Comentario previo:
Sigo con mi proceso de conversión al "sopismo" y, en esa línea, traigo hoy una sopa que se inspira en parte en una receta de Eugenio, de La cocina delokos, y en un vídeo que vi hace ya tiempo, del que no recuerdo la autoría. Esta es una sopa de ingredientes sencillos y de fácil ejecución. Para que no quede soso de sabor, el ligero sofrito que se da a las patatas y la zanahoria es un truco que puede ser útil. En la parte del sabor también puede alinearse toda una serie de hierbas y especias, así como sazonadores (por ejemplo, salsa de soja).Yo he recurrido al pimentón y al cebollino, pero podrían haber sido muchos otros. Es cuestión de aplicar nuestro gusto personal y la imaginación para satisfacerlo.
Ingredientes (para 2 raciones):
- 1 cebolla tierna mediana.
- 1 tallo de apio.
- 200 g. de patatas.
- 200 g. de zanahorias.
- 1 c/c (cucharita de café) de pimentón dulce de Murcia.
- 500 ml. de caldo de verduras.
- 1 c/c de cebollino fresco picado.
- Sal.
- 2 c/s (cucharas soperas) de AOVE (aceite de oliva virgen extra).
Pasos:
- Pelar y picar la cebolla. Limpiar de hebras el tallo de apio y cortarlo en lonchas finitas. Calentar el AOVE en la olla que vayamos a usar para hacer la sopa y sofreír a fuego flojo (5 sobre 10) la cebolla y el apio troceados.
- Pelar y rallar en grueso las patatas y la zanahoria. Añadir a la olla cuando lo anterior comience a estar dorado. Remover para integrar toda la verdura y para que se vayan tostando las patatas y la zanahoria.
- Agregar el pimentón y remover para que queden bien impregnadas todas las verduras. Verter el caldo de verduras, salar y dejar cocer a fuego flojo (5 sobre 10) durante 15 minutos (hasta que la patata esté a nuestro gusto).
- Espolvorear con cebollino fresco picado en el momento de servir la sopa.
Me parece genial esta idea de conversión al sopismo...mi padre cena todas noches sopa!jewje
ResponderEliminarAsique, le enseñare esta que tiene que estar muy buena. un besicOo
Gracias, TeRe.
EliminarEs lo que tiene hacerse mayor y tener hijos grandes que nos preparen sopas.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Me chiflan las sopas, pero esta que nos propones no la he probado. Eso tiene que cambiar. Me anoto tu receta y ya te contaré.
ResponderEliminarBesossssssssssss
Gracias, Pi.
EliminarA ver si te animas a hacerla y nos cuentas como te ha salido.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Tomo nota!!
ResponderEliminarTiene muy buena pinta :)
Me animaré a hacerla y te cuento.
http://galahoogstraten.blogspot.com
Un abrazo, hasta pronto!
Gala
Gracias, Gala.
EliminarMe alegra que te haya gustado la receta de esta sopa y espero que sigas manteniendo la opinión después de hacerla y probarla.
Ya nos contarás que tal te sale.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Yo siempre que probé la sopa/crema de zanahoria me pareció dulzona, probaré esta a ver que tal
ResponderEliminarGracias, La voz suave del mar.
EliminarEfectivamente, la zanahoria (como la calabaza) es algo dulzona, pero en esta preparación casi no se nota este sabor.
Espero que salga a tu gusto, si pruebas a hacerla.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
bueno, bueno...yo soy sopera desde pequeñita. Me gustan las sopas, las cremas (o purés como le llamábamos en casa antes). Y las cremas de zanahorias son unas de mis preferidas, así es que esta sopita tiene que estar de lujo.
ResponderEliminarYo sí me quedo con un platito, con tu permiso.
Gracias, Mª Ángeles.
EliminarYo he sido más de los seguidores de Mafalda, pero con la edad y la insistencia de la gente estoy, por primera vez en mi vida, adentrándome en el proceloso mundo de las sopas.
Esta sopa no es como la habitual crema de zanahoria, pero seguro que siendo sopera te gustará.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Carlos, acabo de descubrir tu blog, y aquí me quedo de seguidora, esta sopa la encuentro suave y riquisima.
ResponderEliminarSaludos.
Gracias, lolines.
EliminarSe bienvenida a este blog. Me alegra que te gusten los contenidos y que te incorpores como seguidora.
He visitado tu blog y ahora tienes tú también un nuevo seguidor.
Por cierto, veo que la última entrada hace referencia a la calçotada. Para que veas como el mundo se globaliza, yo también he subido entradas sobre algunas de las calçotadas que hemos hecho por Murcia (la culpa la tiene mi cuñado manchego, recriado como catalán y residente en Murcia). Este sábado tendremos otra calçotada, esta vez en casa de mi hermana.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Me encantan las sopas, y esta se ve deliciosa y apetitosa, enhorabuena. yo tengo una receta de tortilla de cardo que puede interesarte.http://unospicanyotrosno.blogspot.com/
ResponderEliminarGracias, Sopa Boba.
ResponderEliminarMe alegra que te guste esta sopa.
Tu tortilla de cardo está bien, pero yo el jamón no lo incluyo en mi dieta.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com