Comentario previo:
Una preparación sencilla y muy apropiada para la época otoñal, con sus boniatos o batatas. Se pude elegir cualquier tipo de variedad, según la que tengas más a mano o la que más nos guste. Estos boniatos con su intenso color naranja resultan muy atrayentes.
Simplemente con unos boniatos, el aliño de pimentón y ajo con un buen AOVE (aceite de oliva virgen extra) y el calor del horno tendremos suficiente para hacer una buena guarnición, por ejemplo, para unos huevos fritos.
La idea de este plato tiene dos fuentes: de un lado los chips de boniato al horno de El Comidista y de otro las batatas al horno con pimentón de Pepekitchen. Lo originales parecen muy atrayentes pero estos míos tampoco han quedado nada mal.
Simplemente con unos boniatos, el aliño de pimentón y ajo con un buen AOVE (aceite de oliva virgen extra) y el calor del horno tendremos suficiente para hacer una buena guarnición, por ejemplo, para unos huevos fritos.
La idea de este plato tiene dos fuentes: de un lado los chips de boniato al horno de El Comidista y de otro las batatas al horno con pimentón de Pepekitchen. Lo originales parecen muy atrayentes pero estos míos tampoco han quedado nada mal.
Ingredientes (para 2 ó 3 raciones):
- 600 g. de boniatos.
- 70 g. ml. de AOVE (aceite de oliva virgen extra).
- 1 c/s (cuchara sopera) de pimentón dulce de Murcia.
- 1/2 c/c (cucharita de café) de pimentón picante de Murcia (opcional).
- 3 dientes de ajo.
- 1/2 c/c de sal marina.
Proceso en imágenes:
![]() |
En un cuenco poner el AOVE, el pimentón, el ajo pelado y picado y la sal. Remover bien para que todo se integre. |
![]() |
Pelar y cortar los boniatos en rodajas de un par de milímetros de grosor. A mí me sale mejor usando una mandolina. |
![]() |
Impregnar las rodajas de boniato en el aliño de ajo y pimentón. Colocarlas sobre una bandeja de horno, que se protegerá con pepel vegetal. |
![]() |
Hornear a 200º grados durante 20 minutos. Mejor si tras 10 minutos en el horno les damos la vuelta para que queden más crujientes. |
![]() |
Antes de servir, dejar reposar unos minutos sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. |
Enhorabuena por esa entrada 500!!! Ahí es ná!!!!
ResponderEliminarMe parece una receta estupenda, teniendo en cuenta que me encantan los oniatos, y que siempre los hago asados sin más.
Llegó la hora de cambiar el gusto!!!
Ale,...a por otras 500!!
Un saludo!!
Gracias, ¿Y si nos cuidamos?
EliminarLo de llegar a las 500 entradas es más anecdótico que otra cosa, pero da gusto. Cuando comencé con el blog no pensaba llegar tan lejos, pero unas cosas te lleva a otras y al final te lías y acabas con más de 450 recetas publicadas.
Visto desde este punto, ya no me parece tan complicado llegar a otras 500 entradas.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.blogspot.com
Enhorabuena!! Yo daré saltos de alegría cuando llegue a las 100 hehehe. La receta pinta estupenda. Ya había visto la de El Comidista hace un par de días, pero he de decir que tu versión con ese naranja "Dorito" tienta...
ResponderEliminarGracias, Binha.
EliminarHe tardado un poco en contestar porque he estado muy liado. A ver si ahora me pongo al día.
Ya verás como llegarás a la receta 100 y muchas más. Yo tampoco hubiera creído que en tan poco tiempo iba a subir tantas recetas y... ya ves.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Felicidades Carlos por la entrada número 500!!!
ResponderEliminarMe encantan tus recetas y esta de los boniatos me la apunto para hacerla aprovechando que tengo un par de ellos en casa.
Gracias, Susana.
EliminarEspero que te salgan tan buenos como a mí.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com