
Ingredientes (para 2 raciones):
- 3 placas de lasaña (precocidas, de las que sólo hay que remojar en agua caliente).
- 1 calabacín.
- 1 zanahoria.
- 1 cebolla tierna.
- 3 champiñones.
- 1/3 de pimiento rojo.
- 3 cs (cucharadas soperas) de tomate frito.
- 200 ml. de bechamel de cobertura.
- 30 g. de queso parmesano rallado.
- Pimienta negra molida.
- Sal.
- AOVE (aceite de oliva virgen extra).
Pasos:
- Poner en remojo, en agua caliente, las placas de lasaña. Cuando estén blandas, sacarlas y escurrirlas sobre papel absorvente de cocina.
- Pelar y trocear las verduras (calabacín, zanahoria, cebolla, champiñón y pimiento). En una sartén con unas gotas (literal) de AOVE poner a pochar las verduras. Cuando hayan soltado parte del jugo, salpimentar. Subir el fuego hasta que pierdan el agua y comiencen a dorarse.
- Cuando comienzan a dorarse las verduras, añadir el tomate frito y revolver bien, hasta dejar una mezcla homogénea.
- Preparar una bechamel de cobertura a vuestro gusto. Yo la hago en la TMx (Thermomix) siguiendo la receta del libro "Imprescindibles" (que también se puede consultar en el recetario de su Web).
- Montar la lasaña para hornearla poniendo una placa de pasta, sobre esta la mitad de la mezcla de verduras para el relleno, otra placa de pasta, el resto de la verdura, otra placa, la bechamel de cobertura y sobre todo espolvoreamos el queso parmesano rallado.
- Meter la lasaña en el horno con el grill a máxima potencia y hornear (sólo grill) durante unos 5 minutos (la pasta y el relleno están ya cocinados, sólo queremos dorar el queso).



Comentarios:
La idea y ejecución de esta receta se debe a Alicia (mi mujer). Yo, en este caso, actué de pinche.
Las posibilidades de relleno son multiples, variando las verduras (berenjena, puerro, setas...). Procurar siempre que la mezcla y proporción quede compensada y no domine una verdura sobre todas las demás.
La pasta a usar puede ser cualquiera de las que venden en el mercado o hecha en casa. Todo dependerá de nuestras costumbres y del tiempo y ganas del que dispongamos.
La bechamel se puede hacer por procedimiento convencional o, si no tenemos mucha gana de trabajar, podemos usar alguna de las que venden envasadas.
La lasaña vegetal es mi favorita y esta versión tuya no puede tener mejor pinta.
ResponderEliminarClara, por dios!
ResponderEliminarSi acabo de subir la receta. ¿Cómo puedes haber hecho y a un comentario?
Gracias por estar tan atenta.
Casi me he creído que había un error en Blogger.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Que apetitosa se ve y lo que más me ha gustado, el cacharro de usar y tirar.
ResponderEliminarBesos
Gracias, Reme.
ResponderEliminarSupongo que te refieres a la bandeja de horno. No siempre son para usar y tirar y además luego van a reciclaje. Lo que pasa es que no siempre tiene uno a mano lo que necesita y tiene que usar lo que puede.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Que sabrosas son estas lasañas de verduras.
ResponderEliminarDe vez en cuando las suelo hacer.
Saludos
Vaya receta rica, para que luego digan que los vegetarianos solo comen lechuga y tomate.
ResponderEliminarAlicia ha estado ahí muy bien, no te quejarás.
Un beso a ambos.
La lasaña más buena que me he comido en mi vida era de verduras, y me la tomé en Roma, en un restaurante en el que todos los comensales eran italianos. Todavía me acuerdo de su sabor.... y era casi-casi igual que esta :)
ResponderEliminarGracias, Apicius.
ResponderEliminarEn esto sí que estamos de acuerdo: la lasaña de verduras es muy sabrosa.
Te podrás imaginar que yo la suelo hacer con asiduidad.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Viena.
ResponderEliminarNi me quejo ni me quejaré. Alicia es la que cocina bien de la casa. Yo soy el que es un poco rarito comiendo y se dedica a publicarlo :-)))
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Gracias, Susana.
ResponderEliminarPues no puedo decir si sabía igual, pero te aseguro que ésta estaba muy buena y podría competir con las mejores.
Bs.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
hola yo soy vegetariana y me encanta esta opcion.. se ve super deliciosa..
ResponderEliminar:)
Gracias, Mariana.
EliminarMe alegra mucho que te guste.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com
espetacular¡¡
ResponderEliminar