs es muy práctico.
ResponderEliminarUn beso,
Myriam. Si no tienes TM puedes usar otro procesador u otros accesorios de cocina (batidora sobre todo). Esta receta se puede hacer fácilmente con una "minipimer".
ResponderEliminarBs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Ohhh qué rico!! podría sustituir el brie por otro queso? creo que es algo caro!!
ResponderEliminarGracias, Sophie.
EliminarPuedes sustituirlo por cualquier otro queso fundente. Pero no creas que el brie es tan caro (más caro es el camembert). De todas formas, usa el queso que más de guste.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com