
Ingredientes (para 4 raciones):

- 1 plancha de hojaldre de 230 g. (mejor si es circular).
- 1 queso camembert de 250 g. (entero, no de los de porciones).
- 2 cs (cucharadas soperas) de mermelada de tomate.
- La yema de un huevo.
Pasos:
- Precalentar el horno a 180º. Desplegar la plancha de hojaldre y colocar en el centro el queso camembert. Poner sobre el queso la mermelada de tomate.
- Plegar el hojaldre sobe el queso untado de mermelada, haciendo como un moñito en la parte superior. Pinchar con un tenedor la masa de hojaldre y untarla con la yema de huevo. Poner al horno , a 180º, durante 30 minutos o hasta que veamos que el hojaldre ya está hecho (si hiciera falta, tapar con un papel de aluminio para que el hojaldre no llegue a quemarse por fuera).


Comentario:
Una receta sencilla y muy rápida. Con pocos ingredientes y sin tener que manchar mucho en la cocina. Es de las recetas que da gusto hacer en esta época de descanso.
También se puede hacer con el queso en pociones y cortando el hojaldre para cada una de ellas.
Qué cosa más rica y más sencilla!
ResponderEliminarUn lujazo de plato!
Me lo apunto!
Muchas gracias Carlos!
¡Pedazo de receta! Con esta triunfo sí o sí.
ResponderEliminarOtra receta de las que me encantan a mí!!! Facilita y bonita para cuando vengan invitados a casa!! y seguro que está riquísima, todo lo hecho con hojaldre al horno siempre es todo un triunfo!!
ResponderEliminarYo hago algo parecido, pongo el queso camembert en porciones y con pan rallado se fríe un poquito para dorar el pan y luego se hecha la memcelada por encima, también muy rico y fácil!
Gracias de nuevo!
Gracias, Almu.
ResponderEliminarYo también hago el queso camenbert rebozado y frito. Pero con la cosa de intentar adelgazar hay que buscar la manera de bajar los platos de calorías, así que trato de hacer los menos fritos posibles.
Me alegra que te guste esta sencilla, pero resultona receta.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Amagoya y Clara
ResponderEliminarMe alegra mucho que os guste esta sencilla pero resultona receta.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com