domingo, 3 de julio de 2011

Tatín de manzana

Tatín de manzana.

Ingredientes (para una tarta de 4 raciones):

Ingredientes para el tatín de manzana.
  • 400 g. de manzana (2 manzanas).
  • 50 g. de azúcar.
  • 25 g. de margarina.
  • 1 cc (cucharadita de café) de canela en polvo.
  • 125 g. de masa de hojaldre (media lámina de la que venden el en Lidl).
  • Para decorar: 2 guindas rojas y un poco de nata montada.

Pasos:

  1. Precalentar el horno a 200º. Pelar las manzanas, quitarles las semillas del corazón y cortarlas en semi rodajas de medio centímetro de grosor.
  2. Pelar y cortar en rodajas las manzanas.
  3. Poner en el fondo de una bandeja de horno las rodajas de manzana, montándolas en parte. Sobre ellas, espolvorear el azúcar y la canela. Poner la margarina distribuida sobre la superficie.
  4. Poner los ingredientes en la bandeja del horno.
  5. Poner la fuente en el horno a 200º durante 30 minutos.
  6. Hornear las manzanas.
  7. Sacar del horno la bandeja y cubrir las manzanas con la masa de hojaldre. Remeter los bordes y pinchar con un tenedor toda la superficie de la masa para que no se bufe mucho.
  8. Cubrir las manzanas con el hojaldre.
  9. Volver a meter en el horno (a 200º) hasta que la masa esté dorada a nuestro gusto (de 10 a 15 minutos). Sacar y dejar enfriar durante media hora.
  10. Hornear el hojaldre y luego dejar enfriar.
  11. Desmoldar sobre una bandeja de servicio, de manera que la parte que quedaba al fondo de la bandeja ahora estará a la vista y el hojaldre queda formando la base. Decorar con guindas y servir con un poco de nata montada.
  12. Desmoldar y decorar con guindas.

Comentario:

Son muchas las versiones de esta tarta clásica que se pueden encontrar en la Web. Yo he realizado mi propia versión (que seguro es similar a alguna de las que ya circulan) procurando que fuera sencilla y ligera (por aquello de los kilos). El resultado final ha sido muy agradable y su ejecución nada complicada. Seguro que habrá tiempo de hacer versiones más complejas.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 España .